Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mazar llegó este 8 de diciembre a su nivel más alto en un mes; el Complejo Paute está apagado

Las tres centrales hidroeléctricas que integran el Complejo Paute se encontraban apagadas a las 13:00 de este 8 de diciembre de 2024.  

Un militar del Grupo Especial de Operadores Eléctricos de las Fuerzas Armadas parado frente al embalse de Mazar, en el Austro, el 17 de septiembre de 2024.

Un militar del Grupo Especial de Operadores Eléctricos de las Fuerzas Armadas parado frente al embalse de Mazar, en el Austro, el 17 de septiembre de 2024.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 dic 2024 - 14:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar llegó este domingo 8 de diciembre de 2024 a su nivel más alto desde hace un mes, a las 13:00 de este domingo se ubicaba en 2.113,36 metros sobre el nivel del mar (msnm). Sin embargo, sigue estando en niveles críticos para la operación de su central. 

Esto tomando en cuenta que cuando llega a 2.110 msnm, apenas tres metros por debajo del nivel actual, "se pierde la primera unidad" de la hidroeléctrica Mazar y el control sobre su embalse, según un informe del Operador Nacional de Electricidad Cenace. Mazar está integrado por dos turbinas o unidades. 

Made with Flourish

De hecho, antes, Cenace ubicaba el nivel mínimo de Mazar en 2.115 msnm; es decir, hoy estaría por debajo de esa cota. Mientras tanto, el nivel máximo de agua al que podría llegar el reservorio es 2.153 msnm, del cual se encuentra muy lejos.

  • A partir de marzo de 2025, Ecuador también necesitará venta de electricidad de Colombia, dice informe de Cenace

Localizado en el Austro ecuatoriano, Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que en conjunto representan 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.

Una caída en el nivel del reservorio de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que abastece, aguas abajo, al embalse de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora.

A las 13:00 de este domingo 8 de diciembre, la cota o nivel de agua de Amaluza estaba en 1984,39 msnm, siendo el nivel mínimo para la operación de sus centrales 1.978 msnm, según Cenace. 

Made with Flourish

Complejo apagado

La central hidroeléctrica Mazar, de 170 MW, está integrada por dos turbinas. En los últimos días, ha estado encendida de manera intermitente, con una sola turbina. Paute-Molino, de 1.100 MW, y Sopladora, de 487 MW, también se han estado encendiendo y apagando. Sin embargo, este domingo 8 de diciembre, a las 13:00, todo el Complejo Hidroeléctrico Paute se encontraba apagado. 

Normalmente, el apagado de este complejo responde a una mejoría en la producción de la central Coca Codo Sinclair. Hasta las 12:00, de este 8 de diciembre, Coca Codo estaba produciendo un promedio de 347,6 MW por hora. Sin embargo, esto es solo 23% de su capacidad total, que es de 1.500 MW. 

Y hasta el 6 de diciembre, el promedio de producción en este mes ha sido de 596,4 MW/h, es decir, cerca del 40% de su capacidad total, según información publicada por el Operador Nacional de Electricidad, Cenace. 

Esta hidroeléctrica no tiene embalse, sino que es una central de pasada, es decir, utiliza el agua que en ese momento tenga el río. Esto dificulta la previsibilidad de la energía con la que se contará y, por ende, el cumplimiento en los horarios de cortes de luz. 

Cortes de luz​ más cortos

Por lo pronto, el Gobierno anunció el pasado 4 de diciembre de 2024 una reducción de los cortes de luz a tres horas diarias, del 9 al 15 de diciembre. 

Sin embargo, expertos energéticos consideran que esa duración será insuficiente y los apagones deberían llegar a seis horas diarias, debido a que Ecuador tiene un déficit de electricidad de entre 750 y 800 megavatios. 

  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica
  • #embalse
  • #Coca Codo Sinclair
  • #hidroeléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025