Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"La meta es que el acuerdo comercial con Corea entre en vigencia en noviembre de 2025", dice ministro de Comercio Exterior

Tras la firma del acuerdo comercial con Corea, Ecuador tiene pendiente comenzar negociaciones de un capítulo de inversiones con este país asiático, que tomará entre seis meses y un año.

El ministro de Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo, se reunió con empresarios coreanos, 3 de septiembre de 2025.

El ministro de Comercio Exterior, Luis Alberto Jaramillo, se reunió con empresarios coreanos, 3 de septiembre de 2025.

- Foto

Cuenta X Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 sep 2025 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La meta del Gobierno de Daniel Noboa es que el acuerdo comercial con Corea del Sur, una de las mayores economías del mundo, entre en vigencia antes de que termine 2025, dice Luis Alberto Jaramillo, ministro de Comercio Exterior. 

En entrevista con PRIMICIAS, Jaramillo dice que su expectativa es que para noviembre de 2025 este nuevo tratado comercial entre en vigencia. 

Tras la firma del acuerdo, está pendiente la aprobación del Parlamento de Corea y de la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional en Ecuador.

  • Acuerdo con Corea: estos son los productos que bajarán de precio en Ecuador

Jaramillo añade que la firma del acuerdo comercial es solo una parte del plan de trabajo con Corea, pues todavía está pendiente negociar un capítulo de inversiones con este país asiático.

En estas negociaciones se establecerá un marco jurídico para facilitar la atracción de inversiones, el proceso podría tomar entre seis meses y un año, añadió.

thumb
Algunos productos de exportación de Ecuador.PRIMICIAS.

¿Qué oportunidades se abren para Ecuador con el acuerdo comercial con Corea?

Corea del Sur es una economía potente muy importante y es un mercado en el que van a tener muchas oportunidades nuestros productos. 

El banano ecuatoriano es uno de los que tiene más potencial de crecimiento, solo en el último año y medio las exportaciones de nuestro banano crecieron 2,5 veces y con el acuerdo crecerá más todavía, porque ya se ha dado a conocer mucho la calidad de nuestra fruta allá.

Hoy el banano ecuatoriano tiene un market share de 13% en Corea. Esperamos que en poco tiempo llegue a 20%. El cacao, el café y el camarón tienen mucho potencial.

"Hoy el banano ecuatoriano tiene un market share de 13% en Corea. Esperamos que en poco tiempo llegue a 20%"

Además, se trata de una economía desarrollada que tiene empresas muy importantes en el sector de energía, infraestructura, petróleo, gas, sector automotriz y es una potencia industrial en temas de astilleros. 

Así que también por el lado de las inversiones hay oportunidades interesantes, inversiones de compañías coreanas en el Ecuador y también en materia de cooperación para traer tecnología y la experiencia de Corea.

¿Cuándo entrará en vigencia el acuerdo comercial?

La meta que tenemos es que la aprobación sea tanto del Parlamento coreano como de la Asamblea Nacional de Ecuador antes que termine el año, lo ideal es que en noviembre. 

Es muy importante que entre en vigencia antes de que termine 2025, por los programas de desgravación anual de los productos. 

"Es muy importante que entre en vigencia antes de que termine 2025, por los programas de desgravación anual de los productos"

No queremos que se demore más porque estaríamos en desventaja con otros países que también tienen desgravación arancelaria anual.

Estamos en contacto con el grupo de Amistad entre el Parlamento coreano y la Asamblea para acelerar el proceso de aprobación. 

Tras la firma del acuerdo, ¿se esperan nuevas inversiones de Corea en Ecuador?

Ya tenemos una carta oficial para comenzar con el proceso de negociación del capítulo de inversiones y anexos que eso está pendiente todavía. Este proceso puede tomar entre seis meses y un año.

Pero eso no quita que antes de eso se comiencen a dar inversiones de Corea en Ecuador. De hecho, durante la ceremonia de la firma del acuerdo, el ministro de Comercio de Corea nos indicó de la intención de llevar a cabo un seminario de alto nivel con empresas top de Corea. 

Será con una misión público privada de nuestro lado para promover proyectos de inversión en temas de energía, minería, infraestructura e incluso temas de defensa.

Cuando estuvimos en Corea nos reunimos con gente de la cadena de supermercados EMart, que está entre los mayores importadores de banano ecuatoriano en Corea. Constatamos con mucha alegría que nuestro banano domina las perchas de esta importante cadena, que es el retail más grande de Corea. 

Ellos también están interesados en la piña ecuatoriana, camarón, atún y mango.

Además, ya se solicitó acelerar los cronogramas de desgravación arancelaria para acortar los tiempos en varios productos, por ejemplo, de cinco a dos años. Ya estamos en ese proceso con el banano y con otros productos, como el cacao y el atún. Los chifles, por ejemplo, tienen un cronograma de siete años, que es mucho tiempo.  

"Ya se solicitó acelerar los cronogramas de desgravación arancelaria para acortar los tiempos en varios productos"

Dentro del acuerdo comercial hay un mecanismo, es decir, un canal formal para solicitar desde ya que se acorten más los plazos ya establecidos, para que haya mejores oportunidades de potenciar la relación comercial. 

¿Cuándo comienzan a negociar el capítulo de inversiones que está pendiente?

En la carta se pidió hacerlo inmediato, solo estamos esperando la respuesta de Corea. Esta intención se mencionó incluso en la ceremonia de firma del acuerdo comercial. Con esto se establecería temas para la facilitación y seguridad para las inversiones, en general, un marco jurídico claro para atraer más inversiones.

¿Cuál es la hoja de ruta que tiene por delante en acuerdos comerciales?

El mundo ha cambiado con las sobre tasas que impuso Estados Unidos a los países del mundo. Estamos yendo de un mundo multilateral a un mundo bilateral. Por eso la importancia de acelerar la firma de acuerdos y tener más mercados. El mercado de Ecuador es el mundo y por eso se requiere de que tengamos más acuerdos bilaterales.

Ecuador tiene una vocación exportadora de más de 150 años, las exportaciones mueven mucho de la economía, por eso tenemos toda una hoja trazada.

Estamos avanzando de manera decidida con Emiratos Árabes Unidos, están en marcha las rondas de negociación tanto del acuerdo comercial como en inversiones. 

Con Panamá ya estamos en contacto con el Ministerio de Comercio e Industria de Panamá para comenzar el proceso de negociación de un acuerdo comercial, ya se está hablando de misiones empresariales entre ambos países.

También con Marruecos, República Dominicana y Japón ya se ha manifestado la intención de avanzar a un acuerdo de libre comercio. 

Por otro lado, en el acuerdo comercial con Canadá estamos a la espera de la aprobación por parte del parlamento canadiense.  

"En el acuerdo comercial con Canadá estamos a la espera de la aprobación por parte del parlamento canadiense"

Y otro tema importante, con Estados Unidos estamos avanzando en las negociaciones para reducir la sobretasa de 15%. 

Con China, en cambio, queremos ahondar el acuerdo comercial. Está pendiente comenzar las comisiones de libre comercio, de aduanas y también de protocolos sanitarios para incorporar más productos en mercado chino.

¿Cuándo se conocerán los resultados de las negociaciones para reducir la sobretasa de Estados Unidos?

Estamos en la etapa final de la negociación, quedan pocos detalles, lo dijo el mismo secretario Marco Rubio. Estados Unidos hizo una propuesta de que un grupo de productos de Ecuador entre con 0%. 

"Estados Unidos hizo una propuesta de que un grupo de productos de Ecuador entre con 0%"

Estamos negociando para incorporar más productos en este listado. No puedo decir todavía qué productos son, pero puedo adelantar que habrá productos estrella de exportación de Ecuador.

¿Hay posibilidades de ir a un acuerdo comercial con Estados Unidos en este mandato de Noboa?

Dentro de la declaración que se hará sobre el acuerdo que se alcanzará con el tema de la sobretasa de 15%, sí se va a mencionar que este sería un primer paso para un tratado de libre comercio con Estados Unidos, que sería otro proceso a realizar. 

No sabemos todavía cuándo será, ya lo veremos en su momento. Pero hay que resaltar que Estados Unidos ha dedicado mucho tiempo a Ecuador, pese a que hay otros países con los que tiene un déficit comercial mucho más grande, sin embargo, nos han dado prioridad.

"Estados Unidos ha dedicado mucho tiempo a Ecuador, pese a que hay otros países con los que tiene un déficit comercial más grande"

Tenemos reuniones diarias con el USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos), hay una gran relación con Estados Unidos.

  • #Acuerdo Comercial
  • #Corea del Sur
  • #inversiones
  • #Luis Jaramillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025