Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Después de ocho años vuelve a construirse una mina industrial en Ecuador

La mina El Domo empezó su construcción en Las Naves, Bolívar. Es uno de los seis proyectos en camino, que permitirían captar a Ecuador unos USD 7.500 millones en inversión y generar 8.000 empleos.  

Obras de construcción en el proyecto minero El Domo, en Las Naves, Bolívar.

Obras de construcción en el proyecto minero El Domo, en Las Naves, Bolívar.

- Foto

Cortesía.

Autor:

Santiago Ayala Sarmiento

Actualizada:

25 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de una espera de ocho años vuelve a construirse una mina de magnitud industrial en Ecuador. Se trata del proyecto El Domo, ubicado en el cantón Las Naves, en la provincia de Bolívar. 

El último proyecto de magnitud industrial que había arrancado construcción fue Fruta del Norte, de Lundin Gold, en julio de 2017, en la parroquia Los Encuentros, en Zamora Chinchipe; dos años después empezó a producir.  

Made with Flourish

El inicio de construcción de El Domo, una mina a cielo abierto, es el primero de otros cinco proyectos que se encuentran en fases definitivas, previas al arranque de obras en sus respectivas concesiones. 

Made with Flourish

El Domo, considerado como uno de los proyectos de cobre y oro de mayor calidad y menor inversión de capital a escala mundial, se encuentra localizado en Las Naves, provincia de Bolívar, a unos 150 kilómetros al noroeste de Guayaquil. 

El proyecto abarca siete concesiones en una extensión de 21.500 hectáreas. Originalmente, era propiedad de la empresa Salazar Resources en sociedad con Adventus Mining. Pero esta última fue adquirida por la canadiense Silvercorp Metals, en julio 2024, quedándose con el 75 % de las acciones. 

Silvercorp se ha planteado como meta llegar a producir desde finales de 2026, con una inversión estimada de USD 240,5 millones. En los dos años de construcción prevé generar 800 empleos directos. La mina tendrá una vida útil de 10 años y una producción diaria promedio de 1.800 toneladas. 

  • Lea: Empresa china acuerda la compra de la minera que maneja Cangrejos, la megamina que se construirá en la Costa de Ecuador.

David Larenas, gerente de Asuntos Corporativos de Silvercorp en Ecuador, confirma que desde enero de 2025 se inició la construcción temprana, enfocada en alistar todas las condiciones para la edificación en sí de la mina, que se la realizará a partir de agosto. "Se está nivelando terreno, preparando el área del campamento inicial, etc. Ha habido algo de retraso por la fuerte temporada invernal". 

Añade que la construcción de la mina -a cielo abierto- se la realizará en tres etapas. La primera se enfocará en construir los campamentos y la infraestructura temprana. Y en las otras dos se irá trabajando en todo lo que es estructura, procesamiento, molienda y demás. 

Otros detalles de la construcción que emitió Silvercorp en un reporte el 23 de abril de 2025 son: 

  1. Relaves y desechos. 

    • La canadiense Klohn Crippen Berger (KCB) se encargará de la instalación de almacenamiento de relaves, el vertedero de desechos de saprolita y los canales de agua sin contacto. La compañía ya había trabajado también en la mina Fruta del Norte. 
  2. Mina a cielo abierto.

    • Diseño optimizado y coordinación del cronograma de minería por parte de ingenieros de minas internos de Silvercorp. 
  3. Planta de proceso. 

    • A cargo de Yantai Jinpeng Mining Machinery Co., Ltd y Yantai Orient Metallurgical Design and Research Institute Co., Ltd (en conjunto, Jinpeng), un grupo de diseño, fabricación y construcción de ingeniería certificado por China.
  4. Obra pública. 

    • Se optimizaron los diseños para una nueva carretera de circunvalación pública y caminos de transporte internos en el proyecto. También se ejecutó un contrato de línea eléctrica con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Y se obtuvieron generadores de energía diésel de reserva para la estación seca en Ecuador.
  • Lea: Cascabel, la mayor mina en la historia de Ecuador, se explotará con respaldo de inversión china.

Cinco proyectos en vías de construcción

La presidenta del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, Carolina Orozco, resalta el momento clave que se abre para la industria minera ecuatoriana, una vez que los obstáculos para proseguir con los procesos de construcción, y posterior producción, de las minas se han ido destrabando. 

La representante gremial aclara, sin embargo, que calcular tiempos exactos en un país con la volatilidad política y social que tiene Ecuador no es posible. Sin embargo, si todo avanza en su curso normal, se tendría una década con una grupo importante de proyectos, o en construcción (en promedio, las minas se construyen en dos años), o en producción. 

Y explica el estado actual en el que está cada uno de estos cinco proyectos que están en fases más avanzadas y próximas al arranque de su construcción, en orden cronológico estimado: 

La Plata

La empresa a cargo de La Plata, un proyecto de cobre, plata y zinc es la canadiense Atico Mining. Lo único que falta es la firma de la licencia ambiental, lo que significaría la culminación del proceso de licenciamiento ambiental, que ya está hecho en más de un 90 %. En los próximos meses se firmaría la licencia, lo que habilitaría a iniciar la construcción de la mina en el primer semestre de 2026, estimado.

Loma Larga

La sentencia de una jueza obligó a la empresa canadiense Dundee y al Gobierno a cumplir con ciertos requisitos para continuar con el proyecto. De esa sentencia están cumplidos casi todos esos requisitos. Se espera enviar el informe de cumplimiento de la sentencia a la jueza. Con el fallo de la jueza, se habilitaría a iniciar la construcción de la mina de oro, cobre y plata, posiblemente hasta primer semestre de 2026.

Cangrejos

Está preparando todos los permisos que debe obtener previo al inicio de la fase de construcción; tanto el permiso ambiental como otros necesarios (agua, explosivos, constructivos, etc). Según el cronograma estimado, entraría en construcción la mina de oro y cobre en los próximos dos o tres años. El proyecto Cangrejos será el primero a gran escala en el Litoral ecuatoriano. Fue concesionado a Lumina Gold, que acaba de anunciar (el 21 de abril de 2025) que llegó a un acuerdo para vender sus acciones a la empresa CMOC Singapur, una subsidiaria de CMOC Group Limited de China.  

Warintza

En fase de obtención de permisos y de concluir con los estudios y consultas necesarias. Se estima que la fase de construcción de mina pueda arrancar en dos o tres años. Es un proyecto de cobre a cargo de la empresa canadiense Solaris.

Cascabel

En proceso de preparación para la obtención de todos los permisos que se requieren para pasar a una fase constructiva. Por sus dimensiones, el proyecto se lo construirá por fases. La primera se tiene previsto iniciar la construcción de la mina de cobre, plata y oro en unos tres años. 

  • #Minería
  • #minerales
  • #minería formal
  • #Cámara de la Minería
  • #oro
  • #cobre
  • #plata
  • #inversiones
  • #proyectos mineros
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Barcelona SC por el Clásico del Astillero de la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Seis presuntos vinculados al asesinato de dos futbolistas de Exapromo son detenidos en Jaramijó

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 05

    Transportistas públicos de Pichincha suspenden la paralización del lunes por el retiro del subsidio al diésel y sí habrá clases

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024