Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minas de oro, cobre y otras dejan USD 1.002 millones en impuestos a Ecuador, el nivel más alto desde 2019

La minería aportó con el 5% de la recaudación de impuestos que tuvo Ecuador en 2024. Las regalías son las que más han aumentado, por el alza del precio del oro.

Imagen referencial de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe.

Imagen referencial de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe.

- Foto

Facebook Lundin Gold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 may 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aporte de la minería a la recaudación bruta de impuestos de Ecuador alcanzó la cifra récord de USD 1.002 millones en 2024, lo que equivale a casi el 5% de la recaudación total de ese año, según un reporte de la consultora económica Humboldt Management.

Se trata de la mayor cifra de pago de impuestos del sector desde 2019, cuando en Ecuador comenzaron a operar las dos únicas minas industriales a gran escala, ubicadas en Zamora Chinchipe:

1. Fruta del Norte, una mina subterránea de oro, a cargo de la empresa Aurelian Ecuador, subsidiaria de la minera canadiense Lundin Gold. 

2. Mirador, una mina a cielo abierto de donde se extrae principalmente cobre, a cargo Ecuacorriente, empresa de capitales chinos.

  • Recaudación de impuestos rompe récord en Ecuador: SRI recibió más de USD 20.000 millones en 2024

Las dos grandes minas comenzaron producción en el segundo semestre de 2019. Y, en ese año, la recaudación bruta de impuestos del sector sumó USD 319 millones; es decir, en cinco años la recaudación del sector se triplicó.

Made with Flourish

Aunque la cifra que aportó la minería a la recaudación todavía no se acerca a lo que dejó el petróleo a los ingresos del Presupuesto General del Estado de 2024, la brecha se va acortando. 

Y es que en 2024, el petróleo aportó USD 1.869 millones a la caja fiscal, aunque hay que considerar que ese es el valor neto que queda para la caja fiscal, pues con los ingresos petroleros también se financia la operación de Petroecuador, la compra de combustible, el pago de tarifas a petroleras privadas, entre otros gastos.

Sin embargo, la contribución del sector petrolero al Presupuesto del Estado ha venido perdiendo peso debido a la caída de la producción de petróleo y a la volatilidad de los precios. Por ejemplo, en 2019, la caja fiscal recibió USD 4.126 millones por ingresos por la venta de crudo. 

Pero, pese al incremento de recaudación, el aporte de la minería en impuestos todavía es pequeño frente al tamaño del Presupuesto General del Estado de Ecuador, que ascendió a USD 35.477 millones en 2024, dice Santiago Caviedes, socio director de Humboldt Management.

  • ¿Cuánto costará el cacao, el oro y el petróleo en 2025? Esto proyecta el Banco Mundial para estos productos clave de Ecuador

No obstante, agrega que el peso del sector en la recaudación tiene potencial de seguir creciendo a medida que el sector se siga desarrollando, pues la minería industrial en Ecuador todavía está en sus primeros pasos.

Caviedes destaca que el aporte de la minería ha sido clave, por ejemplo, en 2020 en medio de la pandemia de Covid-19, cuando los precios del petróleo se desplomaron y hasta hubo roturas en los oleoductos SOTE (Sistema de Oleoductos Transecuatoriano) y OCP (Oleoducto de Crudos Pesados). 

En ese año, por ejemplo, las dos grandes minas ya estaban exportando y ayudaron a traer dólares a la economía y a sostener la balanza comercial, agrega.

¿Qué pasará en 2025 y a futuro con la minería industrial en Ecuador?

Por ahora, para 2025, la consultora Humboldt Management prevé que la minería aporte con alrededor de USD 1.100 millones en recaudación de impuestos, añade Caviedes.

Caviedes explica que uno de los factores que ha abonado a que las mineras paguen más impuestos desde 2019 es que, desde que las dos grandes minas comenzaron a producir, los precios del oro y del cobre han tenido importantes alzas. El precio del cobre ha crecido un 110% y el oro 95%, añadió.

En contraste, el precio del petróleo, una importante fuente de ingresos para el Presupuesto del Estado, ha caído casi un 50% desde el último pico de precios altos que se registró en junio de 2022, dice Caviedes. Ese mes, los precios promediaron los USD 107 por barril.

Made with Flourish

Y en este 2025, las proyecciones apuntan a que el precio del petróleo seguirá cayendo, debido a que se espera que la economía global se desacelere y por lo tanto haya menos demanda de la materia prima.

De ahí que el Presupuesto General del Estado depende cada vez menos de los ingresos por venta de petróleo y más de la recaudación de impuestos.

Andrés Ycaza, abogado especialista en temas mineros, explica que en 2025 se podría esperar una mayor recaudación de impuestos del sector minero porque este año comenzó la construcción de la mina El Domo-Curimpamba, en Bolívar, con lo que se esperaría más recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA), por más compras en el sector. 

  • Nuevos proyectos mineros casi duplicarán la demanda actual de electricidad de Ecuador hasta 2035

Además, se prevé que en 2025, los precios del oro sigan al alza, en medio de la incertidumbre mundial por la guerra de aranceles que comenzó Estados Unidos. De ahí que se estima que las empresas que exportan oro (no solo Fruta del Norte, sino también los negocios de minería artesanal) tengan más ingresos y por lo tanto paguen más impuestos.

Made with Flourish

En el mediano plazo, ya hay seis proyectos mineros industriales medianos y grandes que se espera comiencen a operar entre 2027 y 2031, con lo que también se prevé más pago de impuestos de estas compañías.

Con la construcción de esas minas se esperan alrededor de USD 7.138 millones en inversiones para el país, según las proyecciones del Viceministerio de Minas. Este es el mapa de los proyectos mineros que están en camino:

Made with Flourish

Caviedes dice que para que la minería industrial siga creciendo es necesario que los gobiernos de turno den señales claras sobre cuál será su política minera y que se destraben procesos engorrosos dentro de los trámites de la industria.

Una señal importante es que se abra el catastro minero para entrega de nuevas concesiones mineras, lo que atraería más inversión, añade.

¿Qué impuestos pagan las mineras?

Ycaza explica que las mineras, como el resto de las empresas, declaran al Servicio de Rentas Internas (SRI) el Impuesto a la Renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sin embargo, el sector tiene algunas particularidades. Por ejemplo, de las utilidades que tienen las mineras, el 12% se debe entregar al Estado y un 3% a los trabajadores, dice Ycaza.

A esto se suma el pago de regalías, que las mineras tienen que hacer al SRI dos veces por año.

Las regalías son el porcentaje de participación que tiene el Estado sobre el ingreso que generan todas las minas de tipo industrial, cuando comienzan la producción. Solo la minería artesanal no paga regalías al Estado.

  • ¿Qué empresas pagarán un impuesto en marzo de 2024 para cubrir el gasto por el conflicto armado?

El porcentaje de regalías se establece en los contratos con las empresas y varía según el tipo de minería. Así, las empresas de pequeña minería pagan un 3% de regalías, mientras que las de mediana y grande minería tienen porcentajes de regalías de hasta 8%, explica Ycaza.

Ycaza explica que las regalías son las que más han crecido desde que comenzó el alza del precio del oro en 2024.

En 2020, por ejemplo, el Presupuesto del Estado recibió USD 35,6 millones de regalías mineras y para 2024 las regalías sumaron USD 109 millones.

Las mineras también han tenido que pagar los impuestos especiales o temporales que han establecido los gobiernos por las necesidades fiscales desde 2020.

Por ejemplo, recientemente, las mineras estuvieron en el grupo de empresas que pagaron la contribución temporal de seguridad que estableció la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno. 

La norma dispuso que en marzo de 2024 y de 2025, todas las empresas paguen un impuesto de 3,25% sobre el valor de las utilidades reportadas en 2022.

Y las mineras Ecuacorriente y Aurelian Ecuador, de hecho, estuvieron en el top 10 de las empresas en que tuvieron más utilidades en 2022, por lo que son las que más aportaron con esta contribución especial.

En 2024, el SRI recaudó USD 211 millones por la contribución temporal de seguridad y en marzo de 2025, el aporte subió a unos USD 223 millones.

  • #Minería
  • #industria
  • #minería formal
  • #catastro minero
  • #oro
  • #cobre
  • #Fruta del Norte
  • #Mirador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025