Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevos proyectos mineros casi duplicarán la demanda actual de electricidad de Ecuador hasta 2035

El plan minero del Gobierno de Daniel Noboa prevé USD 7.138 millones en inversiones en seis proyectos mineros que entrarían en operación entre 2027 y 2031. 

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, Quito, 21 de febrero de 2025.

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, Quito, 21 de febrero de 2025.

- Foto

Facebook Ministerio de Energía.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2025 - 16:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La viceministra de Minas, Rebeca Illescas, presentó a inversionistas y actores del sector el plan minero del Gobierno de Daniel Noboa, durante la mañana de este 21 de febrero de 2025, en Quito.

Illescas dijo que el Gobierno espera USD 7.138 millones en inversiones de empresas mineras en seis proyectos, que entrarían en producción de oro y cobre entre 2027 y 2031.

  • Estas son las nuevas minas industriales que comenzarán su construcción en 2025 en Ecuador

La proyección de la Viceministra es que cinco de esos seis proyectos comiencen la etapa de construcción de minas en 2025, el único que comenzaría en 2027 sería el proyecto de cobre Cascabel, como muestra la tabla:

Más demanda de energía por parte de las mineras

Pero el crecimiento del sector minero plantea un desafío grande: una mayor demanda de energía eléctrica en un país que acaba de pasar la más grave crisis eléctrica de los últimos 15 años.

Según la proyección del Viceministerio, en los próximos cinco años la demanda de energía de la industria minera aumentará en 1.000 megavatios.

Y hasta 2035 el aumento de la demanda será de al menos 4.468 megavatios, según un estudio preliminar del Viceministerio. "Es un dato bastante conservador por ahora", agregó.

Eso implicaría casi duplicar la actual demanda de electricidad de Ecuador, que entre enero y febrero de 2025 fue de casi 5.000 megavatios de potencia, según los reportes del operador estatal de energía Cenace.

  • Apagones:¿Cuánta energía tiene Ecuador y cuánto realmente necesita para salir de los cortes de luz?

Zamora Chinchipe, Azuay, Imbabura y El Oro, son las provincias en donde aumentará más la demanda de energía en este período por nuevos proyectos mineros.

Made with Flourish

Este aumento de la demanda de energía frente a un déficit de la oferta ya planteó problemas en 2024 a la minería a gran escala, que ya lleva unos cinco años produciendo en Ecuador.

  • Mirador, la mayor mina de Ecuador, reinicia operación parcial tras estar parada 19 días por la crisis eléctrica

Como resultado, las exportaciones mineras de Ecuador en 2024 tuvieron una caída.

"Y el problema apenas empezó", dijo Illescas, y añadió que la demanda de energía crecerá de manera progresiva cada año a medida que vayan avanzando las construcciones de las minas de mediana y gran escala del plan.

Exigirán a mineras construir centrales eléctricas

Para hacer frente a este desafío, Illescas dijo que el Gobierno incluirá en todos los nuevos contratos de explotación minera, cláusulas para que las empresas cuenten con sus propias plantas de generación.

La segunda fase del proyecto de cobre Mirador, que está en el plan, es uno de los que hará que se incremente la demanda de energía en Ecuador. 

Solo en su primera fase que ya está en producción, Mirador, que está a cargo de Ecuacorriente, una empresa de capitales chinos, demanda 83 megavatios de potencia y no tiene energía propia, sino que se abastece del sistema nacional eléctrico. 

Eso pese a que en el contrato de explotación firmado en 2012 y en el de inversiones suscrito en 2013 para el desarrollo de Mirador, la minera china se comprometió a construir una hidroeléctrica de 129 megavatios.

La inversión inicial que ofreció la compañía para esta obra fue de USD 216 millones, que representa el 15% del total de la inversión que comprometió para todo el proyecto, que era de USD 1.439 millones. 

Pese a que han pasado casi 13 años, el compromiso nunca se cumplió.

  • Lea: La gigantesca mina de Mirador no hizo la hidroeléctrica que ofreció, ¿qué impacto tiene para Ecuador en medio de los cortes de luz?

Incluso, en agosto de 2024,  la empresa dijo públicamente que no construiría la planta de generación, pese a sus compromisos contractuales.

Pero la viceministra Illescas ha sido enfática en señalar que la empresa debe cumplir con ese compromiso, lo cual es parte de las negociaciones con la empresa antes de que el Gobierno dé paso a la segunda fase del proyecto minero.

Illescas dijo que todavía no han llegado a acuerdos con la minera. "La empresa todavía está buscando cuál es la mejor opción para tener la electricidad para sus actividades".

Promesas de inversión minera no se han concretado

Según el Viceministerio de Minas, hay 5.432 concesiones graficadas en el catastro minero de Ecuador; esto significa que un 6% del territorio del país está concesionado.

Y otro de los desafíos del sector minero es que la inversión en exploración en la mayoría de esas concesiones está estancada, dijo la Viceministra. 

En Ecuador hay 274 concesiones que están en etapa de exploración, de los cuales solo 69 están en etapa avanzada.

Y, según Illescas, de los USD 1.299 millones de compromisos de inversión en exploración en estas concesiones, solo se han concretado USD 314 millones; esto es un 24% del total esperado.

Illescas mencionó entre los factores que han trabado la inversión en exploración minera están: problemas con permisos ambientales, tensiones sociales, los problemas de seguridad y minería ilegal. 

La Viceministra dijo que en su administración diseñarán estrategias para destrabar esos procesos y que la exploración avance.

  • #Minería
  • #inversiones
  • #Daniel Noboa
  • #proyectos mineros
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024