Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Derrame de petróleo en Esmeraldas: Ministra de Energía insiste en que rotura del SOTE fue "algo provocado, un sabotaje"

Según la ministra de Energía, Inés Manzano, el supuesto sabotaje no se limitará solo en el SOTE en Esmeraldas, provincia que sufre el derrame de petróleo. "La información que tenemos es que va hacia Papallacta", aseguró Manzano. 

Un hombre trabaja en labores de limpieza de los ríos que fueron contaminados con el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 19 de marzo de 2025.

Un hombre trabaja en labores de limpieza de los ríos que fueron contaminados con el derrame de petróleo en Esmeraldas, el 19 de marzo de 2025.

- Foto

César Muñoz / API

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

19 mar 2025 - 21:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía, Inés Manzano, insistió nuevamente este 20 de marzo en una entrevista de televisión que la rotura de una tubería del SOTE, que provocó el grave derrame de petróleo en Esmeraldas, fue causada por un presunto "sabotaje". 

La funcionaria ya había dicho esto la noche anterior, y mencionó que un informe técnico sugiere que la rotura y el deslizamiento de tierra ocurrieron en un punto donde el ducto del SOTE estaba descubierto.

Además, reveló que se identificó a un empleado de Petroecuador que habría abierto un dique de contención de manera indebida, lo que agravó la situación, en el río Viche.

  • Habitantes de El Achiote, epicentro del desastre ambiental en Esmeraldas, reclaman por pérdida de cultivos y contaminación de ríos

El incidente habría permitido que el crudo volviera a contaminar este afluente, que junto al río Caple fueron declarados muertos, según expertos, debido a esta catástrofe ambiental.

Otros indicios del supuesto sabotaje

Manzano adoptó un discurso más firme este 20 de marzo cuando en una entrevista con Teleamazonas expresó que el derrame de petróleo en Esmeraldas "es algo provocado, es un sabotaje".

#ENTREVISTA | “Tuvimos el informe de inteligencia policial y nos informan que esto es algo provocado, es un sabotaje”, Inés Manzano, ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, sobre el derrame de petróleo en Esmeraldas https://t.co/nIeTZqayZm pic.twitter.com/XoeaPRsdym

— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 20, 2025

Manzano reconoció que si bien en primera instancia las autoridades consideraban que la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se dio debido a un deslizamiento de tierra, ocurrido en medio de una fuerte temporada de lluvias, ahora se considera que el hecho que provocó una emergencia ambiental en Esmeraldas fue fruto de un "sabotaje".

Manzano aprovechó el espacio para, además, asegurar que "de hecho, el sabotaje no termina con el tema del SOTE en Esmeraldas. La información que tenemos es que va hacia Papallacta."

El Sistema Integrado Papallacta, alimentado por tres embalses, es el responsable de abastecer gran parte del agua que se consume en Quito.

La responsable de la cartera de Estado en asuntos energéticos también sostuvo que habrían personas con planes de afectar a los ríos Rumiyaco, Tiputini y Napo en la provincia de Orellana.

Investigaciones técnicas y policiales

En declaraciones a la cadena Teleamazonas, la ministra de Energía aseguro que esta información se obtiene mediante un "informe de inteligencia policial".

🔊La rotura en la tubería del SOTE "pudo ser provocada", indicó en #NotiMundoEstelar, la ministra de @RecNaturalesEC, @inesmanzano. Explicó que el deslizamiento de tierra que afectó a la tubería se dio en un área en la que el SOTE estaba descubierto.

➡️https://t.co/h85G8NsxCG pic.twitter.com/DkomS6R8y0

— NotiMundo (@notimundoec) March 19, 2025

Inicialmente, las autoridades informaron que el estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se averió el 13 de marzo debido a un derrumbe provocado por las fuertes lluvias en la provincia costera de Esmeraldas, donde cinco ríos cercanos al océano Pacífico resultaron contaminados.

"Hay un análisis que se está haciendo, no puedo revelar aún, pero el informe técnico nos dice que este esto puede ser provocado", agregó la ministra.

Detalló que la ruptura causó el derrame de 3.800 barriles de crudo y subrayó que ocurrió en "un área donde justo el SOTE estaba descubierto".

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, presidido por Manzano, declaró en emergencia ambiental a Esmeraldas, limítrofe con Colombia.

Población afectada

Al menos 500.000 personas quedaron sin agua potable, pues sus fuentes de abastecimiento estaban infestadas de crudo, según Vicko Villacís, alcalde de la ciudad de Esmeraldas, la capital provincial. El responsable había cuantificado el derrame en 200.000 barriles.

El gobierno suministra agua potable a los afectados incluso mediante buques cisterna.

Previamente, la estatal Petroecuador señaló que el viernes se reinició el transporte de crudo por el SOTE, con capacidad para 360.000 barriles por día (bd) y una de las dos tuberías del país que llevan petróleo desde la selva amazónica hasta puertos de Esmeraldas.

La reparación implicó retirar 225.000 metros cúbicos de tierra.

El martes, Petroecuador suspendió parte de las exportaciones y declaró al SOTE en emergencia y la fuerza mayor en sus operaciones para evitar sanciones por eventuales incumplimientos de contratos con sus compradores.

"Omisión" de alcaldes 

En respuesta a las críticas de los alcaldes de Esmeraldas y Quinindé, Manzano los llamó a sumar esfuerzos con el Gobierno. "Los alcaldes tienen que sumarse a lo que estamos haciendo (...). Nosotros sentimos que ellos están haciendo algo contra el Gobierno, pero no se dan cuenta de que es contra su propia gente", sostuvo.

A su juicio, existió una "omisión" de alcaldes en la atención de la emergencia ambiental tras el derrame de crudo, "lo mínimo que esperábamos era la colaboración de los Municipios", remarcó.

Aseguró que "le avisaron a tiempo" a la Alcaldía de Esmeraldas para que, por ejemplo, no se dañe la planta de agua potable del cantón. 

  • Derrame de petróleo: No hay marisco ni pescado en el Puerto Artesanal de Esmeraldas
  • #Energía
  • #ministro
  • #Ecuador
  • #Esmeraldas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025