Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

“Buscamos una reforma tributaria para los próximos 20 años”, dice el ministro de Finanzas

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, baraja una reforma tributaria a largo plazo. Además, revela monto de inversiones para nueva generación eléctrica.

Juan Carlos Vega, ministro Finanzas

Juan Carlos Vega, ministro Finanzas, en una reunión el 8 de octubre de 2024.

- Foto

Ministerio de Finanzas

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 dic 2024 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, defendió este jueves, 12 de diciembre de 2024, la aplicación de un impuesto a la comercialización de carros usados con la denominada ´Ley Antipillos’, y anunció que el Gobierno busca una reforma tributaria a largo plazo.

“Nosotros lo que buscaríamos es entrar en una reforma tributaria para los próximos 20 años, donde el país elimine ciertos impuestos distorsivos, donde se enfoque mucho más en impuestos de clase mundial”, indicó.

Entre esos tributos, en una entrevista para radio Sucesos, Vega aludió al Impuesto a la Renta, que -dijo- tiene que ser “bien cobrado como una base imponible sólida, unida”.

  • Asamblea baraja alternativas para suspender la aplicación de la Ley 'Antipillos' promulgada por Daniel Noboa

También señaló que se requiere “una simplificación de todo el esquema, complejo esquema tributario que tiene el Ecuador, para que la inversión nacional y la inversión extranjera tengan una claridad de la política tributaria del Ecuador para el largo plazo”.

El funcionario aludió como ejemplo al esquema tributario que tienen República Dominicana, Costa Rica y Uruguay, que dan “claridad para la inversión y eso también se convierte en una sostenibilidad fiscal de largo plazo, pero que no limita y asusta a la inversión”.

“En este momento no estamos hablando de reformas tributarias puntuales, como las que hemos tomado en este año, que finalmente han sido más de esta línea poco razonable que ha tenido el país en los últimos años, de tener reformas solo por este año, por una sola vez”, insistió.

En referencia a la decisión del Gobierno de mantener el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el 15% para 2025, y la aplicación de un impuesto a la compra venta de carros usados, el Ministro de Finanzas aseguró que no es un “paquetazo tributario”.

“Tenemos poca información de cómo funciona en el día a día, pero sí tenemos alertas de que a través del negocio de carros usados se lava mucho dinero”, insistió.

Vega reconoció que hay atraso en los pagos a proveedores y contratistas, y que la crisis eléctrica tiene su impacto.

  • ¿Será posible suspender los cortes de luz en Ecuador para el 20 de diciembre de 2024?

Costo de la crisis eléctrica

La secretaria de Planificación, Sahira Moya, mencionó en el mismo espacio radial que el Gobierno ha destinado más de USD 500.000.000 en busca de generación eléctrica.

“En este año (se destinaron) USD 321.000.000 y para el siguiente año tenemos ya dentro del plan de inversiones de arranque 252.000.000 más”, indicó la vicepresidenta encargada por el presidente, Daniel Noboa.

Moya indicó que esos recursos se destinan para alquiler o compra de generación técnica, reactivar los proyectos que estaban parados, como la nueva hidroeléctrica Toachi Pilatón, “y toda la serie de mantenimientos que estuvieron representados por años”.

Vega, al defender los ajustes económicos del Gobierno, sostuvo que el país estuvo “al borde de salir de la dolarización”.

  • Con la 'Ley Antipillos', el presidente Daniel Noboa amplía el alcance y competencias de la UAFE
  • #Finanzas
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #reforma tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025