Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno necesita USD 1.170 millones para sueldos y adelantar el décimo en noviembre a los burócratas

El gasto público se mantiene al alza en Ecuador en un año de campañas electorales en el que el Gobierno de Noboa ha creado nuevos bonos.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan varias entidades públicas, norte de Quito, octubre de 2025.

Imagen referencial de la Plataforma Financiera, en donde funcionan varias entidades públicas, norte de Quito, octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 oct 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a que el Presupuesto del Estado tiene un déficit de dinero, el Gobierno de Daniel Noboa ha aumentado el gasto público en 2025 y la tendencia no parece revertirse, cuando faltan menos de tres meses para que termine el año. 

El gasto publicó sumó USD 19.604 millones entre enero y septiembre de 2025; esto es, un incremento de USD 2.009 millones frente a los mismos meses de 2024.

Pero, además, ahora hay un desafío adicional para el Ministerio de Finanzas, que es conseguir recursos para hacer pagos adelantados.

Lo anterior, debido a que Noboa ha prometido adelantar al 14 de noviembre de 2025 el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño de los empleados públicos.

La abogada laboral Vanessa Velásquez explica que no hay prohibiciones de que se pague antes, pues el Código de Trabajo solo especifica que este se debería pagar "hasta el 24 de diciembre de cada año".

  • Gasto en sueldos de todo el sector público pasó de USD 3.161 millones en 2006 a USD 12.283 millones en 2024

El pago adelantado del bono navideño llegará a los bolsillos de los empleados públicos apenas dos días antes de que el país vuelva a las urnas, esta vez, para la consulta popular y referendo previsto para el domingo 16.

¿Cuánto necesitará el Gobierno para adelantar el décimo?

Aunque según el Ministerio de Trabajo hay 487.961 trabajadores en las entidades que dependen del Presupuesto del Estado, el 70% lo acumula y el resto ya lo ha recibido mensualizado desde enero.

Lo anterior significa que unos 343.726 funcionarios públicos recibirán el bono navideño un mes antes. En el caso de quienes tienen un año o más en la empresa, implica el pago de un sueldo completo adicional.

  • Bono navideño: Así se calcula el décimo tercer sueldo que se paga en diciembre 

¿Por qué? Es que el décimo tercer sueldo corresponde a la doceava parte de la remuneración anual del trabajador, recibida entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año actual. 

Pero si el empleado lleva menos de un año en labores, recibirá un proporcional por el período que ha estado en la empresa.

De ahí que la decisión de Noboa demandará que el Ministerio de Finanzas cuente con alrededor de USD 400 millones un mes antes de lo que ha ocurrido siempre, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz. 

Y a este gasto se suma el pago normal de los sueldos de noviembre, que sería de alrededor de USD 770 millones, dice Ortiz. Así, en total, por esos dos rubros en noviembre el Ministerio de Finanzas necesitará tener en efectivo alrededor de USD 1.170 millones.

¿De dónde saldrán los recursos?

El problema es que, hasta el 22 de octubre de 2025, una semana antes de que termine el mes, el Estado ya ha gastado USD 1.750 millones más de lo que ha recibido en ingresos. A ese hueco en la caja fiscal se llama déficit, y para cubrirla el Gobierno tiene que pedir préstamos, lo que significa que también deberá pagar intereses por ese dinero.

Y aunque en noviembre se espera que el país reciba un desembolso de USD 600 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), ese dinero no puede usarse para pagar sueldos. Por ley, los salarios del sector público deben cubrirse con ingresos permanentes, es decir, con los impuestos que recauda el Estado.

Además, es probable que los recursos del FMI se destinen para pagar lo que se conoce como servicio de la deuda; esto es, las cuotas de deudas pasadas que van venciendo.

Ortiz considera que los USD 400 millones no representan un monto demasiado alto como para poner en aprietos al Gobierno en noviembre, y añade que en esencia no es un aumento de gasto, pues se está adelantando un pago que ya estaba en el presupuesto anual del Estado.

Y añade que se está liberando de presiones para diciembre, que es un mes con más gastos también para el Estado.

El exministro, además considera que el Gobierno tendría margen de maniobra para cumplir la promesa, porque se han liberado recursos que se destinaban al subsidio al diésel.

  • El Estado todavía subsidia USD 0,12 por galón de diésel en Ecuador

No obstante,  el Gobierno ha prometido que esos recursos que se liberan se destinarán a las medidas de compensación por la eliminación del subsidio, y que de hecho ya se están pagando, como el bono para los transportistas, el bono Raíces para los agricultores y el aumento de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

El economista Jorge Calderón dice que si bien al país no le sobran recursos, el Ministerio de Finanzas podría hacer maniobras para mover recursos de un lugar a otro y cumplir la promesa.

"Hay entidades que no han ejecutado los presupuestos completos como corresponde hasta este momento, hay subejecución, por lo que podría tomarse ese dinero no usado", añade Calderón.

Otra alternativa, dice Calderón, será seguir aumentando las cuentas atrasadas con proveedores, gobiernos locales y la seguridad social, que suman USD 1.659 millones hasta septiembre de 2025, según el Ministerio de Finanzas.

Programa Jóvenes en Acción y otros bonos aumentan el gasto

Además, habrá otras presiones de gastos previstos también para noviembre, como el pago a los 80.000 nuevos beneficiarios de Jóvenes en Acción, que comenzaron a trabajar el 22 de octubre y a los que se les pagarán USD 400 por tres meses. 

Esto significa que en noviembre de 2025, el Estado tendría que desembolsar USD 32 millones a este grupo de jóvenes.

Este bono viene desde el primer pico de incremento del gasto público, que se dio entre enero y abril de 2025, cuando el entonces presidente candidato Noboa corría por la reelección presidencial contra la candidata del correísmo, Luisa González.

  • El Gobierno ha gastado USD 353 millones en la entrega de nuevos bonos en 2025, con un déficit fiscal en ascenso

Durante esos primeros cuatro meses de 2025, el gasto público sumó USD 8.744 millones; esto es un aumento de USD 1.338 millones frente a igual período de 2024.

En esos meses, el presidente candidato abrió la llave del gasto público con la entrega de subvenciones nuevas como, por ejemplo, los programas Ecuatorianos y Jóvenes en Acción para personas desempleadas; el bono CATTA para agricultores afectados por el invierno; el crédito no reembolsable Incentivo Emprende; el bono para migrantes retornados; el bono único para militares y policías.

  • #décimo tercer sueldo
  • #Daniel Noboa
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras la goleada ante Palmeiras, Liga de Quito lleva 10 partidos invicto como local ante equipos brasileños

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    El café ecuatoriano, entre el reto de competir con los gigantes y fortalecer su especialidad

  • 04

    Operativo 'Cacería' | Seis agentes penitenciarios y dos militares, entre los 12 detenidos por la fuga de alias 'Fede'

  • 05

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024