Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva barcaza turca Murat Bey está en aguas ecuatorianas y entregaría electricidad desde el 20 de diciembre

La barcaza Murat Bey salió de Turquía en octubre de 2024 y ya está a la altura de Manta, remolcada por dos pequeñas naves. Esta nueva embarcación de Karpowership espera anclar en el sector de Las Esclusas, en donde Emre Bey no logró establecerse en agosto pasado.

La barcaza Murat Bey, de la turca Karpowership, fue presentada por esa empresa hace dos meses.

La barcaza Murat Bey (derecha), de la turca Karpowership, fue presentada por esa empresa hace dos meses.

- Foto

LinkedIn Karadeniz Holding

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 dic 2024 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva barcaza de generación eléctrica alquilada por la empresa pública Elecaustro está ya en aguas ecuatorianas y avanza con la ayuda de dos remolcadores. Representantes de la empresa turca Karpowership confirmaron a PRIMICIAS que la barcaza Murat Bey está por llegar al puerto de Guayaquil.

Murat Bey, con capacidad para generar 100 megavatios (MW), llegará a el 18 de diciembre de 2024, según Nelson Jaramillo, vocero de la firma. Esta segunda barcaza alquilada a Ecuador buscará anclar en Las Esclusas, zona que ya presentó problemas para la ubicación de este tipo de barcos.

La misma Karpowership no pudo amarrar en ese punto su primera barcaza alquilada a Ecuador, Emre Bey, de 100 MW, y que arribó a Ecuador en agosto de 2024. El problema estuvo relacionado con fuertes corrientes del río Guayas, que amenazaban con arrastrar a la embarcación, lo que ponía en riesgo otros barcos e infraestructura física como puentes.

Frente a esa situación y dada la urgencia de la provisión de electricidad, la barcaza fue trasladada al puerto ex Ecuagran, donde empezó operaciones temporales.

  • Empresa turca gana otro contrato para alquilar una barcaza de generación eléctrica a Ecuador

El holding estatal Celec dio un plazo de 90 días a Karpowership para que realice las obras de amarre y aseguramiento temporales para que el buque regrese a Las Esclusas.

Ese plazo terminó el 8 de diciembre de 2024, pero Karpowership dijo que Emre Bey se quedará en el puerto de la ex Ecuagran. En cambio, Murat Bey será anclada en Las Esclusas.

Jaramillo explicó que el buque Murat Bey tiene un calado de cuatro metros, más corto que el de Emre Bey, que tenía 7,5 metros. “Con las obras de amarre que se han hecho, Emre Bey podría operar muy bien en Las Esclusas, pero el diferencial de calado hace que Murat Bey se pueda comportar mucho mejor manera en esa zona. Es un incremento a la seguridad marítima y de navegación“, explicó Jaramillo.

Una vez se realice el amarre del buque, quedará listo para la interconexión a través del cable que ya está instalado. Jaramillo prevé que la conexión del buque esté lista a partir del 20 de diciembre, con lo que iniciarían las pruebas de operación experimental, donde ya se entrega electricidad al sistema.

El contrato aún no está firmado

La contratación de la barcaza Murat Bey está en manos de la Electro Generadora del Austro (Elecaustro). Dicha empresa pública adjudicó el proceso a Karpowership a inicios de diciembre, sin embargo el contrato todavía no se ha firmado según pudo conocer PRIMICIAS.

Aun así, PRIMICIAS conoció algunos detalles del contrato por firmarse. El monto de este nuevo contrato es 100% variable. Esto quiere decir que, contrario al contrato de Emre Bey, no existirá un pago fijo sino que Ecuador pagará solamente lo que consume. Si no consume la energía disponible, no pagará ningún valor. 

El pago por la energía entregada por la barcaza Murat Bey es de 8,97 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh).

  • Progen culpa a Celec por no realizar la verificación de los generadores para Quevedo

En cambio, con Emre Bey se pagaba un valor fijo de USD 0,09, que se cancelaba a Karpowership opere o no opere el barco, más un valor variable de USD 0,01 solo cuando opere la barcaza. Es decir, un total de USD 0,10 por kWh.

Otra diferencia entre las contrataciones de ambas barcaza sería el tiempo del contrato. Para Murat Bey se estableció un plazo tres meses con opción a ampliación a tres meses más. En cambio, Emre Bey se contrató para 18 meses.

"Elecaustro S.A. únicamente pagará por el servicio efectivamente recibido y en caso de que el Cenace no solicite la generación de energía, no se reconocerá pago alguno", dice el borrador de contrato, que por ahora está adjudicado.

El contrato no establecería pago de anticipo, y la empresa se hace cargo de la movilización del barco.

Dentro de dicha declaratoria de emergencia, Elecaustro lanzó dos procesos de contratación para barcazas de generación eléctrica. El primero corresponde a Murat Bey, y el segundo todavía no está adjudicado pues el proceso aún está en marcha.

Karpowership informó que también trajo un transformador a 230 kilovoltios, para que esté disponible en caso de que Ecuador la necesite. El transformador es un equipo que permite subir o bajar el voltaje para que un generador de electricidad se conecte a la línea de transmisión, en momentos en que Ecuador tiene varios contratos en marcha para la instalación de motores de electricidad en tierra.

Los detalles de Murat Bey

La barcaza Murat Bey fue presentada oficialmente por Karpowership hace dos meses en sus redes sociales. La embarcación, junto con otra barcaza llamada Cankuthan Bey, fueron "convertidas" en el astillero Karmarine, desde mediados de 2024. Ambas tienen una frecuencia de 60 mHz, la que se usa en Ecuador.

Según la información presentada sobre ambas barcazas, Murat Bey tendría una capacidad de generación de 98 MW.

Los ajustes en las dos barcazas de Karpowership estuvo a cargo de otra empresa turca, Hat-San Shipyard, que fue posteando en sus redes el avance en ambas embarcaciones. Una vez que fueron entregadas, ambas pasaron varios días en el puerto de Yalova, Turquía.

Para moverse hacia América, ambas barcazas fueron cargadas en un buque de carga sumergible de la empresa Cosco, llamado Xin Guang Hua. Dicho navío salió de Yalova el 20 de octubre, y llegó a los alrededores del Canal de Panamá el 20 de noviembre de 2024, según el sistema de rastreo VesselFinder.

  • Canciller niega que Colombia restringió la venta de energía eléctrica a Ecuador

Cankuthan Bey, la otra barcaza que vino a América desde Turquía, se dirigió de inmediato hacia Cuba. Ese país también firmó un contrato con Karpowership para generación eléctrica, pero según medios cubanos, dicho navío no es parte del contrato. Por ello, la embarcación tendría previsto dejar Cuba en pocos días, tras realizar trabajos puntuales.

Mientras que Murat Bey avanza hacia Ecuador remolcada por dos pequeños navíos panameños, pues la barcaza no tiene hélice y por lo tanto no puede navegar de forma autónoma. Al cierre de esta nota (17 de diciembre de 2024, 16:00) está ya a la altura del puerto de Manta.

  • #barcaza
  • #crisis eléctrica
  • #CELEC
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025