La nueva Refinería que quiere construir el Gobierno de Noboa se levantará en Monteverde
La primera presentación oficial a las autoridades locales de la nueva Refinería se presentó a autoridades de Santa Elena este 4 de julio de 2025.

Presentación de la Refinería Monteverde, el 4 de julio de 2025, ante autoridades de Santa Elena. En la foto: Viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira (d), y David Luetchford, director de MVR.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La primera presentación oficial del proyecto de la nueva refinería que el Gobierno de Daniel Noboa busca construir en la provincia de Santa Elena se realizó este viernes 4 de julio de 2025. La difusión del proyecto se hizo en la Alcaldía de capital de esa provincia.
En la cita estuvieron presentes ejecutivos de MV Refinerías S.A. compañía constituida en Quito, en junio de 2024, que se hará cargo del proyecto, según había adelantado el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira. MV Refinerías S.A. es filial de la empresa estadounidense DRL Refineries, con sede en Houston, Texas.
Compartir:

En ese entonces, Ferreira había señalado que la empresa se encontraba en trámite para el otorgamiento del permiso para ejercer las actividades de refinación e industrialización, así como del permiso de construcción y operación.
Será en Monteverde
La presentación del proyecto, realizada este 4 de julio, estuvo presidida por el propio viceministro de Hidrocarburos. Además, estuvieron presentes: María Del Carmen Aquino, alcaldesa de la ciudad; Harry Palomeque, analista de planificación, en representación del Gobernador Xavier Negrete.
Se conoció que en la reunión se informó que el proyecto se realizará en Monteverde, una localidad ubicada en la vía hacia la Ruta del Spondylus, debido a que cuenta con facilidades de salida hacia el mar.
De hecho, en Monteverde está ubicado el Complejo Monteverde-Chorrillos, que se compone de una terminal marítima y una planta de almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) o de uso doméstico, de propiedad de Petroecuador.
Aunque, no se conoció si las autoridades se referían a estas facilidades al mencionar a Monteverde como una zona adecuada para la nueva refinería.
La nueva refinería contempla la construcción y operación de una refinería de alta conversión con una capacidad de 80.000 barriles por día, así como un muelle para la carga y descarga de buques.
La inversión estimada es de USD 3.500 millones, informaron las autoridades en la reunión.
Las autoridades del Gobierno Central resaltaron que esta obra es importante para el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo sostenible de la provincia.
Actualmente, Ecuador cuenta con tres refinerías: Esmeraldas (que procesa 150.000 barriles diarios de petróleo), Shushufindi (20.000 barriles diarios) y La Libertad (45.000 barriles). Esta última también se ubica en la provincia de Santa Elena.
Compartir: