Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos
Si bien la ruta aérea Cuenca-Quito-Baltra-Cuenca fue inaugurada este 12 de noviembre de 2025, los vuelos al público se venderán a partir del 1 de marzo de 2026. El pasaje de avión costará USD 230.

El avión de la empresa Latam que llegó a la isla de Baltra como parte de la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos, el 12 de noviembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Cristina Mora
Actualizada:
Compartir:
Con un vuelo comandado por la piloto cuencana Johanna Serrano, la mañana de 12 de noviembre de 2025 se inauguró la ruta aérea Cuenca-Quito-Baltra-Cuenca. Serán entre ocho a 12 viajes previstos por mes para conectar a las dos ciudades turísticas y consideradas patrimonio por la UNESCO, según el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT).
Pero el vuelo no es directo desde Cuenca hasta Galápagos, sino que más bien hace una escala en Quito para recoger pasajeros, antes de arribar a Baltra. Así fue el itinerario:
- El vuelo LA 1506 de la aerolínea Latam salió a las 07:15 desde el aeropuerto Mariscal La Mar, en Cuenca.
- Llegó a las 07:50 al aeropuerto Internacional ‘Mariscal Sucre’, en Quito.
- Luego a las 09:10 continuó la ruta hacia la isla Baltra, en Galápagos, donde finalmente aterrizó a las 10:03 (11:03 en el continente).
- Se prevé que los pasajeros realizarán los registros directos en el aeropuerto de Cuenca y esperarán dentro del avión en Quito, hasta su destino final en el archipiélago.
El ministro Roberto Luque encabezó la delegación de viajeros junto a funcionarios, empresarios, representantes de las cámaras y medios de comunicación, en lo que denominó “un cambio en la historia para Cuenca y Galápagos”.
El avión aterrizó en la pista del Aeropuerto Ecológico Galápagos en Baltra, y fue recibido con un arco de agua. La nueva ruta es vista por las autoridades de Galápagos como un aporte significativo para el desarrollo económico, turístico y la integración.
Mientras que gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, explicó que los habitantes de Galápagos pueden disfrutar de forma más directa las bondades de Cuenca, tanto por los servicios turísticos, de salud, y educación.

¿Cuánto costará el vuelo Cuenca - Galápagos?
Aunque el vuelo oficial fue inaugurado este miércoles, las rutas turísticas iniciarán el 1 de marzo de 2026. Paolo Carpio, subsecretario del MIT, explicó que la inauguración se cumplió en los tiempos establecidos por la Dirección de Aviación Civil.
Ahora tendrán que cumplir procesos de revisión y validación para definir temas más puntuales de la ruta.
Se preve que la aerolínea Latam, a cargo de la frecuencia, tenga de dos a tres vuelos desde Cuenca cada semana, según la demanda de pasajeros. Los horarios serán definidos por la empresa.
¿Cuál será el precio del pasaje? El costo de ida y vuelta será de USD 230, cifra que, según la aerolínea, es un 20% con respecto a otros vuelos que salen desde Cuencas a las islas.
La expectativa es que anualmente se movilicen unos 30.000 pasajeros solo desde Cuenca.
La CEO de Latam, Mónica Fisteovic, adelantó que los primeros boletos de la nueva ruta se venderán en las próximas tres semanas. Agregó que el tiempo de espera en Quito durante la escala será de máximo media hora.
Compartir:













