Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno anuncia ajustes a horarios de los cortes de luz y adelanta subsidio para planillas eléctricas

Los horarios de cortes de luz "bajarán de forma paulatina para las zonas residenciales", anuncia el presidente Daniel Noboa.

cortes de luz ecuador

Trabajadores de CNEL en una subestación eléctrica de Milagro, en Guayas.

- Foto

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2024 - 22:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras la cota del embalse de Mazar -el más importante del sector eléctrico- sigue en niveles críticos, el presidente Daniel Noboa anunció este jueves, 17 de octubre de 2024, que los horarios de cortes de luz "bajarán de forma paulatina para las zonas residenciales" en Ecuador.

En un mensaje en redes sociales, acompañado de las ministras de Ambiente y encargada de Energía, Inés Manzano, y de Producción, Sonsoles García, Noboa dijo que "los nuevos horarios de racionamiento seguirán programados en dos bloques y bajarán de forma paulatina para las zonas residenciales".

  • Revise aquí los horarios de cortes de luz en Ecuador para el viernes 18 de octubre de 2024

De esta forma, los horarios de los apagones, que actualmente se extienden por 10 horas diarias, tendrán una reducción desde la próxima semana.

La semana del 21 de octubre: serán de 8 horas

La semana del 28 de octubre: serán de 6 horas.

La semana el 6 de noviembre: serán de 4 horas.

Para las zonas industriales, los horarios se mantendrán, pero la ministra de la Producción anunció que se plantearán "incentivos fiscales, apoyo logístico y presentar sus propuestas y competitividad a la Asamblea Nacional para facilitar sus operaciones y la sostenibilidad en el tiempo".

Subsidio a la planilla de luz 

Además, Noboa dijo que el Gobierno decidió adelantar la medida de subsidio al consumo de hasta 180 kW/h en las planillas de luz, una medida que estaba contemplada para diciembre, enero y febrero.

Así, desde el mes de noviembre el Estado subsidiará los primeros 180 kW/h de consumo en zonas residenciales a nivel nacional.

Previamente, el Gobierno dispuso suspender el cobro de las planillas de luz de septiembre para una auditoría a nivel de empresas eléctricas, tras una oleada de denuncias ciudadanas sobre valores que no guardan relación con los racionamientos del suministro.

"No podemos controlar las lluvias. Ni hacer que, de repente, las centrales hidroeléctricas construidas años atrás generen energía con fuentes alternativas y renovables. Pero tampoco nos quedamos cruzados de brazos ante lo que otros no hicieron".

Daniel Noboa, presidente de la República 

Compra de generadores eléctricos 

Noboa mencionó que su Gobierno adelanta acciones para, a mediano plazo, incluir un total de 1.598 megawatts (megavatios) al sistema eléctrico de Ecuador.

Dijo que, en noviembre, se incorporarán 241 megavatios, a partir de la compra de generación permanente en tierra. En diciembre se incorporarán 300 megavatios a partir de renta en tierra, y 204 megavatios con el funcionamiento de la nueva central hidroeléctrica Toachi Pilatón.

Además, mencionó que, en el primer trimestre del 2025, se incorporarán 419 megavatios en compra de generación terrestre.

“Los generadores que adquirimos funcionan de forma dual con diésel y gas natural para aprovechar nuestros recursos, ser más eficientes y separarnos de la dependencia de las hidroeléctricas".


“Estamos emprendiendo acciones para cambiar la matriz energética y ya no depender solo del agua, incentivando proyectos de generación eléctrica alternativos, solares, eólicos, geotérmicos, entre otros, para asegurar a mediano plazo la diversidad y la sostenibilidad de la producción de este”.

Inés Manzano, ministra encargada de Energía

El miércoles 16 de octubre, el presidente Daniel Noboa anticipó que este jueves su Gobierno comunicaría los horarios para los cortes de luz de las siguientes tres semanas. 

Además, Noboa dijo que se comunicarán las acciones "urgentes" que está tomando el Gobierno para enfrentar la crisis eléctrica. 

  • ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

Cambios constantes en los horarios

Desde mediados de septiembre de 2024, Ecuador volvió a tener cortes de luz masivos, cuyos horarios han cambiado varias veces a lo largo de estas semanas. 

Al principio, el Gobierno anunció apagones nocturnos, con el fin de no afectar las actividades diarias. Sin embargo, esa medida fue insostenible y, al poco tiempo, el Ministerio de Energía anunció que los apagones se extendían, porque la crisis eléctrica se agudizó. 

Esos cortes de luz, que iniciaron el 23 de septiembre, llegaron a extenderse hasta por 12 horas no continuas al día. 

Para los primeros días de octubre, el Gobierno anunció que hasta el 20 de octubre habría una reducción en los tiempos de los apagones y estos pasaron a ser de entre cuatro y seis horas al día. 

Sin embargo, la medida no duró tanto. Desde el 8 de octubre, Ecuador volvió a tener apagones extensos, de hasta 10 horas diarias no continuas, debido a que el embalse de Mazar cayó a niveles críticos. 

Los gremios productivos, el sector turístico y otros sectores han pedido al Gobierno que mejore la planificación de los apagones y anticipe con tiempo los horarios de los cortes de luz, con el fin de organizar mejor sus actividades. 

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #ministerio de Energia
  • #crisis eléctrica
  • #energía eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024