Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con los cortes de luz más largos, se encienden los temores de pequeños negocios en Quito

Los nuevos horarios de cortes de luz, anunciados este 9 de octubre por el Gobierno, regresaron la desesperanza en negocios y otros actores de la economía que necesitan energía para trabajar.

Panadería en Quito durante cortes de luz, 9 de octubre de 2024.

Panadería en Quito durante una jornada de cortes de luz, 9 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Roberto Rueda 

Actualizada:

09 oct 2024 - 13:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no aguantó más cortes de luz reducidos, y este 9 de octubre, el Gobierno reconoció que era necesario aplicar nuevos horarios y con apagones de hasta 10 horas al día a nivel nacional. 

Según dijo el ministro de Energía, la medida se efectúa para "evitar un colapso" del sistema nacional de electricidad, puesto que el embalse de Mazar está en sus niveles críticos. 

En Quito, por ejemplo, rigen seis franjas horarias de apagones, entre tres y cinco horas. Mientras que zonas del sector industrial tienen hasta 10 horas seguidas de racionamientos. 

Por ello, cuándo la luz se apaga, en los negocios y comercios de la capital se encienden los temores y la desesperanza. 

PRIMICIAS hizo un recorrido por varios locales de Quito para conocer cómo reaccionan los comerciantes y trabajadores ante los nuevos horarios, que rigen hasta el 13 de octubre de 2024. 

"Volvió la pesadilla"

Gabriela Morales estaba consciente de que la crisis eléctrica de Ecuador está lejos de tener una solución definitiva, pero las últimas lluvias y la reciente reducción del tiempo de racionamientos le daban cierta esperanza.

Morales es propietaria de una panadería ubicada en la Kennedy, norte de Quito, y desde que comenzaron los cortes de luz, también empezaron los contratiempos en su negocio.

“Las panaderías empezamos a trabajar en la madrugada, pero a las 04:00 que llegamos para hacer el pan no tengo luz y esto es hasta las 08:00. Y ahora nos piensan quitar nuevamente a las 12:00. Pensé que esto mejoraba, pero volvió la pesadilla”, dijo Morales a PRIMICIAS. 

Pensar en un generador eléctrico tampoco es una opción, dice la mujer. Indica que ya probó con uno, pero sus hornos de 220 voltios requerían el doble de gasto y eso implicaba asumir ese monto o trasladarlo al precio del producto.

“Si subimos el precio del pan, corro el riesgo de que el cliente se me vaya. Tampoco puedo asumir ese costo, así que estamos trabajando en la medida de las posibilidades”. 

Gabriela Morales, propietaria de negocio en Quito

Mientras que José Uchupanta es el propietario de un restaurante en el sector de El Inca y este 9 de octubre tuvo que empezar a preparar los almuerzos prácticamente a la par de los desayunos. 

Según el último calendario publicado por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) el servicio de energía se suspendía desde las 12:00 hasta las 15:00. Son horarios cuando más comida vende, señala el hombre.

“Los aliños, los jugos y otros productos que se hacen en la licuadora toca tener listos antes de que se vaya la luz. Pensé en dar jugos de sobre mientras pasa esta crisis, pero a mucha gente no le gusta productos artificiales”, dice Uchupanta. 

Este emprendedor hizo un llamado a toda la clase política que buscan votos de cara a las elecciones de 2025: “Dejen de pelear por sus intereses propios y solucionen este problema grave que nos afecta a todos”.

Preocupación entre trabajadores 

A Carolina Villamizar le empezó a preocupar su estabilidad laboral con el nuevo incremento de tiempo de los cortes de luz. Es ingeniera informática y da soporte remoto para una empresa internacional.

thumb
Una mujer que teletrabaja en Quito, 9 de octubre de 2024.PRIMICIAS

Villamizar ha adquirido varios dispositivos electrónicos que le garantizan algo más de energía cuando se corta la luz, pero no son suficientes para aguantar apagones de más de tres horas. Ha pensado en un generador eléctrico, pero están escasos en Quito, al igual que a nivel nacional. 

“No han hablado de despidos, pero mis superiores a menudo dicen que están preocupados por el personal de Ecuador, porque en cualquier momento se pierde la señal de internet o se descargan los equipos y se deja de trabajar”.

Carolina Villamizar, trabajadora en Quito
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Comercio
  • #Negocios
  • #crisis económica
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Además de Marco Rubio, ¿cuántos secretarios de Estado de EE.UU. han visitado Ecuador y qué han acordado?

  • 02

    Caso Las Malvinas | Juez denuncia maniobras dilatorias y suspende audiencia tras quinta convocatoria

  • 03

    Visita de Marco Rubio a Ecuador termina con anuncios sobre el combate al crimen organizado

  • 04

    Sobre sueldos atrasados a provedores, ministra Moya dice que 'en muchos casos, los hospitales generan tarde los pagos"

  • 05

    Estos son los horarios de los partidos de la Fecha FIFA de septiembre en todo el mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024