Oleoducto de Crudos Pesados suspende el bombeo y cierra válvulas por erosión regresiva en el Río Loco
La empresa OCP Ecuador informó que el cierre es preventivo y trabaja en restablecer la operación del Oleoducto de Crudos Pesados mediante la construcción de un bypass.

Una trabajadora de OCP Ecuador en la Estación de Bombeo Sardinas, en Napo. Foto de finales de 2023.
- Foto
Cortesía OCP Ecuador.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La empresa OCP Ecuador anunció que este 1 de julio suspendió el bombeo de petróleo y cerró las válvulas del Oleoducto de Crudos Pesados, luego de que las intensas lluvias en la Amazonía provocaron el avance súbito de la erosión regresiva del Río Loco, en la provincia de Napo.
Según un comunicado de OCP Ecuador, el cierre de las operaciones es peventivo y se requiere atención para proteger la tubería del oleoducto de crudos pesados en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, en el cantón El Chaco.
La empresa detalló que "el equipo técnico centra sus esfuerzos en restablecer la operación mediante la construcción de un bypass, con el objetivo de reactivar el sistema de forma segura y controlada".
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) es el segundo con el que cuenta el país para transportar su petróleo desde los campos amazónicos hasta el Terminal Marítimo de Esmeraldas, en la provincia costera del mismo nombre.
La empresa privada OCP operó el oleoducto de crudos pesados en Ecuador hasta el 30 de noviembre de 2024. Desde diciembre, el Estado asumió su administración, luego de cumplir con un periodo de transición debido a la no renovación del contrato de operación.
El Estado dijo que se encargará de la operación del oleoducto mientras se prepara una licitación internacional, con la finalidad de que una empresa extranjera se encargue de su administración.
Compartir: