Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La OPEP+ aumentará su oferta de petróleo a partir de diciembre de 2025, ¿qué pasará con los precios?

Se trata de la novena vez que esta organización decide aumentar la producción de petróleo, lo que incidirá en una reducción de precios de la materia prima en el mundo.

Imagen referencial. Fotografía de archivo de una bombeadora de petróleo.

Imagen referencial. Fotografía de archivo de una bombeadora de petróleo.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2025 - 14:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron aumentar a partir de diciembre su oferta petrolera en 137.000 barriles diarios (bd). Sin embargo, adelantaron que entre enero y marzo de 2026 no habrá subidas mensuales.

La decisión fue tomada este domingo 2 de noviembre de 2025 en una reunión telemática.

El incremento anunciado es el noveno consecutivo y se produce "en vista de una perspectiva económica global estable y de los actuales fundamentos saludables del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo", dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado emitido en Viena.

  • Precio del petróleo WTI baja a USD 57,46 el barril y el Brent retrocede un 0,46%

La subida se aplicará "a partir de los 1,65 millones de barriles diarios (mbd) de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023", señaló el grupo petrolero. Y agregó que la próxima reunión al respecto se celebrará el 30 de noviembre de 2025.

"Más allá de diciembre, debido a la estacionalidad, los ocho países también decidieron pausar los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026", matizó el comunicado.

Los ocho países reiteraron además que los 1,65 millones de barriles diarios "podrán restituirse parcial o totalmente, sujeto a la evolución de las condiciones del mercado y de manera gradual".

Por otra parte, destacaron "la importancia de adoptar un enfoque prudente y mantener plena flexibilidad para seguir pausando o revertir los ajustes voluntarios adicionales de producción, incluidos los ajustes voluntarios previamente implementados de 2,2 millones de barriles diarios anunciados en noviembre de 2023".

¿Qué pasará con los precios del petróleo?

La apertura de los grifos de la OPEP+ alimenta ciertas preocupaciones en torno a un exceso de oferta que podría causar un desplome de los precios.

Y es que en lo que va de 2025, el precio de esta materia prima ha estado a la baja, lo que perjudica a países como Ecuador, cuyo presupuesto depende en buena parte de los ingresos por exportaciones petroleras.

De hecho, en la proforma presupuestaria para 2026, el Gobierno de Daniel Noboa prevé que el precio del petróleo ecuatoriano estará por debajo de lo que estuvo en 2025.

  • El precio del petróleo ecuatoriano cae a USD 52, menos de lo que necesita el Gobierno para cubrir el gasto público

El Ministerio de Finanzas proyecta que el precio del petróleo de Ecuador en 2026 estará en USD 53,47 por barril, muy por debajo del precio promedio de este 2025, que es de USD 60 por barril hasta agosto.

Pero al mismo tiempo, podría aliviar los temores a problemas de suministro ante las nuevas sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, un país miembro de la OPEP.

Fundada en 1960 en Bagdad por Arabia Saudí, Venezuela, Irán, Irak, y Kuwait, la OPEP está hoy integrada por doce países.

En 2016, tras constatar que no podía frenar sola la caída de los 'petroprecios' desatada por el auge del petróleo de esquisto de EEUU, el grupo acordó cooperar con otros diez países, entre ellos, Rusia, México, Kazajistán y Azerbaiyán, creando la alianza OPEP+. 

  • #exportaciones de petróleo
  • #petróleo
  • #OPEP
  • #precio del petróleo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025