Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y otros países suramericanos fortalecen la cooperación energética en Consenso de Brasilia

Durante una reunión en Bogotá, delegados de países suramericanos trazaron hoja de ruta para fortalecer la integración eléctrica y gasífera como parte del Consenso de Brasilia.

Ecuador y otros países suramericanos fortalecen la cooperación energética en Consenso de Brasilia

Delegados de 12 países reunidos en Bogotá el 2 de diciembre de 2024.

- Foto

Cancillería de Colombia

Autor:

EFE

Actualizada:

02 dic 2024 - 21:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Representantes de los 12 países suramericanos se reunieron este lunes, 2 de diciembre de 2024, en Bogotá, donde acordaron seguir fortaleciendo la cooperación en el sector energético regional como parte del Consenso de Brasilia, informó la Cancillería colombiana.

"Como resultado de las discusiones se proyectaron líneas de acción que buscan fortalecer la cooperación regional y la gestión de la información en el sector energético", indicó la Cancillería en un comunicado a propósito de la II Reunión de Viceministros de Energía del Consenso de Brasilia.

En la reunión se destacó la importancia de los informes técnicos de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que "servirán como una herramienta fundamental para orientar las decisiones políticas y energéticas de los países miembros".

  • Sector energético de Latinoamérica es altamente sensible a cambio climático, según estudio

El objetivo de estos encuentros es avanzar en el fortalecimiento de la cooperación suramericana en temas energéticos, centrando los esfuerzos en la integración eléctrica y gasífera, el planeamiento energético y el desarrollo de sistemas de información.

Los países miembros del Consenso de Brasilia son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La reunión de Bogotá también representó un paso en la creación de una plataforma avanzada, en colaboración con la Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia (UPME), que integrará datos eléctricos, climáticos e hidrológicos, lo que permitirá a los países de la región enfrentar los desafíos climáticos y de suministro con mayor eficacia.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, destacó que la integración energética es una de las prioridades para fortalecer la seguridad energética en la región.

2/2 La variabilidad climática ha puesto en circunstancias energéticas complicadas a países hermanos, tenemos experiencias que desde las diferentes naciones podemos compartir, pero además, debemos unirnos para hacer un planeamiento energético que nos permita hacer mejor frente a… pic.twitter.com/HAh17y2iTK

— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) December 2, 2024

"La variabilidad climática ha puesto en circunstancias energéticas complicadas a países hermanos, tenemos experiencias que desde las diferentes naciones podemos compartir, pero además, debemos unirnos para hacer un planeamiento energético que nos permita hacer mejor frente a estas situaciones", apuntó Camacho. 

La gran tarea es la planificación energética, pero también el desarrollo de proyectos de infraestructura continental.

"La gran tarea es la planificación energética, pero también el desarrollo de proyectos de infraestructura continental".

Andrés Camacho, ministro de Energía de Colombia

En esa línea hizo un llamado a robustecer los sistemas de información de los países para tomar decisiones informadas en una región cada vez más afectada por el cambio climático.

La reunión, organizada por los ministerios de Relaciones Exteriores y de Minas y Energía de Colombia, tuvo el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y de la Olade, que actúa como Secretaría Técnica del sector energético del Consenso de Brasilia, del que Colombia tiene la presidencia pro témpore.

  • La construcción de un 'mega tanque' es el mayor retraso en el proyecto de generación eléctrica, en Quevedo
  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #Cooperación
  • #Brasilia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Tigo quiere sumar 3,5 millones más de usuarios en Ecuador en los próximos cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito los tres días de concierto

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025