Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desde México, pasando por Ecuador y hasta Argentina, así se vive la crisis eléctrica en la región

A la sequía histórica que afecta a todo el continente, se suma la mala gestión y poco mantenimiento del sistema. Ecuador, Cuba y Venezuela son los países con más complicaciones.

Desde este 21 de octubre los horarios de los cortes de luz en Ecuador se redujeron a ocho horas. Sin embargo, la situación en las hidroeléctricas sigue critica.

Desde este 21 de octubre los horarios de los cortes de luz en Ecuador se redujeron a ocho horas.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias/ EFE

Actualizada:

21 oct 2024 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no es el único país de Latinoamérica que enfrenta una crisis eléctrica sin precedentes, marcada por apagones prolongados, sequías históricas y redes al borde del colapso.

Desde los cortes de hasta 10 horas diarias en Ecuador, hasta los apagones de 20 horas en Cuba, por la obsolescencia de su infraestructura, la región vive un sistema energético débil.

Aunque la crisis energética afecta de distinta forma a los países de América Latina, hay un patrón que se repite y agrava la situación: la falta de inversiones y el impacto de la crisis climática. 

Además de Ecuador y sus molestosos cortes de luz, así es la realidad del resto de vecinos en la región: 

  • "Tenemos luz, pero estamos pagando con sangre": La Roldós elude los racionamientos en medio de balaceras

Cinco de 10 bombillos en Cuba sin luz 

Cuba también sufre una profunda crisis energética, la peor en años, con un déficit de hasta el 50%. Esto significa que cinco de cada 10 bombillos del país se apagan por la falta de electricidad. En algunos municipios los apagones duran hasta 20 horas diarias.

  • La cota del embalse de Mazar roza niveles mínimos este 21 de octubre de 2024

La red de generación está obsoleta, con siete centrales termoeléctricas construidas hace más de cuatro décadas, de las cuales siete unidades estaban fuera de servicio recientemente por averías.

El consultor Emilio Romero estima que se necesitarán USD 10.000 millones para modernizar el sistema. El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, dijo que esa cifra "no era disparatada".

thumb
Fotografía de archivo que muestra a un bicitaxi que transita por una calle poco iluminada en La Habana (Cuba).EFE

Sequía crítica en Brasil 

En Brasil, la peor sequía en 74 años ha reducido considerablemente el nivel de los embalses de las hidroeléctricas, que proporcionan la mayor parte de la energía. 

Las tres grandes hidroeléctricas de la Amazonía operan entre al 3% y al 10% de su capacidad. En respuesta, el Gobierno ha activado plantas térmicas alimentadas con gas y diésel.

El Gobierno, sin embargo, descarta la posibilidad de apagones y no ve necesario reinstaurar el horario de verano para ahorrar energía.

thumb
Un pescador en Brasil trata de mover su bote en un río casi seco, en la zona de Manaquiri, Amazonas, el 21 de octubre de 2023.EFE

México y su dependencia con Estados Unidos

  • IVA será del 8% en actividades turísticas durante el feriado de noviembre

México no escapa a esta realidad. En mayo de 2024 sufrió apagones significativos debido a una ola de calor que incrementó la demanda energética y afectó a 18 de los 32 estados del país.

Esta situación evidencia la vulnerabilidad del sistema energético, que depende de la generación hidroeléctrica y del gas natural, que importa en un 70% de Estados Unidos.

La recién posicionada presidenta, Claudia Sheinbaum, ha recibido críticas por priorizar la energía de hidrocarburos en detrimento de fuentes más limpias y sostenibles.

  • Así serán los nuevos horarios de cortes de luz en Guayaquil para el 22 de octubre de 2024

Argentina quiere evitar apagones

En Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha anunciado el ´Plan Verano 2024-2025´ para evitar apagones durante la temporada estival. 

El sistema eléctrico está "al borde del colapso" debido a la falta de inversiones y mantenimiento en las últimas dos décadas, han advertido las autoridades.

Maduro dice que es sabotaje 

Aunque algunos sectores de la izquierda ecuatoriana han tratado de posicionar que ni Venezuela atraviesa la situación de Ecuador, lo cierto es que en ese país los cortes extendidos de luz son un problema de años.

Estos racionamientos ocurren especialmente en los estados pequeños y alejados de la capital, Caracas. El régimen de Nicolás Maduro culpa a la oposición y constantemente habla de sabotaje, aun cuando los militares vigilan las instalaciones hidroeléctricas.

Los expertos atribuyen el problema a la mala gestión y la falta de mantenimiento. 

A pesar de la crisis, Venezuela se presenta como un país clave para la estabilidad energética global, toda vez que cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo y una de las mayores de gas.

thumb
Manifestantes sostienen carteles en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el 11 de septiembre de 2024.Juan Barreto / AFP

Colombia se salva de racionamientos por ahora

En Colombia, el nivel de los embalses se encuentra 16 puntos por debajo de la media, lo cual ha llevado al Ministerio de Energía a activar la generación térmica y poner en marcha un plan de medidas anti crisis.

 "No hay riesgo de un apagón energético", asegura el ministro Andrés Camacho, de momento. 

thumb
Colombia afronta una sequía sin precedentes. En la imagen, el embalse de Guavio casi seco, el 16 de abril de 2024.AFP
  • Conozca los horarios de los cortes de luz en Ecuador para el martes 22 de octubre de 2024

Situación en Perú y Chile

Perú atraviesa también problemas de suministro energético aunque solo en sus zonas rurales, donde los apagones afectan principalmente a las comunidades andinas y amazónicas, limitando el acceso a servicios básicos.

Algo mejor está Chile que se mantiene resiliente en la crisis energética gracias a su capacidad instalada de energía solar y eólica, pero enfrenta desafíos para estabilizar su suministro debido a la dependencia del gas natural argentino

  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #crisis eléctrica
  • #Cuba
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024