Tras anuncio del paro nacional, Gobierno habilita canal de WhatsApp para denuncias por cortes de suministro de agua
El Gobierno, mediante el Ministerio de Ambiente y Energía, habilitó un número de WhatsApp para que se denuncien suspensiones del suministro de agua en sectores campesinos, ante la convocatoria de paro "indefinido" por la Conaie.

La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, mientras visita una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Latacunga, el 16 de septiembre de 2025.
- Foto
Ministerio de Amiente y Energía / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Después de la convocatoria a paro "inmediato e indefinido" por parte de la Conaie y otras organizaciones sociales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, el Gobierno habilitó un número en WhatsApp para que la ciudadanía denuncie suspensiones en el suministro de agua.
"La paralización de un servicio público es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal y conlleva una pena privativa de libertad de uno a tres años", recordó el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), en la noche del 18 de septiembre con un comunicado.
En el comunicado se expresó que, "en cumplimiento de la disposición del presidente Daniel Noboa Azín, orientada a garantizar el acceso continuo a agua potable", el MAE habilitó el número de WhatsApp 0982494332, como "canal de denuncias ciudadanas".
Al mismo tiempo que la Conaie se reunía para convocar a paro nacional, el presidente Daniel Noboa decía desde Riobamba que había ordenado al MAE que se asegure que "ningún líder gremial" corte el suministro de agua para riego en comunidades campesinas e indígenas.
"Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos, cualquiera de esos que les quite agua a alguno de ustedes", dijo Noboa, en un evento en el que entregó tractores a agricultores.
El Ministerio también señaló que se ha activado un personal a nivel nacional que detecte y reporte "de inmediato cualquier irregularidad" en el suministro de agua.
Compartir: