Petroecuador levanta la fuerza mayor y reinicia exportación de petróleo desde el 1 de agosto
La empresa pública Petroecuador levantó la declaratoria de fuerza mayor, que mantuvo suspendida la venta de crudo por más de 27 días, debido a daños en los ductos.

Imagen referencial de trabajadores de Petroecuador en una de las plantas petroleras de la estatal en la Amazonía, 15 de julio de 2025.
- Foto
Petroecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Petroecuador dispuso la noche del miércoles 30 de julio que se levante la declaratoria de fuerza mayor emitida hace 27 días, debido a los estragos provocados por la reactivación de la erosión regresiva del río Coca, en Napo.
"Con esta decisión, la empresa reanuda sus compromisos contractuales y retoma oficialmente las exportaciones de crudo Oriente y Napo a partir del próximo 1 de agosto", informó la empresa en un comunicado.
Las exportaciones se retomarán luego de que el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) reiniciara sus operaciones el pasado viernes 25. Con esto se restableció de manera progresiva las actividades de transporte y comercio internacional.
"Con el levantamiento de la fuerza mayor, EP Petroecuador inicia la regularización de sus flujos comerciales y operativos".
Petroecuador
La producción petrolera de Ecuador registró en julio su mayor colapso operativo en más de dos décadas. El 22 de julio, la extracción cayó a un mínimo histórico de apenas 31.831 barriles diarios, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
La erosión regresiva del río Coca afectó tramos críticos del SOTE y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) a finales de junio, obligando a suspender operaciones.
Compartir: