Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador demoró casi media hora en cerrar válvulas y confirmar la rotura del SOTE, según su Gerente

El Gerente de Petroecuador explica de forma cronológica cómo fue la respuesta de la empresa a la emergencia de la rotura del SOTE. Ministra de Energía insiste en que se trató de un sabotaje. 

Personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizan trabajos de remoción de tierra con maquinaria para el reemplazo de tramos de la tubería del SOTE. Foto del 18 de marzo, en la parroquia de Cube, Esmeraldas, donde ocurrió el derrame petrolero.

Personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizan trabajos de remoción de tierra con maquinaria para el reemplazo de tramos de la tubería del SOTE. Foto del 18 de marzo, en la parroquia de Cube, Esmeraldas, donde ocurrió el derrame petrolero.

- Foto

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 mar 2025 - 19:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estatal Petroecuador demoró cerca de 30 minutos desde que detectó un cambio en el flujo de petróleo hasta que logró confirmar la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que provocó el derrame petrolero en Quinindé, provincia de Esmeraldas, el 13 de marzo de 2025. 

  • Al menos 77 roturas ha tenido el SOTE en sus 52 años de operación en Ecuador

El gerente general de la petrolera estatal, Roberto Concha, detalló en declaraciones a medios en Esmeraldas, el 20 de marzo, la respuesta a la emergencia por parte de la empresa, de manera cronológica, en un lapso de 49 minutos: 

  1. 18:31

    Primera alerta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa detecta variaciones de picos en el flujo del crudo a través del SOTE. 

  2. 18:32

    Se detiene el bombeo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Gerente, un minuto después de detectar las variaciones de picos en el flujo, procedieron a parar las unidades de bombeo. 

    El bombeo es un proceso que permite aumentar la presión del petróleo para que este circule por la tubería y se realiza mediante estaciones de bombeo ubicadas a lo largo del oleoducto.

  3. 18:38

    Comunicación con responsables

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gerencia de Petroecuador contacta a los responsables de cada una de las unidades que componen el oleoducto del SOTE.

  4. 18:43

    Personal llega al sitio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Gerente, a esa hora, el "personal" ya se encuentra "en el sitio" constatando lo ocurrido.

  5. 18:45

    Empieza el cierre de válvulas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa estatal comienza el cierre de válvulas del SOTE, con el "cierre de una válvula de descarga manual para cortar el flujo de salida del crudo", dijo Concha.

    El Gerente explicó que estas válvulas permiten ir cerrando, por secciones, el paso del crudo dentro del oleoducto. "Se para el bombeo, pero hay que ir cerrando manualmente ciertas válvulas que están dentro del SOTE", añadió. 

  6. 18:50

    Contacto con Seguridad, Salud y Ambiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Gerencia notifica lo que está ocurriendo a las jefaturas de Seguridad, Salud y Ambiente.

    Además, continúa el cierre de válvulas internas, pese a que el bombeo ya paró. 

  7. 18:58

    Confirmación de rotura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador logra confirmar que existe una rotura del SOTE. 

  8. 19:00

    Se detiene flujo del crudo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se detiene internamente el "flujo del transporte del crudo", con el cierre de las válvulas. 

    Según el Gerente, posteriormente hubo otro cierre de válvulas que también componen el SOTE.

  9. 20:00 y 20:20

    Cierre definitivo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cierre de las las últimas secciones del oleoducto para el bloqueo del flujo en los sectores de Las Palmas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Autoridades en el sitio 

Luego de detallar la cronología de hechos, el Gerente de Petroecuador, Roberto Concha, aclaró que las autoridades del sector energético estuvieron en el sitio desde el sábado en la madrugada, es decir, él por parte de la estatal petrolera, junto al Viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, y el presidente del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), Jaime Bucheli. "El viernes estuvimos activados a través del COE", dijo Concha.

"Visitamos la zona cero, fuimos hasta la parte superior en la que pudimos ver la ladera y nos dimos cuenta in situ cómo se desplazó la tierra desde la parte de arriba de estas plantaciones que tenía este señor Francisco, y por la fuerza del invierno, la lluvia, esto desplazó al tubo que estaba enterrado y quedó descubierto, a la vista. Producto del deslizamiento, existe una base que topa el tubo y ahí es cuando se produce la rotura", explicó el Gerente sobre la visita del sábado. 

¿Sabotaje?

Esa versión del Gerente de Petroecuador contradice a las declaraciones de la ministra de Energía, Inés Manzano, quien dijo en una entrevista con el periodista Fausto Yépez, el pasado 19 de marzo, que, según un informe técnico, el derrame "puede ser provocado porque se provoca la rotura en el deslizamiento en una área donde el SOTE estaba descubierto".

Manzano ha insistido en otras entrevistas que se trata de un "sabotaje" y que el propio Gerente de Petroecuador recibió un informe de inteligencia policial. "Yo no he recibido el informe per se, sino un resumen ejecutivo", dijo esta mañana en una entrevista con Ecuavisa, y añadió que Fiscalía debería realizar una investigación previa. 

  • Pabel Muñoz dice que las insinuaciones de la Ministra de Energía son "sensibles e irresponsables"

Mientras tanto, Concha en su descripción dijo que el incidente ocurrió en un área de difícil acceso. "Esto es una propiedad privada, no hay caminos para llegar allí, se tuvo que ir con maquinarias pesadas en la noche (del 13 de marzo), haciendo camino. En ese momento se empezó a remover tierra para poder asentar la tubería. El viernes se removió una gran cantidad de tierra para continuar con el asentamiento. El sábado ya se había conseguido asentar la tubería para que no esté guindando", explicó. 

Magnitud del derrame 

El SOTE transportó en enero 268.000 barriles, en promedio, al día, es decir, unos 11.200 barriles por hora. La respuesta total de Petroecuador al derrame tomó 49 minutos. 

Sin embargo, según Concha, al momento del incidente habrían quedado "atrapados 3.800 barriles" de crudo. "Es lo que se dejó de bombear", añadió. Y esa cifra es la que ha utilizado la ministra de Energía, Inés Manzano, para referirse a la cantidad de petróleo derramado. 

No obstante, Concha explicó que para poder determinar las cantidades exactas de lo que se perdió hay que esperar que el petróleo que comenzó a bombearse nuevamente el 19 de marzo llegue hasta el Terminal Marítimo de Balao. "Esperamos tenerlo en no más de 48 horas", dijo. 

  • #Petroecuador
  • #derrame de petróleo
  • #SOTE
  • #Esmeraldas
  • #Inés Manzano
  • #oleoducto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024