Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué le espera a la economía de Ecuador tras la victoria del Presidente Daniel Noboa?

¿Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto Daniel Noboa y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato? Lea un informe.

Simpatizantes de Daniel Noboa, participan de una caravana tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en el norte de Quito.

Simpatizantes de Daniel Noboa, participan de una caravana tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en el norte de Quito.

- Foto

Andrés Salazar, PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco y Evelyn Tapia

Actualizada:

15 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación de la economía será uno de los grandes desafíos de Daniel Noboa, quien logró mantenerse en la Presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años, tras ganar en la segunda vuelta electoral del 13 de abril con una amplia ventaja.

  • Lea: Así reaccionaron los mercados internacionales de bonos ante la victoria de Noboa, ¿Qué pasará con el riesgo país? 

Noboa es un joven empresario y político que asumió el poder el 23 de noviembre de 2023 en reemplazo de Guillermo Lasso, que decretó la muerte cruzada y llamó a elecciones presidenciales anticipadas.

Durante sus primeros meses de gobierno y en medio de una crisis fiscal y una escalada de violencia, Noboa impulsó una reforma tributaria que, entre otras medidas, le permitió elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Trabajadores informales laboran de manera ambulante en calles de Ambato en febrero de 2025.Roberto Chávez / APi

Noboa también redujo el subsidio para las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís. Estas medidas, si bien le dejaron más ingresos, resintieron a la economía.

El Banco Central de l Ecuador (BCE) dará a conocer los resultados finales del desempeño de la economía en 2024 y es de esperar una caída importante en el crecimiento.

Made with Flourish

Fue un año de ajuste fiscal que golpeó a la economía, dice Verónica Artola, exgerenta del Banco Central de Ecuador. 

Artola añade que, junto con la falta de dinamismo de la actividad económica, está un mercado laboral con altos niveles de informalidad y problemas de desempleo que hacen prever que una recuperación será compleja.

Made with Flourish

"Economía no aguanta un año más de ajuste"

Para el exministro de Economía, Fausto Ortiz, la economía no soporta un año más de ajuste. "Plantearse subir impuestos otra vez, bajar gastos, no es algo que la economía esté dispuesta a soportar. Si se insiste en eso y no hacer obra pública eso tendrá a la economía frenada", enfatiza Ortiz. 

Si se insiste en subir impuestos y no hacer obra pública, eso tendrá a la economía frenada

Fausto Ortiz, exministro de Economía

En medio de la campaña electoral, el Gobierno anunció la entrega de bonos sociales temporales; entre ellos, de USD 1.000 para emprendimientos afectados por las lluvias. Pero esto no es suficiente para impulsar la economía. "Tiene que hacer obra pública", añade Ortiz en referencia al nuevo mandato que asumirá Noboa a partir del 24 de mayo de 2025 y que se extenderá hasta 2029.

La exgerenta del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, cree que hay tres sectores prioritarios para la inversión pública: reactivación productiva, seguridad alimentaria y seguridad energética.

Y para eso hace falta que entre dinero fresco a la economía, que hasta ahora se ha financiado principalmente a través de deuda interna.

  • Lea: El 95% de los desembolsos que recibió la caja fiscal hasta marzo de 2025 fue de deuda interna

Negociar menos ajustes fiscales con el FMI, el gran reto

"Para poder permear recursos hacia las familias, (Noboa) va a tener que sentarse con los organismos multilaterales, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así conseguir desembolsos y poder reactivar la economía", dice Verónica Artola.

  • Lea ¿Qué le espera al nuevo Presidente de Ecuador? Estos son los 10 temas más críticos

La negociación con los multilaterales no parece que será una tarea fácil. De hecho, los mercados esperan que el Gobierno envíe señales claras de que seguirá en el proceso de consolidación fiscal luego de que durante la campaña electoral hubo un aumento de gasto en subvenciones sociales, dice Santiago Mosquera, director del Departamento de Investigación Económica de la firma Analytica.

"Los mercados esperan que el Gobierno envíe señales claras de que seguirá en el proceso de consolidación fiscal".

Santiago Mosquera /Analytica

"Se necesitará un ajuste fiscal más grande por la caída de los precios del petróleo, además, todavía hay incertidumbre sobre cómo cubrirá el país todas las necesidades financiamiento", coincide Alejandro Arreaza, economista investigador para la región Andina del banco de inversión Barclays.

No obstante, Arreaza dice que en los siguientes meses puede irse disipando un poco la incertidumbre si el Gobierno concreta un programa de crédito con el FMI, por unos USD 1.300 millones, conocido como Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés), que comenzó a tramitar en 2024.

La exgerenta del BCE, Verónica Artola, añade que una señal positiva para el mercado sería nombrar a un  equipo económico sólido, con un ministro técnico.

Artola cree que aún hay espacios de eficiencia en materia tributaria y menciona que uno de los caminos para mejorar los ingresos es revisar los beneficios e incentivos tributarios que entrega el Estado, que están entre los más altos de la región. Pese a eso, esos incentivos no se han traducido en mayor inversión extranjera ni en un aumento del empleo.

Santiago Mosquera, director del Departamento de Investigación Económica de la firma Analytica, dice que además de los desafíos fiscales y de crecimiento de la economía, Noboa tiene que enfrentar la crisis de seguridad. 

En la medida que el Gobierno tome medidas para solucionar este grave problema, la inversión privada y el consumo podrían reactivarse también, explica Mosquera.

Asamblea Constituyente para impulsar la inversión privada

Otro desafío económico para el Presidente Daniel Noboa en su nuevo mandato será concretar una Asamblea Constituyente, que podría marcar una hoja de ruta también en lo económico, dice Francisco Briones, exdirector del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Briones explica que Ecuador tiene una constitución vigente desde 2008 que garantiza al Estado una amplia participación en las actividades económicas, pero que Noboa cree que se necesitan "eliminar ciertos candados" de la Constitución que no le han permitido crecer al país y ser más atractivo para las inversiones.

"Noboa cree que se necesitan eliminar ciertos candados de la Constitución que no le han permitido crecer al país".

Francisco Briones / Exdirector del SRI

Aunque Noboa no ha explicado específicamente el alcance que tendrá la Asamblea Constituyente, Briones dice que están temas como la prohibición de pactar arbitrajes en tratados internacionales como medios para resolver las disputas con inversionistas extranjeros, la prohibición del trabajo por horas, los límites a la inversión privada en los sectores estratégicos como petróleo o electricidad, entre otros.

Para el exministro de finanzas y analista, Fausto Ortiz, falta ver qué modelo de constituyente tiene en mente Daniel Noboa y bajo qué formato la va a plantear, aunque anticipa que esto podría generar un desgaste político. Lo anterior porque, a diferencia de la segunda vuelta electoral, Noboa se enfrentaría a un escenario de votos dispersos, por lo que debería balancear bien esa decisión.

  • #economía Ecuador
  • #empleo pleno
  • #Daniel Noboa
  • #Plan de Gobierno
  • #Asamblea Constituyente
  • #crecimiento económico
  • #recesion

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 05

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024