Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué le espera a la economía de Ecuador tras la victoria del Presidente Daniel Noboa?

¿Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto Daniel Noboa y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato? Lea un informe.

Simpatizantes de Daniel Noboa, participan de una caravana tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en el norte de Quito.

Simpatizantes de Daniel Noboa, participan de una caravana tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de abril de 2025, en el norte de Quito.

- Foto

Andrés Salazar, PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco y Evelyn Tapia

Actualizada:

15 abr 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación de la economía será uno de los grandes desafíos de Daniel Noboa, quien logró mantenerse en la Presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años, tras ganar en la segunda vuelta electoral del 13 de abril con una amplia ventaja.

  • Lea: Así reaccionaron los mercados internacionales de bonos ante la victoria de Noboa, ¿Qué pasará con el riesgo país? 

Noboa es un joven empresario y político que asumió el poder el 23 de noviembre de 2023 en reemplazo de Guillermo Lasso, que decretó la muerte cruzada y llamó a elecciones presidenciales anticipadas.

Durante sus primeros meses de gobierno y en medio de una crisis fiscal y una escalada de violencia, Noboa impulsó una reforma tributaria que, entre otras medidas, le permitió elevar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Trabajadores informales laboran de manera ambulante en calles de Ambato en febrero de 2025.Roberto Chávez / APi

Noboa también redujo el subsidio para las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís. Estas medidas, si bien le dejaron más ingresos, resintieron a la economía.

El Banco Central de l Ecuador (BCE) dará a conocer los resultados finales del desempeño de la economía en 2024 y es de esperar una caída importante en el crecimiento.

Made with Flourish

Fue un año de ajuste fiscal que golpeó a la economía, dice Verónica Artola, exgerenta del Banco Central de Ecuador. 

Artola añade que, junto con la falta de dinamismo de la actividad económica, está un mercado laboral con altos niveles de informalidad y problemas de desempleo que hacen prever que una recuperación será compleja.

Made with Flourish

"Economía no aguanta un año más de ajuste"

Para el exministro de Economía, Fausto Ortiz, la economía no soporta un año más de ajuste. "Plantearse subir impuestos otra vez, bajar gastos, no es algo que la economía esté dispuesta a soportar. Si se insiste en eso y no hacer obra pública eso tendrá a la economía frenada", enfatiza Ortiz. 

Si se insiste en subir impuestos y no hacer obra pública, eso tendrá a la economía frenada

Fausto Ortiz, exministro de Economía

En medio de la campaña electoral, el Gobierno anunció la entrega de bonos sociales temporales; entre ellos, de USD 1.000 para emprendimientos afectados por las lluvias. Pero esto no es suficiente para impulsar la economía. "Tiene que hacer obra pública", añade Ortiz en referencia al nuevo mandato que asumirá Noboa a partir del 24 de mayo de 2025 y que se extenderá hasta 2029.

La exgerenta del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, cree que hay tres sectores prioritarios para la inversión pública: reactivación productiva, seguridad alimentaria y seguridad energética.

Y para eso hace falta que entre dinero fresco a la economía, que hasta ahora se ha financiado principalmente a través de deuda interna.

  • Lea: El 95% de los desembolsos que recibió la caja fiscal hasta marzo de 2025 fue de deuda interna

Negociar menos ajustes fiscales con el FMI, el gran reto

"Para poder permear recursos hacia las familias, (Noboa) va a tener que sentarse con los organismos multilaterales, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así conseguir desembolsos y poder reactivar la economía", dice Verónica Artola.

  • Lea ¿Qué le espera al nuevo Presidente de Ecuador? Estos son los 10 temas más críticos

La negociación con los multilaterales no parece que será una tarea fácil. De hecho, los mercados esperan que el Gobierno envíe señales claras de que seguirá en el proceso de consolidación fiscal luego de que durante la campaña electoral hubo un aumento de gasto en subvenciones sociales, dice Santiago Mosquera, director del Departamento de Investigación Económica de la firma Analytica.

"Los mercados esperan que el Gobierno envíe señales claras de que seguirá en el proceso de consolidación fiscal".

Santiago Mosquera /Analytica

"Se necesitará un ajuste fiscal más grande por la caída de los precios del petróleo, además, todavía hay incertidumbre sobre cómo cubrirá el país todas las necesidades financiamiento", coincide Alejandro Arreaza, economista investigador para la región Andina del banco de inversión Barclays.

No obstante, Arreaza dice que en los siguientes meses puede irse disipando un poco la incertidumbre si el Gobierno concreta un programa de crédito con el FMI, por unos USD 1.300 millones, conocido como Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF por sus siglas en inglés), que comenzó a tramitar en 2024.

La exgerenta del BCE, Verónica Artola, añade que una señal positiva para el mercado sería nombrar a un  equipo económico sólido, con un ministro técnico.

Artola cree que aún hay espacios de eficiencia en materia tributaria y menciona que uno de los caminos para mejorar los ingresos es revisar los beneficios e incentivos tributarios que entrega el Estado, que están entre los más altos de la región. Pese a eso, esos incentivos no se han traducido en mayor inversión extranjera ni en un aumento del empleo.

Santiago Mosquera, director del Departamento de Investigación Económica de la firma Analytica, dice que además de los desafíos fiscales y de crecimiento de la economía, Noboa tiene que enfrentar la crisis de seguridad. 

En la medida que el Gobierno tome medidas para solucionar este grave problema, la inversión privada y el consumo podrían reactivarse también, explica Mosquera.

Asamblea Constituyente para impulsar la inversión privada

Otro desafío económico para el Presidente Daniel Noboa en su nuevo mandato será concretar una Asamblea Constituyente, que podría marcar una hoja de ruta también en lo económico, dice Francisco Briones, exdirector del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Briones explica que Ecuador tiene una constitución vigente desde 2008 que garantiza al Estado una amplia participación en las actividades económicas, pero que Noboa cree que se necesitan "eliminar ciertos candados" de la Constitución que no le han permitido crecer al país y ser más atractivo para las inversiones.

"Noboa cree que se necesitan eliminar ciertos candados de la Constitución que no le han permitido crecer al país".

Francisco Briones / Exdirector del SRI

Aunque Noboa no ha explicado específicamente el alcance que tendrá la Asamblea Constituyente, Briones dice que están temas como la prohibición de pactar arbitrajes en tratados internacionales como medios para resolver las disputas con inversionistas extranjeros, la prohibición del trabajo por horas, los límites a la inversión privada en los sectores estratégicos como petróleo o electricidad, entre otros.

Para el exministro de finanzas y analista, Fausto Ortiz, falta ver qué modelo de constituyente tiene en mente Daniel Noboa y bajo qué formato la va a plantear, aunque anticipa que esto podría generar un desgaste político. Lo anterior porque, a diferencia de la segunda vuelta electoral, Noboa se enfrentaría a un escenario de votos dispersos, por lo que debería balancear bien esa decisión.

  • #economía Ecuador
  • #empleo pleno
  • #Daniel Noboa
  • #Plan de Gobierno
  • #Asamblea Constituyente
  • #crecimiento económico
  • #recesion

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025