Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa busca subir la producción petrolera de Ecuador en 105.000 barriles diarios en 2025

La meta es pasar de 475.272 barriles diarios de petróleo (bdp) en 2024 hasta los 580.000 bdp en 2025 y llegar hasta los 600.000 en 2026. El Gobierno lanzó un plan de inversiones hasta 2029 de USD 42.000 millones.

La ministra de Energía (e), Inés Manzano, en la presentación del plan de inversiones para el sector petrolero, el 22 de enero de 2025.

La ministra de Energía (e), Inés Manzano, en la presentación del plan de inversiones para el sector petrolero, el 22 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 ene 2025 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa presentó hoy a inversionistas un ambicioso plan para reactivar al sector petrolero, que demandará de USD 44.000 millones en inversiones hasta 2029.

Lo dijo la ministra de Energía encargada Inés Manzano tarde de este 22 de enero de 2025, en un evento con inversionistas en Quito.

  • Lea Sacha, el campo petrolero que cuatro gobiernos han intentado concesionar a petroleras extranjeras: 

Una de las metas del plan es subir la producción petrolera en los dos próximos años, que está estancada. Según datos del Gobierno, Ecuador extrajo 475.272 barriles diarios en 2024, que fue prácticamente lo mismo que se produjo en 2023.

El objetivo es llegar a 508.088 barriles diarios en 2025 y en 2026 alcanzar un pico de 600.720 barriles diarios. Pero luego de ese año, se prevé que la producción petrolera nacional vaya descendiendo a 539.252 barriles diarios en 2027 y 395.544 barriles en 2028.

Uno de los factores que afectará la producción petrolera es el cierre del campo petrolero ITT, tras la consulta popular en la que una mayoría de Ecuatorianos votó a favor de que no se extraiga más petróleo de esta zona, ubicada en buena parte en un área de alta biodiversidad: El Parque Nacional Yasuní. 

Por el cierre del ITT, en 2024 Ecuador dejó de extraer 10.000 barriles de petróleo al día, dijo el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira.

Y en 2025 Ferreira proyecta que se reducirán otros 15.000 barriles diarios más, según el plan de cierre progresivo, que tiene una proyección de cinco años, es decir, hasta 2028.

El plan para el bloque ITT prevé el cierre de 246 pozos petroleros, de los cuales ya se han cerrado 10 en 2024. A partir de 2025, se cerrará 48 pozos por año hasta 2028. Y en 2029 se cerrarán los últimos 44, anunciaron las autoridades.

En cuanto al plan de inversiones, hay varios proyectos previstos por el Gobierno, que son: 

Made with Flourish

Algunos proyectos tienen avances, destacó Ferreira. Por ejemplo, mencionó que el 25 de febrero de 2025 recibirán ofertas para la Ronda Petrolera de Intra Campos (que incluye la licitación de tres áreas) y donde hay 14 empresas interesadas.

En cambio, en marzo de 2025 el Gobierno recibirá ofertas para delegar el Campo Amistad, que produce gas natural, a empresas privadas.

Ferreira dijo que también está prevista una licitación conocida como Off Shore para la exploración de gas en el Golfo de Guayaquil, Esmeraldas y Manabí. En marzo de 2025 también se espera recibir las ofertas de interesados, añadió.

Gobierno importará más gas 

Pero mientras no se concreten esas licitaciones que permitirán a Ecuador producir más gas, el Gobierno de Noboa tiene varios planes para importar.

El viceministro dijo que no se puede seguir bajando el volumen de gas que actualmente recibe la termoeléctrica Termogas Machala del campo Amistad, pues esto pondría en riesgo las turbinas.

De ahí que el Gobierno está analizando opciones como importar gas de Perú, de una plataforma cercana a Termogas Machala llamada Albacora. Se podrían importar 40 millones de pies cúbicos.

  • Turbinas alquiladas por el Gobierno operarán con diésel costoso hasta que llegue gas natural en abril de 2025

"Estamos viendo como hacer los trabajos con los esfuerzos de Petroecuador, para estar listos para junio, aunque para ese mes ya es tarde porque estaríamos teniendo problemas con la generación eléctrica", dijo.

Debido a que el Gobierno también planea implementar 400 megavatios de generación térmica de ciclo combinado, la demanda de gas aumentará, por lo que también están previstas otras medidas para importar más gas, dijo el viceministro.

Por ejemplo la instalación de una unidad flotante de recepción, almacenamiento y regasificación en Puerto Bolívar, con un gasoducto hasta Termogas Machala.

Una tercera opción sería un buque para almacenamiento y una unidad regasificadora o una unidad flotante con almacenamiento de regasificación. Esta opción contaría  con un gasoducto submarino y terrestre desde Punta Arenas (Isla Puná, Guayas) hasta Termo Gas Machala.

Y una cuarta alternativa para importar gas sería instalar una planta de regasificación flotante. Esto es instalar una terminal costa afuera que permita alojar un buque de recepción, almacenamiento y regasificación.

  • #petróleo
  • #Inversión privada
  • #petroleras
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024