Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo planea el Gobierno bajar el consumo de luz de aires acondicionados y otros electrodomésticos?

El Ministerio de Producción anunció que cambiará la normativa para que en Ecuador los electrodomésticos tengan eficiencia energética igual que los de Europa.

Imagen referencial de una casa comercial que vende a crédito, en el norte de Quito, abril de 2024.

Imagen referencial de una casa comercial que vende a crédito, en el norte de Quito, abril de 2024.

- Foto

PRIMCIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 oct 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno implementará cambios para que los nuevos electrodomésticos que compren los ecuatorianos consuman menos energía, como una de las medidas para hacer frente a la grave crisis eléctrica que ha llevado al país a vivir cortes de luz de 10 horas desde el 23 de septiembre de 2024.

En un enlace radial, la ministra de Producción, Sonsoles García, dijo que el Gobierno cambiará la regulación sobre aires acondicionados —que están entre los electrodomésticos que demandan más energía—y al menos de otros 15 tipos de electrodomésticos, entre ellos hornos, microondas y licuadoras.

  • Corea un proyecto para que Ecuador aumente el uso de electrodomésticos ahorradores de energía

García explicó que ya están listos los informes necesarios para modificar las normas técnicas del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN). Se trata de normativa que regula la eficiencia energética de electrodomésticos, para que estos aparatos cumplan con estándares de la Unión Europea, que son más estrictos que los estándares ecuatorianos.

"El proceso (para cambiar los reglamentos) toma nueve meses, se escucha observaciones, va a consultas la OMC, pero en situaciones de emergencia hay un proceso expedito para emitir norma técnica", explicó García, aunque no precisó desde cuándo comenzará a regir la medida.

La propuesta del Gobierno no afectará a quienes ya tienen sus electrodomésticos con normas actuales, sino a los nuevos que se vendan una vez que entre en vigencia la medida.

Empresarios temen problemas para importar

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), Gabriela Uquillas, dice que el anuncio tomó por sorpresa al sector empresarial, pues pese a que hay mesas técnicas con el Gobierno, no les comunicaron sobre este cambio.

Uquillas dice que los empresarios están de acuerdo en la importancia de un recambio a tecnologías más eficientes y más amigables con el medio ambiente. 

No obstante, les preocupa que los importadores ya han hecho pedidos y han pagado lotes de electrodomésticos que cumplen con la normativa actual, que podrían tener problemas en Aduana para ingresar si el Gobierno cambia la normativa de un momento a otro.

"Necesitamos estabilidad jurídica. Pedimos que cualquier cambio tome en cuenta los tiempos necesarios para los procesos de importación"

Gabriela Uquillas, directora ejecutiva CCG

La vocera de la Cámara advierte que los electrodomésticos de tecnologías más eficientes y que están en línea con la norma europea, son más costosos, pero además, pueden ser más sensibles a los cortes de luz abruptos y continuos a lo largo de un día que vive el país desde el 23 de septiembre de 2024.

¿Qué cambiaría con la nueva regulación?

David Almeida, Key Account Manager de SAC ECUADOR (LG), explica que la normativa de Ecuador para la eficiencia energética es poco exigente y toma como referencia normativa regional, sobre todo la de Colombia.

Almeida explica que uno de los factores claves en la normativa europea es que en esa región se utiliza el sistema conocido como Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER), mientras que en Ecuador se utiliza el Energy Efficiency Ratio (EER) o índice de eficiencia energética tradicional.

  • Cómo ahorrar electricidad en el hogar en 10 pasos

"El indicador mínimo para ingresar un aire acondicionado a Ecuador es 10 dentro del sistema EER, que es bastante bajo. En el caso de LG , nosotros, por nuestra tecnología tenemos un indicador de 16", explica Almeida y añade que su portafolio está listo para traer al país productos alineados a la norma de Europa.

¿Pero cómo saber cuáles son los electrodomésticos más eficientes?

Los electrodomésticos que están diseñados para funcionar bajo el mecanismo SEER son aquellos con tecnología conocida como inverter, que demandan menos energía que los tradicionales, porque su sistema funciona adaptándose a las diferentes condiciones climatológicas diarias del sitio donde funciona. 

Los electrodomésticos tradicionales bajo el sistema EER, en cambio, tienen un funcionamiento tipo off/on (encendido y apagado), en el que cada vez que se prenden, alcanzan un pico máximo de consumo de energía, que no se regula como los inverter.

Almeida explica que no solo los aires acondicionados pueden ser de tipo inverter, sino cualquier aparato electrodoméstico que tenga un motor.

Otro cambio es que podría traer la nueva normativa para aires acondicionados es el refrigerante. La norma europea requiere el uso de gas refrigerante conocido como HC, que es más ecológico que el HFC, que es el que tiene la mayoría de aires acondicionados en Ecuador.

Con regulación alineada a la Europea, dice Almeida, Ecuador recibiría solo electrodomésticos de alta tecnología. 

Él reconoce que, aunque puede ser un poco más costosa, esta tecnología garantiza que el electrodoméstico ahorre una importante cantidad de energía, por lo que, al final, el cliente compensa esa inversión inicial con planillas de consumo bajas a lo largo de toda la vida útil del aparato.

Otro problema es que Ecuador no tiene un laboratorio en el que se pueda comprobar que la eficiencia energética que detallan los certificados que presentan las marcas son reales. "El papel aguanta todo, ¿pero quién lo comprueba", dice Almeida.

En agosto de 2024, la Embajada de Corea difundió un estudio realizado por la empresa coreana LG, con base en el consumo 187.183 de aires acondicionados tradicionales que no tienen tecnología de alta eficiencia energética inverter.

El estudio tomó como base el consumo promedio en Guayaquil y encontró que, si se cambiaran esos aires acondicionados por equipos inverter, se podría ahorrar alrededor de 114 kilovatios al mes; esto equivale a unos 29 megavatios al año, que es lo que genera una pequeña planta generadora.

  • #Cortes de luz
  • #importaciones
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que será el próximo alcalde de Nueva York?

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025