Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo planea el Gobierno bajar el consumo de luz de aires acondicionados y otros electrodomésticos?

El Ministerio de Producción anunció que cambiará la normativa para que en Ecuador los electrodomésticos tengan eficiencia energética igual que los de Europa.

Imagen referencial de una casa comercial que vende a crédito, en el norte de Quito, abril de 2024.

Imagen referencial de una casa comercial que vende a crédito, en el norte de Quito, abril de 2024.

- Foto

PRIMCIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 oct 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno implementará cambios para que los nuevos electrodomésticos que compren los ecuatorianos consuman menos energía, como una de las medidas para hacer frente a la grave crisis eléctrica que ha llevado al país a vivir cortes de luz de 10 horas desde el 23 de septiembre de 2024.

En un enlace radial, la ministra de Producción, Sonsoles García, dijo que el Gobierno cambiará la regulación sobre aires acondicionados —que están entre los electrodomésticos que demandan más energía—y al menos de otros 15 tipos de electrodomésticos, entre ellos hornos, microondas y licuadoras.

  • Corea un proyecto para que Ecuador aumente el uso de electrodomésticos ahorradores de energía

García explicó que ya están listos los informes necesarios para modificar las normas técnicas del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN). Se trata de normativa que regula la eficiencia energética de electrodomésticos, para que estos aparatos cumplan con estándares de la Unión Europea, que son más estrictos que los estándares ecuatorianos.

"El proceso (para cambiar los reglamentos) toma nueve meses, se escucha observaciones, va a consultas la OMC, pero en situaciones de emergencia hay un proceso expedito para emitir norma técnica", explicó García, aunque no precisó desde cuándo comenzará a regir la medida.

La propuesta del Gobierno no afectará a quienes ya tienen sus electrodomésticos con normas actuales, sino a los nuevos que se vendan una vez que entre en vigencia la medida.

Empresarios temen problemas para importar

La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), Gabriela Uquillas, dice que el anuncio tomó por sorpresa al sector empresarial, pues pese a que hay mesas técnicas con el Gobierno, no les comunicaron sobre este cambio.

Uquillas dice que los empresarios están de acuerdo en la importancia de un recambio a tecnologías más eficientes y más amigables con el medio ambiente. 

No obstante, les preocupa que los importadores ya han hecho pedidos y han pagado lotes de electrodomésticos que cumplen con la normativa actual, que podrían tener problemas en Aduana para ingresar si el Gobierno cambia la normativa de un momento a otro.

"Necesitamos estabilidad jurídica. Pedimos que cualquier cambio tome en cuenta los tiempos necesarios para los procesos de importación"

Gabriela Uquillas, directora ejecutiva CCG

La vocera de la Cámara advierte que los electrodomésticos de tecnologías más eficientes y que están en línea con la norma europea, son más costosos, pero además, pueden ser más sensibles a los cortes de luz abruptos y continuos a lo largo de un día que vive el país desde el 23 de septiembre de 2024.

¿Qué cambiaría con la nueva regulación?

David Almeida, Key Account Manager de SAC ECUADOR (LG), explica que la normativa de Ecuador para la eficiencia energética es poco exigente y toma como referencia normativa regional, sobre todo la de Colombia.

Almeida explica que uno de los factores claves en la normativa europea es que en esa región se utiliza el sistema conocido como Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER), mientras que en Ecuador se utiliza el Energy Efficiency Ratio (EER) o índice de eficiencia energética tradicional.

  • Cómo ahorrar electricidad en el hogar en 10 pasos

"El indicador mínimo para ingresar un aire acondicionado a Ecuador es 10 dentro del sistema EER, que es bastante bajo. En el caso de LG , nosotros, por nuestra tecnología tenemos un indicador de 16", explica Almeida y añade que su portafolio está listo para traer al país productos alineados a la norma de Europa.

¿Pero cómo saber cuáles son los electrodomésticos más eficientes?

Los electrodomésticos que están diseñados para funcionar bajo el mecanismo SEER son aquellos con tecnología conocida como inverter, que demandan menos energía que los tradicionales, porque su sistema funciona adaptándose a las diferentes condiciones climatológicas diarias del sitio donde funciona. 

Los electrodomésticos tradicionales bajo el sistema EER, en cambio, tienen un funcionamiento tipo off/on (encendido y apagado), en el que cada vez que se prenden, alcanzan un pico máximo de consumo de energía, que no se regula como los inverter.

Almeida explica que no solo los aires acondicionados pueden ser de tipo inverter, sino cualquier aparato electrodoméstico que tenga un motor.

Otro cambio es que podría traer la nueva normativa para aires acondicionados es el refrigerante. La norma europea requiere el uso de gas refrigerante conocido como HC, que es más ecológico que el HFC, que es el que tiene la mayoría de aires acondicionados en Ecuador.

Con regulación alineada a la Europea, dice Almeida, Ecuador recibiría solo electrodomésticos de alta tecnología. 

Él reconoce que, aunque puede ser un poco más costosa, esta tecnología garantiza que el electrodoméstico ahorre una importante cantidad de energía, por lo que, al final, el cliente compensa esa inversión inicial con planillas de consumo bajas a lo largo de toda la vida útil del aparato.

Otro problema es que Ecuador no tiene un laboratorio en el que se pueda comprobar que la eficiencia energética que detallan los certificados que presentan las marcas son reales. "El papel aguanta todo, ¿pero quién lo comprueba", dice Almeida.

En agosto de 2024, la Embajada de Corea difundió un estudio realizado por la empresa coreana LG, con base en el consumo 187.183 de aires acondicionados tradicionales que no tienen tecnología de alta eficiencia energética inverter.

El estudio tomó como base el consumo promedio en Guayaquil y encontró que, si se cambiaran esos aires acondicionados por equipos inverter, se podría ahorrar alrededor de 114 kilovatios al mes; esto equivale a unos 29 megavatios al año, que es lo que genera una pequeña planta generadora.

  • #Cortes de luz
  • #importaciones
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Union Saint-Gilloise debuta en la Champions League con triunfo ante PSV y asistencia de Kevin Rodríguez

  • 05

    Debut de Piero Hincapié y victoria del Arsenal sobre el Athletic Club, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024