Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corea impulsa un proyecto para que Ecuador aumente el uso de electrodomésticos ahorradores de energía

La Embajada de Corea propone al Gobierno de Ecuador cambiar el sistema de medición de eficiencia energética para que en el país solo se vendan electrodomésticos realmente ahorradores.

Jae Hyun Shim, embajador de Corea, en la presentación de la propuesta de cambio de sistema para impulsar eficiencia energética en Ecuador, 20 de agosto de 2024

Jae Hyun Shim, embajador de Corea, en la presentación de la propuesta de cambio de sistema para impulsar eficiencia energética en Ecuador, 20 de agosto de 2024

- Foto

Cortesía Embajada de Corea del Sur.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 sep 2024 - 14:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Embajada de Corea del Sur presentó el pasado 20 de agosto de 2024 un proyecto para que en Ecuador se implemente un nuevo sistema que incentive la mayor demanda de electrodomésticos ahorradores de energía, en medio de la crisis energética en el país.

Se trata de un proyecto con el que la embajada propone que el Gobierno de Ecuador implemente cambios en la normativa que se utiliza para medir la eficiencia energética de los electrodomésticos que se venden en Ecuador.

En la actualidad, el sistema que utiliza el Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN para evaluar el consumo de energía de los electrodomésticos es el que se conoce como Energy Efficiency Ratio (EER) o índice de eficiencia energética. Este es un indicador tradicional que muestra la eficiencia de los electrodomésticos dividiendo su capacidad de enfriamiento para el total de energía que ha consumido.

En cambio, lo que propone la Embajada de Corea es que el INEN implemente un sistema más moderno, que es el Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER), que es el que usa Corea. Este mecanismo mide la eficiencia de un electrodoméstico, pero bajo varias condiciones climatológicas, en donde puede haber mayor o menor demanda de energía según el clima.

  • ¿Cómo ahorrar electricidad en el hogar en 10 pasos?

Este es un sistema que solo es aplicable para los electrodomésticos que tienen tecnología conocida como inverter, que son los que más ahorran energía pues acoplan su consumo a diferentes condiciones climáticas con mayor eficiencia. 

Así, si Ecuador implementa el nuevo sistema, solo se venderían en el país electrodomésticos de tecnología inverter.

¿Cuánto se ahorraría si Ecuador cambia de tecnología?

La propuesta de cambio de sistema de medición de la eficiencia de los electrodomésticos está siendo impulsada por la Embajada con la asesoría técnica de la empresa de origen coreano LG.

La empresa realizó un estudio con base en el consumo 187.183 de aires acondicionados tradicionales, que no tienen tecnología de alta eficiencia energética y que están entre los electrodomésticos que más energía suelen consumir.

El estudio toma como base el consumo promedio de estos electrodomésticos en Guayaquil, una de las ciudades con más demanda de aires acondicionados y con temperaturas más altas.

Según LG, si se cambiaran esos aires acondicionados por equipos de alta eficiencia energética, de tecnología conocida como inverter, se podría ahorrar alrededor de 114 kilovatios al mes; esto equivale a unos 29 megavatios al año, dijo César Penailillo, director del área de soluciones de LG.

  • Estos son los consejos para ahorrar electricidad en temporada de apagones

Penailillo dice que en Ecuador la mayoría de aires acondicionados que demandan los clientes no tienen este tipo de tecnología, principalmente por factores como el precio, pues son más costosos, pero también porque "en Ecuador las exigencias para ingresar electrodomésticos con eficiencia energética son muy básicas", añade.

De ahí que la Embajada está en conversaciones para ofrecer al Gobierno de Ecuador asesoría en el caso de que decidan cambiar esta normativa.

Y, además, el Gobierno de Corea está ofreciendo asesoría para la implementación de un laboratorio en el que el INEN pueda validar que los certificados de eficiencia energética que presentan las marcas de electrodomésticos sean certeros sobre las cantidades de energía que consumen.

  • #Corea del Sur
  • #Energía
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024