Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué pasará con el precio de las gasolinas en Ecuador en lo que resta de 2024?

La mayoría de bancos de inversión coincide en que aún hay espacio para que caiga el precio del petróleo en lo que resta de 2024 y en 2025, lo que incidirá en los precios de las gasolinas.

Un trabajador de una gasolinera en Cuenca carga gasolina a un carro, 27 de junio de 2024. Imagen referencial.

Un trabajador de una gasolinera en Cuenca carga gasolina a un carro, 27 de junio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 sep 2024 - 09:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de las gasolinas aún podría descender en Ecuador, dada la tendencia a la baja del precio del petróleo, su materia prima. 

  • Lea: Los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís bajan de precio en septiembre de 2024

Si bien el precio West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, recuperó un 2,47% de su valor el 12 de septiembre de 2024 y cerró en USD 68,9 por barril, aún está muy por debajo de los picos alcanzados en abril pasado cuando superó los USD 86 por barril.

De hecho, con excepción de ayer, el precio del WTI venía cayendo de manera sostenida desde mediados de agosto de 2024. 

Este ciclo de pérdidas para el WTI tiene su origen en el temor de los operadores de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pueda cumplir con los recortes de producción en un contexto de precios a la baja.

Otro factor que ha golpeado a los precios es el temor de que se produzca un debilitamiento de la demanda de petróleo en China, el segundo consumidor mundial, por el incremento de las ventas de vehículos eléctricos.

¿Menores precios del WTI?

El asesor empresarial José Xavier Orellana considera que aún hay espacio para que el WTI caiga incluso hasta los USD 60 por barril.

El experto explica que la mayoría de los bancos de inversión tienen proyecciones a la baja del precio del WTI y del Brent. Los trades o intermediarios internacionales, como Trafigura y Gunvor, también tienen estimaciones a la baja, añade.

Incluso, bancos de inversión como JP Morgan y Citi proyectan que los precios del petróleo podrían alcanzar los USD 60 por barril en 2025.

Aunque todo dependerá también de factores políticos, que inciden coyunturalmente en los valores, añade Orellana. 

¿Una nueva caída de precios de las gasolinas en octubre?

La tendencia a la  baja del precio del petróleo tiene doble efecto para Ecuador. Por un lado, constituye un alivio para el consumidor ecuatoriano, que podría esperar una nueva reducción en el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper en octubre de 2024.

A partir del 12 de septiembre de 2024, el precio del galón de las gasolinas de bajo octanaje Extra y Ecopaís bajó de USD 2,76 a USD 2,59. Eso significó una reducción importante de USD 0,18 por galón. 

Hay que recordar, que el Gobierno de Daniel Noboa eliminó el subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís a partir del 28 de junio e impuso un sistema de bandas, con el cual los precios pueden subir con un tope de 5% al mes y pueden caer con un máximo de 10% al mes.

En cambio, el de la Súper, que tiene 95 octanos, cayó de USD 4 en agosto de 2022  a USD 3,90 en septiembre.

  • Lea: Todo lo que debe saber sobre la eliminación del subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís 

Otro aspecto positivo fue que la caja fiscal se benefició con la eliminación del subsidio a la Extra y Ecopaís, pues la subvención cayó de manera considerable. 

Así, en julio de 2024, Ecuador destinó USD 9 millones para la importación de gasolina, cuando en junio fueron USD 25 millones y en mayo USD 34 millones, según datos del Banco Central del Ecuador.

Una baja en el precio del petróleo golpea a la caja fiscal

Por otro, la caída del precio del WTI tiene un efecto negativo para la caja fiscal, que verá disminuidos sus ingresos por doble vía, explica Orellana.

Una por el lado de los ingresos petroleros y la otra por la caída de la producción petrolera que se observa desde 2023. 

Entre enero y agosto de 2024, la producción petrolera nacional bordeó los 477.000 barriles diarios, apenas por encima de los 469.000 barriles diarios de igual período de 2023. Sin embargo, la producción petrolera nacional era de 531.000 barriles diarios de 2019. 

  • Lea: Cae producción petrolera debido a la sequía en el río Napo

No solo eso, la producción petrolera nacional caerá aún más a medida que el Gobierno avance con el cierre de los pozos petroleros del ITT, ubicado en la Amazonía, para cumplir con el mandato de la consulta de agosto de 2023 de dejar esa producción bajo tierra y desmantelar el campo.

Si se analiza el acumulado de los ocho meses del año, las arcas del Estado reportan ingresos de USD 1.108 millones por ventas de petróleo; esto es USD 126 millones menos que en igual período de 2023.

La caída de los ingresos petroleros ocurre pese a que el petróleo ecuatoriano se ha vendido en USD 71,7 por barril en promedio al menos durante el primer semestre de 2024; es decir, ha estado por encima de lo que presupuestó el Ministerio de Finanzas en la Proforma 2024, que fue de USD 66,7 millones.

Pero si el WTI cae a USD 60 por barril, el petróleo ecuatoriano se vendería en USD 54 por barril, debido al descuento que se aplica por tener más contenido de azufre y un menor rendimiento para la producción de combustibles limpios como gasolinas.

Eso complicaría al Gobierno Central porque dejaría el precio del petróleo por debajo de lo que necesita para financiar su presupuesto en 2024, añade Orellana.

  • #gasolina extra
  • #gasolina súper
  • #gasolina
  • #petróleo
  • #WTI
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 02

    Israel anuncia ruta temporal para evacuar a los habitantes de Ciudad de Gaza

  • 03

    Walter Riso no estará en la Ferial Internacional del Libro de Guayaquil, informó la organización

  • 04

    "Se nos puede venir un problema, pero lo vamos a enfrentar", dice Aquiles Alvarez sobre el pasaje urbano en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024