Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto están dispuestos a pagar los interesados en comprar casas y departamentos en Quito?

Conozca el detalle de los precios que están dispuestos a pagar los interesados en adquirir inmuebles en las diferentes zonas de Quito.

Imagen referencial de un edificio en Quito, en 2018.

Imagen referencial de un edificio en Quito, en 2018.

- Foto

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 feb 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas del sector inmobiliario de Ecuador han comenzado a recuperarse en 2025, sostiene Germán Carvajal, gerente de la división inmobiliaria de la consultora de mercados MarketWatch. 

Eso se debe a una serie de factores, como la aplicación de descuentos, ante la crisis económica que vive el país; desarrollo de proyectos con áreas para perros, que interesan a los jóvenes que ingresan al mercado laboral y que conforman su núcleo familiar con sus mascotas; entre otros.

Carvajal dio esa información en un evento de la plataforma inmobiliaria Plusvalia, el 19 de febrero de 2025. 

  • ¿En qué ciudades los ecuatorianos buscan adquirir una segunda vivienda?

En el último año, el número de nuevos proyectos residenciales creció 12% en Quito, haciendo que la capital concentre el 60% de la oferta nacional; le siguen Guayaquil y Cuenca. 

Sobre Quito, Carvajal afirma que "los sectores con desarrollo inmobiliario potencial hasta 2030 son los valles y el eje oriental del centro norte".

¿Cuánto están dispuestos a pagar los quiteños por un inmueble? Hasta USD 250.000, aunque hay diferencias según el tipo de vivienda y sector, detalla MarketWatch.

Precios para casas

En el caso de las casas, el mayor precio que los clientes pagarían en la capital es de un cuarto de millón de dólares, sobre todo, en el Valle de Cumbayá. 

Se trata de una zona residencial con urbanizaciones exclusivas y acceso a vías principales, colegios, universidades, centros comerciales y al aeropuerto de la capital.

La oferta en ese sector está conformada por unidades de 191 metros cuadrados.

  • Cuenca se posiciona como una de las ciudades más atractivas del sector inmobiliario de Ecuador

​"Cumbayá y Puembo están entre los sectores con mayor desarrollo para el estrato socioeconómico alto".

Germán Carvajal, MarketWatch

Aunque, si se hace un análisis de toda la demanda de casas de esa parroquia, el valor promedio que destinarían los interesados es de USD 230.000.

Los menores desembolsos para comprar viviendas en la capital se presentan en el sector de Pomasqui, en el extremo norte de la ciudad, que se encuentra en la periferia de la ciudad, con menos acceso a ciertos servicios. 

El área de las casas en esa zona es de 106 metros cuadrados, en promedio.

Made with Flourish

Precios para departamentos

Al igual que ocurre con las casas, los clientes están dispuestos a pagar más por un departamento en el Valle de Cumbayá, llegando hasta los USD 180.000. 

Son unidades con un área promedio de 97 metros cuadrados, que se encuentran en vecindarios como San Juan, cerca a la avenida Simón Bolívar, una de las principales vías de la capital.

Le siguen el sector norte central de la ciudad, con hasta USD 160.000; y el norte extremo de la capital, con un monto máximo de USD 85.000, que son unidades de entre 70 y 80 metros cuadrados.

Made with Flourish

En cambio, las zonas con valores más bajos para departamentos son el sur, Calderón y Pomasqui, que son viviendas de entre 59 y 70 metros cuadrados.

Con ese contexto en cuenta, la oferta actual de casas y departamentos en Quito, se concentra en el rango de precios de entre USD 70.001 y USD 100.000, según MarketWatch. 

Le siguen los rangos de:

  • USD 100.001 a USD 150.000
  • USD 150.001 a USD 200.000 en departamentos
  • USD 50.001 a USD 70.000 en casas
Made with Flourish

Una mayor disponibilidad de departamentos a precios más elevados se debe, en parte, a que son el producto inmobiliario que priorizan los constructores. ¿Por qué? Debido a la falta de terrenos en ciertas zonas apetecidas, lo que eleva el precio el metro cuadrado. Ese es el caso de la zona financiera, cerca del parque de La Carolina, donde cada vez hay más construcciones verticales.

"La gente quiere comprar casa, pero lo que adquiere son departamentos", afirma Carvajal.

Otros factores que influyen en esa dinámica son el presupuesto que tienen los clientes y el acceso a financiamiento, así como la incertidumbre política y económica que enfrenta Ecuador, que ha llevado a las personas a colocar sus ahorros en depósitos a plazo antes que invertir en inmuebles grandes. 

  • #departamento
  • #Quito
  • #precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025