¿Qué productos japoneses que llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?
Si Ecuador alcanza un acuerdo comercial con Japón, sus productos podrán ingresar con beneficios arancelarios a ese mercado; a su vez, bienes japoneses llegarán al país a precios más bajos.

El presidente Daniel Noboa, acompañado de algunos ministros y ministras, en una reunión con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y autoridades del gobierno de ese país, este 28 de agosto de 2025.
- Foto
Ministerio de Producción / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Daniel Noboa busca un acuerdo comercial con Japón, un país con el que Ecuador tiene una balanza comercial desfavorable, pues importa más de lo que exporta. Entre los principales productos importados de ese mercado están los carros.
En el primer semestre de 2025, las exportaciones a Japón alcanzaron un valor de USD 197,8 millones, mientras las importaciones llegaron a USD 280,2 millones, para una balanza comercial negativa de USD 82,4 millones, según el Banco Central de Ecuador (BCE).
Además, en ese período de tiempo, las exportaciones tuvieron una caída 16,5%, aunque si se toman en cuenta solo las no petroleras hubo un alza de 29%. Mientras tanto, las importaciones bajaron en 1%, y las no petroleras, en 10%.
Si Ecuador logra negociar y firmar un tratado de libre comercio con Japón, sus productos podrán ingresar con beneficios arancelarios a ese mercado y, a su vez, bienes del país asiático llegarán a Ecuador a precios más bajos.
Por lo pronto, este 28 de agosto, el Gobierno de Daniel Noboa firmó un Memorando de Entendimiento con la Organización de Comercio Exterior de Japón, orientado a fortalecer el comercio bilateral y la atracción de inversiones.
¿Qué se importa de Japón?
El 91% de las importaciones provenientes de Japón corresponden a productos no petroleros, estando entre los principales la fundición de hierro y acero, carros y partes, máquinas, aparatos quirúrgicos y productos farmacéuticos.
Estos son los 10 productos que más se traen de ese mercado:
Según un análisis de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), alrededor del 75% de las importaciones no petroleras corresponden a insumos utilizados para la producción de bienes en Ecuador.
¿Qué se exporta a Japón?
Durante el primer semestre de 2025, la totalidad de los productos que se enviaron a Japón fueron no petroleros. Actualmente, este mercado recibe más de 85 productos de Ecuador.
Con una participación cercana al 40% y un valor de envíos de USD 77 millones, entre enero y junio de 2025, el camarón es el primer producto ecuatoriano de exportación a Japón.
Le siguen brócoli, banano y plátano, cacao en grano y derivados de cacao.
Estos son los 10 principales productos de exportación hacia Japón:
Compartir: