Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Revés para Progen: Árbitro rechaza su pedido de medidas cautelares para central eléctrica en Quevedo

Un árbitro de emergencia rechazó el pedido de la empresa norteamericana Progen para continuar en la central eléctrica Quevedo. Ministerio de Energía podrá terminar su contrato y cobrar garantías.

Motores de Progen en El Salitral, el 30 de mayo de 2025.

Motores de Progen en El Salitral, el 30 de mayo de 2025.

- Foto

Progen

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jul 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un árbitro de emergencia rechazó este 2 de julio de 2025 el pedido de la empresa norteamericana Progen para continuar en el proyecto de la central eléctrica de Quevedo III. Con ello, el Ministerio de Energía podrá terminar su contrato y cobrar garantías.

El arbitraje fue solicitado al holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) por Progen en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

  • Lea: "La energía que requiere Ecuador no depende de los contratos de Progen", sostiene el Gobierno

El árbitro concluyó que Progen no logró acreditar los requisitos legales para solicitar medidas cautelares y observó que el plazo contractual fue ampliamente superado y que la expectativa de culminación planteada por la contratista resultaba incompatible con la naturaleza urgente del contrato.

Con esta decisión, Celec queda habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral. Según el Ministerio de Energía, la decisión le permite concluir, por su cuenta, la ejecución integral del proyecto.

El origen del litigio

La compañía Progen firmó dos contratos con Celec por USD 149,1 millones en agosto de 2024 para instalar 50 megavatios en Quevedo y 100 megavatios en Salitral. Las centrales debían entrar en operación en noviembre de 2024, pero aunque la construcción comenzó, las obras han tenido continuos retrasos.

En el sistema de generación de Salitral, Progen ya ha importado todos los motores al país, en total: 29; pero todavía faltan obras fundamentales como la instalación de un transformador que debe llegar desde China. Además, aún restan por completar conexiones eléctricas, calderas, tuberías de combustible, sistemas de soporte y encendido eléctrico.

  • Lea: Lea: Así avanza la central eléctrica de El Salitral: Progen habla por primera vez de un potencial arbitraje internacional

Y aunque ya han pasado más de 10 meses de la firma de contrato, en Quevedo solo han llegado 17 de los 20 generadores que debían instalar.

Debido a esos retrasos, Celec envió las notificaciones de terminación unilateral de los contratos el 28 de mayo de 2025 para la planta que debe instalarse en Quevedo y el 3 de junio de 2025 en el sistema de Salitral.

Las centrales eran una medida frente a la crisis eléctrica

Aunque los 150 megavatios de las centrales adjudicadas a Progen forman parte del grupo de proyectos con los que el Gobierno busca enfrentar el estiaje, las autoridades han minimizado el impacto de sus retrasos en la estrategia.

La Vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, explicó hace unos días que la generación de 241 megavatios de Austral y Progen apenas "son el 3% de toda la energía que necesitamos". 

De ahí que añadió que "la energía que requiere el Ecuador no depende de los contratos de Progen".

  • #arbitraje
  • #contratos de emergencia
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 02

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 03

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 04

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • 05

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025