Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen justifica parte del retraso en El Salitral en la omisión de un informe de ingeniería por parte de Celec

Según Progen, la "retención" de un informe de ingeniería por parte de Celec ocasionó un retraso de tres semanas en el proyecto. El contrato lleva casi siete meses de demora en la entrega. 

Llegada de motores para El Salitral y Quevedo, el 11 de marzo de 2025.

Llegada de motores para El Salitral y Quevedo, el 11 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 jun 2025 - 15:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La firma estadounidense Progen justifica parte de sus retrasos en la entrega de obras en la central termoeléctrical El Salitral, en el oeste de Guayaquil, a la omisión de un informe de ingeniería "crítico" por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), previo a la contratación. 

Según la compañía, dos meses antes de la firma del contrato, Celec había encargado el desarrollo de un estudio geotécnico del subsuelo en El Salitral, el cual "reveló que la estructura del terreno era insuficiente para soportar el peso de una planta de energía". 

"Este informe fue omitido en la documentación proporcionada por Celec durante la fase previa a la contratación", aseguró la firma en un comunicado difundido el 12 de junio de 2025. 

Y añadió que la Corporación le informó que en el sitio se requerirían pilotes de "no más de cinco metros para soportar el peso", pese a que el estudio mostraba que serían necesarios "cientos de pilotes de entre 18 y 25 metros para alcanzar la roca subyacente". 

  • Progen presenta solicitud de arbitraje de "emergencia" por sus dos proyectos de plantas eléctricas

La empresa señaló que, poco después del inicio del proyecto, realizó su propio estudio del subsuelo, que reveló que serían necesarios 1.800 metros de pilotes y trabajo de concreto para soportar los pesados motores. 

"La retención de este informe por parte de Celec ocasionó un retraso de tres semanas en el proyecto y más de USD 4 millones en costos adicionales para Progen, con el fin de adecuar el sitio de Salitral al nivel requerido", señaló la empresa. 

Siete meses de retraso 

Según el contrato firmado en agosto de 2024, Progen tenía plazo hasta el 30 de noviembre de 2024 para entregar y poner en operación 100 megavatios (MW), a través de 29 unidades de generación eléctrica en la central térmica El Salitral por un costo de USD 99,4 millones. 

Progen ya ha importado los 29 motores al país, pero todavía faltan obras fundamentales como la instalación de un transformador que debe llegar desde China. Además, aún restan por completar conexiones eléctricas, calderas, tuberías de combustible, sistemas de soporte y encendido eléctrico.

Celec pagó un anticipo de USD 69,5 millones en noviembre de 2024, por el 70% del valor del proyecto de El Salitral. El contrato prevé un segundo pago del 20% con el comisionado (o inicio de pruebas) y, un tercer desembolso del 10% restante, con la operación comercial.

  • ¿La posible terminación de los contratos con la empresa Progen reaviva temores de apagones en Ecuador?

Según la firma, el primer pago solo cubre el valor de los 29 generadores. Y hace algunos meses solicitó a Celec que apruebe modificaciones en el cronograma de entrega y en el esquema de pagos de sus dos proyectos. 

El otro contrato adjudicado a Progen corresponde a la instalación de 20 unidades en la central Quevedo, provincia de Los Ríos, de 50 MW, para lo cual tenía plazo hasta el 5 de noviembre de 2024, pero tampoco ha cumplido; a la fecha, solo han llegado 17 de los 20 generadores que debían instalar. El costo de este contrato es de USD 49,7 millones.

Solicitud de arbitraje

Las diferencias entre la empresa pública y la contratista han escalado en los últimos días. El 3 de junio, Celec informó a Progen su decisión de terminar unilateralmente el contrato de El Salitral; previamente, el 28 de mayo, ya le había notificado la misma decisión sobre el contrato de Quevedo. 

Luego de ello, la firma estadounidense anunció el 10 de junio que presentó una solicitud de arbitraje de emergencia, ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana, con el fin de exigir el cumplimiento de los contratos y que Progen concluya estos proyectos.

Pese a los continuos retrasos que han sufrido las obras, Progen aseguró que puede completar los proyectos en septiembre y que ningún otro contratista podría hacerlo, debido al conocimiento técnico exclusivo de la empresa sobre la tecnología incorporada en sus equipos.

  • #generación eléctrica
  • #contrato
  • #CELEC
  • #pagos
  • #arbitraje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024