Así se realizará la selección de beneficiarios del programa Firmes con Noboa en Ecuador
El programa Firmes con Noboa entregará incentivos y créditos a familias y pequeños negocios afectados por el paro de la Conaie. El MIES aclaró cómo será la selección de beneficiarios.

Militares y habitantes de Otavalo limpian las calles de la ciudad, el 22 de octubre de 2025.
- Foto
Ejército de Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras el lanzamiento del programa Firmes con Noboa, destinado a impulsar la reactivación económica de provincias afectadas por el paro de la Conaie, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) explicó cómo se realizará la identificación y selección de beneficiarios.
Los ciudadanos seleccionados recibirán incentivos, créditos y períodos de gracia, con una inversión total de USD 50 millones. Podrán acceder al programa las familias que residan en:
- Provincias de Imbabura y Carchi
- Cantones de Cayambe y Pedro Moncayo, en Pichincha
- Parroquias de Guayallabamba y Calderón, en el Distrito Metropolitano de Quito
¿Cómo se seleccionará a los beneficiarios?
El MIES aclaró que la identificación y selección se realizará únicamente mediante visitas puerta a puerta, con equipos debidamente registrados.
Además, la cartera de Estado alertó sobre personas inescrupulosas que estarían solicitando información personal a través de enlaces falsos, aprovechando el lanzamiento de este nuevo programa.
Esta medida no ha sido autorizada por el MIES, por lo que se recomienda revisar los canales oficiales de la institución.
Incentivo directo de USD 1.000
Entre las 16 medidas de reactivación a las que podrán acceder los beneficiarios, destaca un incentivo directo de USD 1.000 para pequeños negocios y emprendimientos.
Según el MIES, este desembolso se entregará a comerciantes que sufrieron pérdidas por cierres de vías o quedaron aislados durante la movilización. Tras las visitas de los equipos, la transferencia del dinero se realizará en un plazo de hasta 72 horas.
Ese monto, junto con los créditos y los alivios financieros, se implementará de manera coordinada con los gobiernos locales de Carchi, Imbabura y Pichincha y con el Ministerio de Desarrollo Humano, para garantizar que los apoyos lleguen a quienes cumplan los criterios establecidos.
Compartir:










