Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen se compromete a instalar motores de generación eléctrica en El Salitral desde el 15 de diciembre

En un encuentro con la prensa, la empresa notificada en un proceso por incumplimiento detalló el cronograma de trabajos en Guayaquil, aunque sin precisar la fecha del inicio de operaciones.

Progen, generación de energía, Guayaquil

José Walter, director técnico de los proyectos Quevedo y El Salitral de la empresa estadounidense Progen, en un encuentro con la prensa en Guayaquil, el miércoles 20 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

20 nov 2024 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Progen, que ofrece soluciones de generación de energía termoeléctrica, aspira a instalar 23 motores de generación eléctrica en El Salitral, en Guayaquil, desde el 15 de diciembre de 2024.

Los 100 megavatios contratados por Ecuador debían entrar en funcionamiento en la subestación El Salitral, al oeste de Guayaquil, el 30 de noviembre de 2024, una fecha en la que no se alcanzará a implementar. Los 23 motores representan 80 de los 100 megavatios previstos a generar en el lugar.

  • Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

José Walter, director técnico de los proyectos Quevedo y El Salitral de Progen, informó que la empresa solicitó una prórroga por casos de fuerza mayor, entre ellos la afectación de un huracán a su planta en Florida (Estados Unidos).

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) analiza aún el pedido de prórroga de la empresa, con lo que no cabrían multas -dijo- a un contrato que se encuentra a un proceso de notificación por incumplimiento, según el Ministerio de Energía.

La empresa realizó este miércoles 20 de noviembre de 2024 un encuentro con medios de comunicación en Guayaquil para detallar los avances de sus proyectos energéticos en Ecuador.

  • Sin los contratos de Progen, solo un acuerdo de generación terrestre queda en pie

La compañía, que dice operar en más de 20 países, destacó su modelo de gestión integral bajo la modalidad IPC (Ingeniería, Procura y Construcción), que incluye la construcción de soluciones electrógenas (motogeneradores) y las obras de instalación en sitio.

Progen trabaja en dos proyectos clave que enfrentan retrasos: Quevedo, en la provincia de Los Ríos, y El Salitral, en Guayas.

Estas iniciativas añadirán 150 megavatios de potencia firme al Sistema Nacional Interconectado, en medio de la crisis de generación hidroeléctrica debido a la sequía que enfrenta el país .

Avances en los proyectos

Desde la firma de los contratos, el pasado 2 de agosto, Progen dice haber avanzado en las obras civiles y la logística para la instalación de los generadores. 

Según la compañía, el 100% de los estudios y mejoramiento de suelos ya está concluido, mientras que las bases de hormigón alcanzan un 90% de ejecución, tanto en Quevedo como en El Salitral.

  • Qué dicen los contratos de Progen, que el Gobierno planea terminar unilateralmente, sobre multas y garantías

El proceso de traslado de los generadores, fabricados en Houston, inició el 17 de noviembre. Aunque la empresa señaló que el buque partió con los motores partió a Ecuador este mismo miércoles 20 de noviembre de 2024.

Se espera que lleguen al puerto de Guayaquil entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre. Tras un proceso de desaduanización y calibración técnica, los equipos serán trasladados a sus ubicaciones finales para comenzar la instalación el 15 de diciembre.

La empresa, que se centró en explicar el proyecto en El Salitral, no especificó la fecha desde la cual se prevé comenzar a entregar energía en Ecuador.

thumb
Vista aérea del Salitral en Guayas donde se ubicarían los equipos de generación térmica de Progen, 18 de noviembre de 2024.Cortesía de la empresa

Los generadores están diseñados para operar de manera dual, utilizando diésel o Fuel Oil No.6, “un residuo del procesamiento de petróleo que reduce las pérdidas de energía”. Estas son las fechas del proyecto descritas por Progen:

  • 2 de agosto de 2024: Firma de los contratos para los proyectos de Quevedo (Los Ríos) y El Salitral (Guayas).
  • 3 de septiembre de 2024: Protocolización de los contratos en una notaría.
  • 4 de septiembre de 2024: Inicio de actividades en los sitios de los proyectos.
  • 16 de noviembre de 2024: Conclusión de las bases de hormigón donde se instalarán los generadores.
  • 17 de noviembre de 2024: Inicio del proceso de despacho de los generadores desde Houston hacia Ecuador.
  • Entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 2024: Fecha estimada de llegada de los generadores al puerto de Guayaquil.
  • 15 de diciembre de 2024: Fecha prevista para el inicio de la instalación de los generadores en el sitio final en El Salitral. Progen no precisó la fecha de entrega comercial de energía a Ecuador.
  • #motor
  • #generación eléctrica
  • #Guayaquil
  • #Apagones
  • #Cortes de luz
  • #Gobierno Nacional
  • #Estados Unidos
  • #Florida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025