Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin los contratos de Progen, solo un acuerdo de generación terrestre queda en pie

Austral Technical Management recibió un contrato para generadores en tierra para 91 MW en Esmeraldas, por USD 89 millones. El contrato fue modificado por pedido de la empresa, tras justificar que los motores están en Líbano. Estos motores comenzarían a operar a finales de enero.

La ministra de Energía, Inés Manzano, durante una visita a Toachi Pilatón el 8 de noviembre de 2024.

Imagen referencial. La ministra de Energía, Inés Manzano, durante una visita a Toachi Pilatón el 8 de noviembre de 2024.

- Foto

X EnergíaEC

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 nov 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera ronda de contrataciones para la crisis energética, que impulsa Celec tras la declaratoria de emergencia en junio pasado, se ha complicado. Con cuatro contrataciones en dicho grupo, el Gobierno apuntaba a sumar 341 megavatios (MW) de generación eléctrica para afrontar la crisis que atraviesa el país, pero los problemas han ido aumentando.

De los cuatro contratos que Celec firmó dentro de esta ronda de contrataciones, sólo la barcaza turca de generación eléctrica está trabajando, aportando 100 MW (aunque algunos días ha tenido problemas). Los otros tres contratos apuntaban a generación en tierra, pero los dos de Progen van camino a la terminación unilateral, según el Gobierno.

Por lo tanto, el único contrato de generación en tierra que queda en pie es el firmado con la uruguaya Austral Techincal Management SAS, el pasado 9 de agosto, para la generación de 91 MW, por USD 89,93 millones.

  • USD 454 millones ha contratado el Gobierno para afrontar la crisis eléctrica, una barcaza ya está en operación

El contrato es muy similar a los dos firmados con Progen. Pero en este caso, la empresa sí recibió un beneficio: Celec aprobó una adenda en el contrato para que pueda cumplir un pago anticipado y cumplir con sus compromisos. La preocupación de Austral Technical Management era que los motores, que según la oferta son alemanes, están en Líbano y necesitaban dinero para su traslado.

El ofrecimiento de Gobierno es que esos motores deberán estar operando desde el 27 de diciembre de 2024 en la central Esmeraldas. Pero esta fecha difícilmente se cumplirá.

Los detalles del contrato con Austral Technical Management

Celec lanzó en junio pasado un proceso de contratación por emergencia para la "adquisición, instalación, puesta en marcha y asistencia en operación y mantenimiento de generadores termoeléctricos" para Esmeraldas, con una potencia de entre 90 y 150 MW.

Para inicios de junio, la empresa pública ya había recibido 11 proformas, que sirvieron para hacer un estudio de mercado y fijar el presupuesto. La de Austral Technical Management fue la mejor calificada, pues era el segundo mejor precio (USD 89 millones) con el plazo de entrega más corto (140 días).

  • Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

La oferta presentada por Austral Technical Management, disponible en el portal de Compras Públicas, es de 48 unidades de generación dual (diésel o fuel oil) nuevos y de origen alemán. La oferta es de motores de la marca alemana MAN, con la que tienen una "siempre estrecha colaboración".

En los documentos presentados, Austral Technical Management asegura que es parte del grupo Andina Turbomecánica, con sede en Santiago (Chile) y que tiene más de 35 años de experiencia. Por ello, la experiencia específica que incluye en la oferta es la de Andina Turbomecánica.

Con esos ofrecimientos, el contrato se firmó el 9 de agosto de 2024 por USD 89,93 millones.

Los plazos del contrato

El contrato firmado entre Austral Technical Management y Celec en agosto de 2024 incluye tres hitos (similares a los de los contratos de Progen):

  • Presentación de la factura y el "packing list" (lista de embarque), contra lo que se pagará el 65% del contrato (USD 58,46 millones).
  • Puesta en marcha de la planta de generación, que según el contrato se hará en 2025, contra lo que se pagará el 25% (USD 22,48 millones).
  • Transferencia de conocimiento, es decir capacitación a Celec, también en 2025, para el pago del 10% restante (USD 8,99 millones).

Es decir, aunque en la oferta se especifica que las pruebas y la puesta en operación de los motores deberá estar dentro de los 140 días, el contrato no es preciso sobre esto, pues no se fijó un plazo para cada uno de los hitos. 

  • "Desconectar a la industria por 24 horas afectaría profundamente al empleo", dice Presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano

Específicamente en la cláusula de plazo del contrato, se estableció que el plazo de 140 días es para la "implementación de la central de generación técnica", sin hablar de su puesta en operación. Y un punto clave es que el plazo se cuenta desde "la notificación del plazo contractual".

thumb
Captura de pantalla del contrato entre Austral Technical Management y Celec, firmado el 9 de agosto de 2024.Captura de pantalla - Sercop

La adenda

Poco más de un mes después de la firma del contrato, Austral Technical Management pidió modificar los hitos del contrato y los pagos "considerando la ubicación de los equipos que forman parte del objeto del contrato, mismos que, como es de su conocimiento se encuentran en Líbano".

 Con esa base, justifican que hay una "inminente situación de riesgo, que incluye posibles ataques en los próximos días". Y piden ese adelanto porque permitiría "gestionar de manera inmediata la salida de los equipos del territorio en riesgo y asegurar su transporte hacia el puerto de embarque para su posterior flete a Ecuador".

  • "Llegan unos pocos y se venden enseguida”: generadores eléctricos en Ecuador escasean

La adenda del contrato se firmó el 13 de septiembre pasado, y cambió los hitos y los porcentajes de pago, de esta manera:

  • Presentación de la factura y el "packing list" (lista de embarque), contra lo que se pagará el 5% del contrato (USD 4,5 millones).
  •  Inspección inicial y verificación visual en las instalaciones del contratista, con un informe final emitido por Celec o por una verificadora, contra lo cual se pagará el 60% (USD 53,96 millones).
  • Puesta en marcha de la planta de generación, contra lo que se pagará el 25% (USD 22,48 millones).
  • Transferencia de conocimiento, es decir capacitación a Celec, para el pago del 10% restante (USD 8,99 millones).

La adenda al contrato especifica que los dos primeros pagos se harán en 2024, y los dos últimos en 2025. Esto coincide con la cláusula de los plazos, que dice que los 140 días se contarán desde la "la notificación del plazo contractual". Según la adenda, esto se hizo el 9 de septiembre de 2024.

Es decir que los 140 días para que los motores lleguen a Ecuador y comiencen a generar los 91 MW se cumpliría el 9 de enero de 2025.

  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Ecuador
  • #CELEC
  • #generación eléctrica
  • #Inés Manzano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024