Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Puertos privados de Guayaquil proyectan millonaria inversión, mientras se resuelve la demanda de Contecon

La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) prevé invertir USD 268,2 millones en infraestructura, seguridad integral y tecnología para el periodo 2025-2030.

Ubicación de los puerto privados de la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG) y Naportec / Bananapuerto, en el sur de Guayaquil, vecinos de zonas urbanas deprimidas en la Isla Trinitaria, en las que operan bandas criminales.

Ubicación de los puerto privados de la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG) y Naportec / Bananapuerto, en el sur de Guayaquil..

- Foto

Informe Comisión Europea

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

02 jul 2025 - 16:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) sigue con atención la demanda de inconstitucionalidad al sistema portuario vigente presentada ante la Corte Constitucional por la compañía Contecon, concesionaria del Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar de Guayaquil.

La acción pública de inconstitucionalidad, ingresada el 23 de abril de 2025 y sorteada a la jueza constitucional Ximena Cárdenas, cuestiona la vigencia de normativas emitidas antes de la Constitución de 2008, que pese a su antigüedad siguen rigiendo el sistema portuario nacional.

  • Pago de regalías al Estado de Ecuador enfrenta a Contecon y a los puertos privados de Guayaquil

En la demanda, suscrita por el gerente general Javier Lancha, Contecon señala que la Ley General de Puertos, emitida en 1976 y el Reglamento General de la Actividad Portuaria, expedido en 2000, permiten que el Estado autorice la operación de puertos privados sin necesidad de procesos formales de concesión o delegación.

Según la acción pública, con estas normativas, el Estado otorga a través de simples autorizaciones administrativas o permisos habilitantes la prestación de servicios portuarios estratégicos, lo que contraviene el principio de igualdad ante la ley, generando un escenario de “competencia desleal” y de "desorden" en el sistema portuario.

Sin embargo, Asotep considera que han pasado 18 años "de acciones sistemáticas del concesionario" para "eliminar la competencia de puertos privados", emprendiendo una serie de procesos ante organismos como la Procuraduría General del Estado y la Superintendencia de Control de Mercado. 

  • La llegada de la naviera china Cosco al puerto de Guayaquil reducirá a 27 días la conexión entre Ecuador y Asia

Pero, sostienen los puertos privados, el marco legal, la seguridad jurídica y la confianza empresarial han permitido que mantengan sus operaciones, "porque la ley nos asiste".

Han sido tres acciones de incostitucionalidad que Contecon ha presentado contra los puertos privados: la primera en enero y la segunda en febrero, las cuales no fueron admitidas por la Corte, mientras que la tercera fue interpuesta en abril de este año y aún está en proceso de revisión.  

Esta vez, Contecon pide que se declare la inconstitucionalidad del literal C, del artículo 4 de la Ley General de Puertos, que autoriza la inversión en los puertos privados desde 1970, pese a que, dice Asotep, el contrato de concesión determina la coexistencia de terminales portuarios públicos y privados. 

  • Contecon invertirá USD 4 millones más en el puerto de Guayaquil

Por ello, consideran que con esta acción se pretende que los puertos privados no puedan invertir, mejorar y desarrollar a futuro mayores inversiones, "lo que afecta al desarrollo del comercio exterior", asegura Asotep. 

"No sabemos qué va a hacer la Corte, pero si se pudiera generar una acción de no más puertos privados, el efecto irá en cadena contra la logística naviera y terrestre, el sector exportador, importador, mano de obra".

Asotep.

Por su parte, el abogado Fabián Pozo, quien respalda la demanda de inconstitucionalidad de Contecon en calidad de amicus curiae, sostiene que la Constitución prevé que los sectores estratégicos son administrados por el Estado, aunque puede "excepcionalmente" delegar su administración al sector privado.

Según Contecon, a partir de la Constitución de 2008 se emitieron una serie de normas, de “rango infralegal”, con las que se perpetuó la prestación de los servicios portuarios por parte de privados de forma directa, sin que medie delegación formal del servicio portuario por parte del Estado.

Asotep, por su parte, sostiene que no existe una brecha regulatoria que favorezca a los terminales privados frente a los concesionados, "sino modelos de gestión portuaria distintos, todos reconocidos y regulados por la legislación ecuatoriana”.

Asotep proyecta nuevas inversiones

Mientras el caso se resuelve, Asotep -que integra a Naportec, Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), Fertisa, Fertigran, Terminales Ecuador y Storeocean S.A.- tiene previsto una inversión de USD 268,2 millones para el periodo 2025-2030, que será destinada a:

  • Infraestructura y equipamiento: Expansión para atender buques de mayor capacidad, adquisición de grúas de patio y muelle, modernización de equipos y profundización de los frentes de atraque acorde con el dragado del canal de acceso.
  • Seguridad Integral: Incorporación de tecnologías avanzadas para garantizar operaciones seguras y confiables.
  • Tecnología y digitalización: Implementación de soluciones digitales para conectar a los puertos con exportadores y usuarios; y sistemas avanzados de intercambio de datos.

Los puertos privados, que representan el 50% del flujo de la carga nacional en importaciones y exportaciones, han generado hasta 2024 una inversión de USD 370 millones en infraestructura y tecnología.

🎉 ¡Cumplimos 32 años impulsando al Ecuador desde sus puertos!​
​
Desde 1993, en ASOTEP trabajamos para construir un sistema portuario eficiente, seguro y competitivo, con inversión 100% privada y compromiso con el país.​

Hoy celebramos un aniversario más con la misma visión que… pic.twitter.com/xo3aqNdWDK

— ASOTEP (@Asotep_ec) June 30, 2025

En especial en la implementación de escáneres en sus terminales, con una inversión acumulada de USD 30 millones. 

Entre los proyectos estratégicos de Asotep consta además la cooperación en el proyecto de profundización del dragado del canal de acceso al puerto de Guayaquil, impulsado por el Ministerio de Transporte y el Municipio de Guayaquil.

  • #puertos
  • #Guayaquil
  • #inversiones
  • #Tecnología
  • #Seguridad
  • #demanda
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024