Luego de 23 días, Petroecuador retoma operaciones en el SOTE
Petroecuador anunció la reactivación del SOTE tras construir un bypass de 988 metros en Napo. El cierre del ducto afectó la producción petrolera.

Trabajos en el sector del río Loco, en Napo, el 21 de julio de 2025
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La noche del 25 de julio de 2025, Petroecuador anunció la reactivación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), luego de finalizar la construcción del bypass en la zona del río Loco, provincia de Napo.
Esta obra fue parte de las medidas preventivas frente al avance de la erosión regresiva del río Coca, que amenazaba la infraestructura de la tubería.
El nuevo bypass, de 988 metros de longitud, fue instalado entre los kilómetros 102+450 y 179+550, con el objetivo de garantizar la seguridad operativa y la estabilidad del terreno a mediano plazo.
La paralización de las operaciones comenzó el 1 de julio con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), y un día después se detuvo el SOTE debido a los riesgos en la zona.
Tras varios intentos fallidos por retomar el bombeo seguro, el Gobierno aseguró que los trabajos finalizarían el 26 de julio. Según Carolina Jaramillo, portavoz oficial de la Presidencia, la intervención tuvo un costo aproximado de USD 2 millones.
Con la reactivación del transporte de crudo, se espera una recuperación progresiva de las exportaciones. Solo en la primera semana de paralización, la producción cayó un 80% y el país dejó de recibir USD 109 millones.
Compartir: