Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reapertura del catastro minero de Ecuador comenzará el 16 de junio con la pequeña minería no metálica

La Cámara de Minería del Ecuador se mostró optimista ante la apertura del catastro minero, que comenzará desde este mes con la pequeña minería no metálica. 

Mina de cobre Mirador, ubicada en la provincia Zamora Chinchipe, al sur de la Amazonía de Ecuador, foto de archivo de 2019.

Mina de cobre Mirador, ubicada en la provincia Zamora Chinchipe, al sur de la Amazonía de Ecuador, foto de archivo de 2019.

- Foto

Ministerio de Energía (archivo 2019)

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jun 2025 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno nacional anunció este 2 de junio que la reapertura del catastro minero comenzará el próximo 16 de junio, con la pequeña minería no metálica. 

Luego, continuará en septiembre con la pequeña minería metálica y se espera que esté completamente abierto para todos los regímenes hasta finales de 2025, informó Carolina Jaramillo, vocera oficial del Gobierno, desde el Palacio de Carondelet. 

“La decisión de abrir el catastro minero por fases garantiza eficiencia, transparencia y sostenibilidad operativa”, señaló Jaramillo.

El catastro minero se encuentra cerrado desde enero de 2018. Se trata del registro de todas las áreas concesionadas para minería, una herramienta o plataforma tecnológica que le sirve al Estado para otorgar nuevas concesiones. 

"Saludamos con optimismo el anuncio relacionado con el catastro minero. Consideramos que su implementación, con la transparencia y firmeza necesarias, será una herramienta clave para atraer inversión responsable, fortalecer la gobernanza sobre nuestros recursos naturales y combatir de forma efectiva la minería ilegal", señaló la Cámara de Minería del Ecuador este 2 de junio. 

El Gobierno nacional ya había ordenado la actualización del catastro minero con el Decreto Ejecutivo 435, suscrito el 23 de octubre de 2024, con el que se dio un plazo máximo de seis meses al Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente,  la Agencia de Regulación y Control Minero, y otras instituciones vinculadas, para la actualización del catastro. 

“Este catastro deberá incluir el registro de concesiones, autorizaciones, licencias, registros, certificados y permisos otorgados, revocados y cancelados, de tal manera que se faciliten las acciones de control a cargo de cada institución”, precisa el decreto. 

Tasa a la minería 

Jaramillo, también anunció la implementación de una nueva "tasa de fiscalización" para el sector minero, que se aplicará a la pequeña, mediana, gran minería y régimen general. La minería artesanal quedó exenta de esta tasa. 

"La lucha contra la extracción ilegal debe ser sostenible y por esta razón se implementará por primera vez en Ecuador la tasa de fiscalización minera", explicó la vocera del Gobierno. 

Con esta medida, el Gobierno prevé recaudar más de USD 200 millones anuales, según el Ministerio de Finanzas. 

Jaramillo explicó que el dinero recaudado servirá para fortalecer el control técnico y ambiental del "cumplimiento de obligaciones por parte de los titulares mineros". 

La Cámara de Minería aclaró que al momento no cuenta con "detalles técnicos claros sobre su aplicación ni los criterios bajo los cuales se establecerá" esta tasa. 

"Hemos solicitado espacios de diálogo con el Gobierno para conocer a fondo el alcance de esta propuesta y poder contribuir con una visión técnica que permita tomar decisiones informadas y sostenibles", señaló el gremio minero.

  • #catastro minero
  • #Minería
  • #minas
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024