Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Habrá rebaja en la planilla de luz para quien baje su gasto y una penalidad si tiene un consumo excesivo

Este es el plan del Gobierno para ahorrar electricidad: Gratuidad en las planillas de luz de hasta 180 kW/h por tres meses, descuento por ahorro de luz y penalidad por consumo excesivo. Lea cómo y desde cuándo aplica.

Clientes piden información a una brigada de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), el 6 de septiembre de 2024.

Clientes piden información a una brigada de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), el 6 de septiembre de 2024.

- Foto

EEQ / Red X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 sep 2024 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres ejes tiene el plan de ahorro de electricidad del Gobierno de Daniel Noboa para hacer frente al severo estiaje que ha reducido la operación de las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador y que amenaza con provocar nuevos cortes de luz.

El viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, explica que el primer eje ya fue anunciado por el presidente Noboa y consiste en la gratuidad en las planillas de luz de hasta 180 kilovatios por hora durante tres meses (diciembre, enero y febrero). 

  • Lea: ¿Por qué la pérdida de agua de Mazar despierta el temor de nuevos cortes de luz?

Eso podría generar un ahorro de unos 40 megavatios, ya podría incentivar a los clientes que están ligeramente por encima de ese tope  de 180 kilovatios por hora a bajar su consumo para acceder al subsidio.

Pero, además, tiene otras dos aristas, que prevén incentivos por reducción de consumo a los consumidores por encima del rango de 180 kilovatios hora y penalidades si aumentan su consumo de manera desmedida. Esto podría generar un ahorro de 50 megavatios, en un escenario moderado.

A continuación, lea la entrevista completa con el Viceministro de Electricidad: 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Rafael Quintero, viceministro de Electricidad, el 10 de septiembre de 2024.Cortesía Ministerio de Energía

¿A cuántos beneficia la gratuidad de planillas de luz de hasta 180 kilovatios por hora por tres meses?

Son 3,5 millones de usuarios del sector residencial, que representa el 75% de todos los clientes de ese segmento. 

El promedio de beneficio por usuario son USD 18 al mes por tres meses, que arranca en el mes de diciembre, pero que se visualizará en la planilla a partir de enero.

"El promedio de beneficio por usuario son USD 18 al mes por tres meses".

¿Por qué se escogió ese tope de consumo de hasta 180 kilovatios por hora?

Con ese tope se está tratando de llegar a un alto porcentaje de la población, más o menos el 75% de los usuarios residenciales.

Estamos tratando de abarcar a las familias que son más vulnerables. El incentivo busca que los consumidores que estén en ese tope no suban su consumo y, por otro lado, los que están un poco más arriba de 180 kilovatios por hora lo bajen para alcanzar el beneficio. 

Normalmente, el consumo residencial en diciembre es un poco más alto. Entonces, se está tratando de que no suba el consumo en ese mes.

Usted ha mencionado que no es la única medida para generar ahorros de electricidad, ¿qué otras medidas se vienen?

Sí, es solo una arista del programa denominado Ahorra, Reduce y Gana, pero el plan tiene más componentes para incentivar una reducción en la demanda de electricidad. 

Hay un incentivo para los clientes residenciales que consuman más de 180 kilovatios por hora, los clientes industriales y comercios y todos los demás sectores. ¿Cuál es? Tendrán una reducción del 5% en el consumo de su planilla si bajan su consumo.

¿Y cuándo estará lista esta medida?

Debemos tenerlo publicado la próxima semana. Lo tenemos listo, pero estamos haciendo las simulaciones.

¿Cuánto deben los clientes reducir su consumo para acceder a la rebaja?

Se está diseñando una tabla, que pondrá metas más altas de reducción en el consumo para los grandes clientes.

¿Y quién aumente su consumo no tendrá una penalidad?

Se ha pensado una franja bien alta: si un cliente del sector residencial que consume más de 180 kilovatios por hora y aumenta en más del 20% su consumo respecto a igual mes de 2022, se aplicará una penalidad de 3%.

Esta penalidad no aplica a industrias o empresas porque no queremos penalizar el incremento de la producción, sino que es solo para el residencial.

¿Desde cuándo aplica?

Desde octubre de 2024. La reducción o aumento del consumo se comparará frente a octubre de 2022, porque 2023 fue un año atípico debido a los cortes de luz.

¿Cuánto podrá bajar el consumo?

Con la primera medida, de no cobrar a los clientes que consuman hasta 180 kilovatios por hora, estimamos un ahorro de 40 megavatios. 

Con la segunda medida, que implica incentivos y desincentivos para consumos mayores a 180 kilovatios por hora, pensamos que podríamos obtener un ahorro de 50 megavatios. Aunque es bastante difícil predecir el nivel de ahorro, pues dependemos de la ciudadanía. Esos son escenarios moderamos. 

Pero, en un escenario optimista, si es que un 90% de usuarios se acogiera a la medida, se podría llegar hasta 170 megavatios, pero sabemos que es muy difícil bajar el consumo, que depende de muchos factores en los hogares. Por otro lado, hay industrias que tienen planes de crecimiento y no es nuestra intención frenar a la actividad económica.

De ahí que hacemos un llamado a la ciudadanía al ahorro en este estiaje.

Hacemos un llamado a la ciudadanía al ahorro en este estiaje.

  • #precio
  • #Planillas de luz
  • #electricidad
  • #Viceministerio de Electricidad
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025