¿Por qué cayó la recaudación tributaria en abril de 2025?
La recaudación tributaria en Ecuador tuvo su primera caída de 2025 en el mes de abril, aunque de manera acumulada creció. Conozca qué incidió en el desempeño de ese mes.

Un funcionario del SRI ofrece información tributaria a una ciudadana en la parroquia de Tumbaco, en Quito, el 1 de mayo de 2025.
- Foto
SRI / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Abril fue el primer mes de 2025 en el que la recaudación tributaria disminuyó, llegando a USD 2.233 millones, una caída de 9% con relación a igual mes de 2024, según las estadísticas del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Esta caída en la recaudación responde principalmente a la incidencia del Impuesto a la Renta (IR), que los contribuyentes declaran de manera anual. En abril de 2025, las empresas debían presentar su declaración y pago del IR, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
En ese mes, la recaudación del Impuesto a la Renta llegó a USD 1.026 millones, una disminución de 20% con relación a abril de 2024.
La analista tributaria Yael Fierro explica que las cifras de recaudación de este impuesto son un reflejo del desempeño de las empresas durante 2024, un año en el que la economía se vio afectada por la inseguridad y la crisis energética, con apagones de hasta 14 horas, lo que perjudicó la operación normal de las empresas.
Fierro detalla que el IR se grava a los ingresos de las empresas, menos sus gastos, de lo que resulta la base imponible. Es decir, que si las compañías tuvieron menos ingresos en 2024 y a su vez más gastos, la base impone para el cálculo del impuesto será menor, y por tanto, las empresas pagarán menos Impuesto a la Renta.
De hecho, aunque los ingresos se mantengan, si los gastos son muy altos, la base imponible también se reduce, aclara Fierro. "En 2024, las empresas enfrentaron gastos grandes, como la compra de generadores eléctricos para seguir operando y refuerzos en sus medidas de seguridad, o incluso el pago de multas por incumplimiento de contratos debido a los cortes de luz. Todo esto afectó la productividad de las empresas", recuerda la analista tributaria.
Impacto del IVA y el ISD
De manera acumulada, entre enero y abril de 2025, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 7.618 millones, lo que representa un crecimiento de 9% con relación al mismo período de 2024.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) tuvo el mayor peso hasta abril, con un acumulado de USD 3.549 millones, un incremento de 24% con relación al 2024, que responde al alza del IVA del 12% al 15%, vigente desde abril de 2024, debido a la reforma tributaria establecida en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, de marzo del pasado año.
Por su parte, la recaudación del Impuesto a la Renta (IR) totalizó USD 2.608 millones, en el primer cuatrimestre del año. Este tributo muestra una caída interanual de 6%, si se toma en cuenta que en igual período de 2024 se recaudaron USD 2.781,9 millones.
En Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), la Administración Tributaria recaudó USD 409 millones, hasta abril de 2025, un crecimiento de 20% frente a igual período de 2024. En este caso responde al alza de este impuesto del 3,5% al 5% para empresas y personas, desde abril del año pasado, tras la entrada en vigencia de la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.
Compartir: