Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma a la jubilación patronal plantea la creación de un fondo administrado por el Biess, ¿en qué consiste?

Analistas laborales consideran que el aporte de los empleadores a un fondo para la jubilación patronal podría desincentivar nuevas contrataciones. 

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, preside una sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, este 29 de abril de 2025, en el Ministerio del Trabajo.

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, preside una sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, este 29 de abril de 2025, en el Ministerio del Trabajo.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

29 abr 2025 - 17:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios acordó este 29 de abril conformar una mesa técnica para analizar una reforma legal al Código del Trabajo referente a la jubilación patronal. 

La propuesta, presentada por la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, a trabajadores y empleadores, plantea reformar el artículo 216 del Código, en el que se estable que el trabajador que haya prestado servicios por 25 años o más, de manera continua para una empresa, tendrá derecho a la jubilación. 

Como parte de los justificativos, el Ministerio señala en su proyecto que, actualmente, menos del 2% de los trabajadores que han completado 25 años de labores acceden a la jubilación patronal.

El proyecto de reforma propone que los trabajadores que por 25 años o más presten sus servicios para uno o más empleadores, en forma continua o discontinua, tendrán derecho a la pensión jubilar patronal, que contará con aportes tanto de empleadores como de trabajadores. 

Ese dinero, que se irá acumulando a lo largo de esos 25 años de servicio, pasaría a un fideicomiso administrado por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). 

  • Esto se conoce sobre la propuesta del Ministerio del Trabajo para reformar la jubilación patronal

La propuesta señala que los porcentajes de aportes que realizarían empleadores y trabajadores para este fondo de jubilación deben ser determinados por lESS, mediante un estudio actuarial. 

Además, se plantea eliminar o reformar las reglas establecidas en artículo 2016 referentes al cálculo del monto a recibir como pensión o valor único, al momento de jubilarse. 

Los cambios planteados sobre la jubilación patronal regirían para las nuevas contrataciones, según el proyecto de ley que deberá ser analizado por una mesa técnica, con la participación del IESS, en un lapso de 90 días, tras la conformación de esta mesa en un período de 30 días. 

Dudas sobre la administración del Biess 

Una de las preocupaciones de abogados laborales consultados por PRIMICIAS es que el fideicomiso que se plantea crear sea administrado por el Biess. 

"Vamos a crear un nuevo aporte a la seguridad social dentro de un fideicomiso en el Biess, con el auspicio del IESS, una entidad que hoy está altamente cuestionada por la falta de una correcta inversión con el dinero que los afiliados ya les depositamos", señala la abogada laboral Vanessa Velásquez. 

Y añadió que el IESS actualmente ni siquiera garantiza el fondo del Seguro de Pensiones, en el cual se deben prever el pago de las jubilaciones futuras. Por eso, Velásquez considera que los trabajadores debería decidir donde poner este fondo de ahorro para su jubilación. 

  • IESS pide USD 4.500 millones al Estado por contribuciones para 2025; Finanzas le dará menos

La abogada laboral Patricia Borja, especialista en seguridad social, añade que debería revisarse muy bien la experiencia del Biess en negocios fiduciarios, tomando en cuenta que los fideicomisos inmobiliarios en los que el Banco ha invertido el dinero de los afiliados han presentado diversos problemas. 

A Borja también le llama la atención que en los antecedentes de la propuesta se hable de la creación de un fondo que permita "redistribuir" los recursos para "garantizar este derecho laboral", pues recuerda que la jubilación patronal es un derecho individual de cada trabajador, no un tema "solidario". 

Impacto en la liquidez de las empresas

Las expertas en materia laboral también coinciden en que un nuevo aporte mensual de parte de los empleadores, destinado a la jubilación patronal, podría constituir un peso importante para la liquidez de las empresas que, en consecuencia, terminaría desincentivando la contratación de nuevas personas. 

"Hoy las empresas solo tienen que hacer esa reserva si el trabajador se queda con ellos. Me preocupa el efecto en las nuevas contrataciones, porque se volverá más caro contratar", dice Velásquez, quien se pregunta si, por el contrario, no se terminará incentivando aún más la informalidad laboral. 

Por eso, para Velásquez, los trabajadores informales y los desempleados también deberían estar representados en estas mesas de diálogo. 

"El porcentaje de aporte debe estar muy bien determinado de manera que no se convierta en un costo excesivo que desincentive la creación de nuevas plazas de trabajo. Hay que analizarlo todo con cuidado para que el remedio no sea peor que la enfermedad", añade Borja.  

De hecho, recordó que ese posible impacto económico también recaerá en el Estado como empleador. 

  • #jubilación patronal
  • #Biess
  • #IESS
  • #empresas
  • #Trabajadores
  • #Ministerio del Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 05

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025