Contribuyentes de varios sectores económicos están obligados a registrarse ante la UAFE en un plazo de 30 días
Los contribuyentes ya pueden verificar si están obligados a reportar ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Conozca para qué sectores económicos aplica esa medida.

Agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 10 de septiembre de 2025, los contribuyentes que inscriban o actualicen su Registro Único de Contribuyentes (RUC) pueden verificar si están obligados a reportar ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), entidad que rastrea el dinero de origen ilícito en Ecuador.
En el caso de ser sujetos obligados a cumplir este reporte, deberán obtener su código de registro ante la UAFE en un plazo máximo de 30 días hábiles, informó la entidad en un comunicado conjunto con el Servicio de Rentas Internas (SRI).
El objetivo de esta medida es "proteger la economía lícita del país, cerrar espacios a la economía criminal y reforzar la confianza ciudadana en el sistema financiero y tributario", dice el comunicado de la UAFE y el SRI.
A quienes no cumplan con el reporte ante la UAFE se les suspenderá el RUC. La medida aplicará para los sujetos obligados financieros y no financieros que forman parte de varios sectores económicos:
Sistema Nacional Financiero; Bolsa de Valores; Casas de Valores; Negociadores de joyas, Metales y Piedras Preciosas; Negocios Fiduciarios; Notarías; Seguros; Transporte de dinero, Especies monetarias y de valores; organizaciones políticas, entre otros.
Además, hay otros sectores económicos, como Comercializadoras de Vehículos; Inmobiliarias y Constructoras; Administradoras de Fondos; Empresas de Transferencia de Fondos y Correos Paralelos; Blindaje de Vehículos; Factoring; Clubes de Futbol; entre otros.
La UAFE y el SRI recordaron que los sujetos obligados de esos sectores no se encuentran exentos del cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Compartir: