Remesas desde Estados Unidos a Ecuador crecieron un 32% el primer trimestre de 2025, en comparación con 2024
Ecuador registra un alto flujo de remesas en el primer trimestre de 2025. El país recibió un total de USD 1.724,3 millones, el 75% proviene de Estados Unidos.

Imagen referencial de remesas. Una persona con billetes de dólar.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las remesas de los migrantes siguen teniendo un peso importante en la economía de Ecuador. Durante el primer trimestre de 2025, el ingreso de este rubro totalizó USD 1.724,3 millones, lo que representó una disminución del 3,5% respecto al cuarto trimestre de 2024, pero un incremento del 23,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando hubo un récord de ingresos de este rubro.
El crecimiento interanual de las remesas "podría estar relacionado con mayores envíos de dinero, principalmente ahorros por parte de migrantes ecuatorianos, en respuesta a las medidas migratorias implementadas por el Gobierno de Estados Unidos", según el reporte del Banco Central del Ecuador (BCE).
Durante el trimestre analizado, se registraron más de 5 millones de giros recibidos, lo que representó una caída del 8,4% en comparación con el cuarto trimestre de 2024 y un aumento del 13,9% frente al mismo período de 2024.
Del total de remesas recibidas en Ecuador, un 75,6% proviene de Estados Unidos, es decir, USD 1.302,9 millones. Eso es 32,4% en relación con el mismo periodo de 2024 (USD 983,8 millones).
El flujo de remesas proveniente de España representó el 14,6% del total recibido. Eso es USD 251,4 millones Este monto registró una disminución del 4,4% en comparación con el cuarto trimestre de 2024 (USD 263,0 millones) y un aumento del 10,4% en relación con el mismo periodo de 2024.
El reporte del Banco Central indica que el valor promedio por giro de remesas recibido en Ecuador se ubicó en USD 335 entre enero y marzo de 2025.
Compartir: