¿Se necesita RUC o Rimpe para el Incentivo Emprende de USD 1.000? Respuestas a esta y otras dudas frecuentes
El Incentivo Emprende es un bono de USD 1.000, creado en marzo de 2025, para negocios afectados por el invierno. Pero el Gobierno decidió ampliar la cobertura a más emprendedores.

Imagen referencial de una feria de emprendimiento en Loja, septiembre de 2025.
- Foto
Cortesía Ministerio de Producción.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Incentivo Emprende, un bono de USD 1.000 para propietarios de pequeños negocios en Ecuador, será un programa permanente en el Gobierno de Daniel Noboa, dijo el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano este 6 de octubre de 2025, en entrevista con PRIMICIAS.
Este es uno de los ocho nuevos bonos sociales o transferencias de dinero, creados durante 2025 por el Gobierno del Presidente Noboa.
Aunque Burbano aclara que más que un bono, el Incentivo Emprende debe ser visto como un crédito no reembolsable que dará el Gobierno a los emprendedores.
Se trata de un programa que ha despertado alto interés en Ecuador, un país con una tasa de emprendimiento de 32,7%, la más alta entre ocho países de Sudamérica, según el último Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
Según el informe, una de las debilidades para el emprendimiento en Ecuador es la falta de apoyo financiero.
El reporte dice que el contexto financiero en Ecuador "es desfavorable para los emprendedores debido a la falta de capital propio y acceso limitado a financiamiento como ofertas públicas, crowdfunding e inversores ángeles, así como insuficientes subvenciones para nuevas empresas".
Esto es todo lo que debe saber para postular
El Incentivo Emprende fue creado el 22 marzo de 2025, mediante el decreto ejecutivo 576, cuando Noboa estaba en medio de la campaña para la reelección presidencial y varias provincias del país enfrentaban un grave escenario por el fuerte invierno.
De ahí que el bono se creó para ayudar a los negocios en zonas afectadas por el mal temporal.
Pero, luego de eso, el Presidente ha emitido otros tres decretos para modificar y ablandar las condiciones para este programa y que siga vigente:
1. Decreto 583, del 26 de marzo de 2025.
2. Decreto 591, del 11 de abril de 2025.
3. Decreto 163, del 1 de octubre de 2025.
Si está interesado en postular para recibir los USD 1.000, estas son respuestas a las dudas más frecuentes que han surgido por las modificaciones que ha hecho el Gobierno a este programa para emprendedores:
- 1
¿Se necesita RUC o Rimpe para acceder?
Compartir:
Cuando el Gobierno creó el Incentivo Emprende estableció en el artículo 9 del decreto 576, qué emprendedores pueden postular.
El documento menciona que pueden ser aquellos que pertenecen a la Economía Popular y Solidaria o los que califican como negocio popular; es decir, emprendimientos con RUC e ingresos anuales de hasta USD 20.000 (eso implica estar sujeto al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Rimpe).
Sin embargo, en el decreto ejecutivo 163, del 1 de octubre de 2025, el Gobierno modificó ese requisito, pero en ciertos casos.
El nuevo decreto dice que se exime del cumplimiento de esos criterios a aquellos productores, emprendedores o comerciantes "cuyas necesidades o afectaciones hayan sido identificadas y levantadas en territorio por parte de personal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones".
Esto significa que funcionarios de esta entidad realizarán visitas en territorio para identificar negocios que, pese a no tener RUC y no estar formalizados, pudieran necesitar el incentivo, dice el ministro Harold Burbano.
Es decir, aquellos emprendedores que se registren por su cuenta sí deben cumplir con los criterios del artículo 9 del decreto 576, pues este no ha sido derogado.
- 2
¿Qué requisitos debe cumplir?
Compartir:
Cuando se registra en el portal para acceder al beneficio, se le comunica que debe cumplir los siguientes requisitos:
- Uso responsable del recurso: El beneficiario se compromete a emplear el incentivo otorgado exclusivamente para los fines establecidos en la normativa correspondiente, garantizando su adecuada utilización.
- Respaldo de gastos: El beneficiario se obliga a mantener todos los respaldos necesarios de los gastos realizados con los fondos otorgados, incluyendo comprobantes de venta debidamente autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI).
- Responsabilidad sobre la documentación: El beneficiario asume plena responsabilidad sobre la veracidad de la información y documentación presentada en relación con la ejecución del recurso. En caso de falsedad o error en los documentos, deslinda al Ministerio de Producción de cualquier responsabilidad derivada de la documentación presentada.
- 3
¿Si ya recibe algún bono del Estado, puede postular?
Compartir:
El incentivo no se puede recibir si ya recibe alguno de los otros bonos que entrega el Ministerio de Desarrollo Humano (antes Mies), por ejemplo, el Bono de Desarrollo Humano, el Bono de los 1.000 días o Ecuatorianos en Acción. La verificación de este criterio de elegibilidad será realizada por la Unidad del Registro Social.
- 4
¿Qué tipo de emprendimientos pueden recibir el bono?
Compartir:
No existe un listado de actividades económicas específicas para recibir el bono.
Sin embargo, el Incentivo Emprende nació para ayudar a los dueños de negocios afectados por el invierno. De ahí que, en un principio, estaba dirigido a negocios ubicados en las zonas determinadas por la Secretaría de Riesgos.
Aunque pasó el invierno, el Gobierno todavía requiere que el emprendedor demuestre que existe algún tipo de afectación en sus actividades.
Pero ahora, el incentivo se enfocará en ayudar a emprendedores que podrían ver su actividad afectada por la eliminación del subsidio al diésel, dijo el ministro de Desarrollo Humano.
"Queremos focalizar el incentivo las personas que se pueden ver medianamente afectados por la disminución del subsidio al diésel, agricultores de zonas rurales o personas que se dedican al transporte no formalizado", dijo Burbano.
Sin embargo, no se limita solo a esas actividad, también podrían postular emprendedores con tiendas o restaurantes que han visto sus ventas afectadas, dijo Burbano.
- 5
¿Hasta cuándo puede postular?
Compartir:
El período de postulaciones está abierto durante octubre de 2025 y no hay una fecha de cierre de inscripciones, como sí ocurre con otros programas, como Ecuatorianos y Jóvenes en Acción. El Ministerio de Desarrollo Humano ya ha comenzado a aprobar inscripciones y aprobarlas.
Hasta ahora van 4.900 solicitudes aprobadas. Este proceso se mantendrá así hasta finales de 2025.
Si no logra postularse en 2025, el Incentivo Emprende seguirá vigente en 2026, dijo el Ministro de Desarrollo Humano.
- 6
¿En dónde puede postular?
Compartir:
Las postulaciones son vía online, en el portal que habilitó el Ministerio de Desarrollo Humano:
Puede dar clic aquí para postular.
Debido a la alta demanda, el sitio suele reportar intermitencias, por lo que debe tener paciencia e intentar entrar varias veces si lo requiere.
Además, personal del Ministerio de Producción identificará negocios que lo necesiten en sus visitas a territorio.
- 7
¿Cuántos cupos hay disponibles?
Compartir:
El Gobierno tiene un presupuesto de USD 70 millones para este programa; es decir, podrían recibir el dinero unos 70.000 emprendedores. No obstante, por ahora, están disponibles unos 30.000 cupos, dijo el Ministro.
- 8
¿Hay consecuencias por recibirlo sin cumplir requisitos?
Compartir:
Hay consecuencias legales si postula y recibe el dinero, pero no lo usa en la reactivación del negocio. Al postularse, el emprendedor leerá el siguiente mensaje: "El Ministerio de Producción se reserva el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes en caso de detectarse irregularidades en la información presentada".
También aparece otra advertencia que dice: "el beneficiario declara y acepta que conoce la normativa que regula este beneficio, y se compromete a cumplirla, incluidas las reformas posteriores, además, manifiesta que requiere la ayuda económica por afectación a su actividad económica".
Compartir: