Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reserva Federal de Estados Unidos baja una vez más las tasas de interés

El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, aseguró que el triunfo de Donald Trump no tendrá efectos en la política del organismo regulador. 

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, en una rueda de prensa en Washington, este 7 de noviembre de 2024.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, en una rueda de prensa en Washington, este 7 de noviembre de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

eFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

07 nov 2024 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este 7 de noviembre una bajada de los tipos o tasas de interés en el país de Norteamérica, de un cuarto de punto. Es la segunda caída consecutiva desde septiembre, que se produce dos días después de las elecciones estadounidenses, que dieron la victoria al republicano Donald Trump.

La tasa de referencia de los tipos de interés se sitúa así en un rango del 4,5% al 4,75%, informó el banco central estadounidense en un comunicado. La disminución anunciada está en línea con lo que estimaban los economistas, por lo que no ha habido sorpresas. 

Posterior al anuncio, la Fed ofreció una rueda de prensa, en la que su presidente, Jerome Powell, aseguró que el cambio de Gobierno no tendrá efectos a corto plazo en las "decisiones políticas" que tomará el regulador.

Powell respondió con un rotundo "no" a la pregunta de si dimitiría de su cargo si Trump se lo pidiera, y afirmó que "bajo la ley" no estaría obligado a hacerlo.

La Fed tiene independencia de la Casa Blanca para tomar decisiones sobre tipos de interés. Aunque Trump ha dicho que no despediría a Powell durante una segunda presidencia, lo ha criticado duramente por subir tanto los tipos de interés. Powell fue nombrado por Trump en 2018 y Joe Biden lo renovó para un segundo mandato.

  • ¿Qué pasará con el crédito y los depósitos en Ecuador por la reducción de tasas de la Fed en Estados Unidos?

¿Seguirán bajando las tasas? 

El presidente de la Reserva Federal estadounidense explicó que para considerar ajustes adicionales se "evaluarán cuidadosamente" los datos económicos entrantes, así como los riesgos futuros.

Así, detalló, si la economía se mantiene fuerte y la inflación no avanza de manera sostenida hacia la meta del 2%, los tipos de interés bajarán "más lentamente", mientras, si el mercado laboral se debilita inesperadamente o la inflación cae más rápido de lo previsto se actuará "con mayor rapidez".

Según el último dato disponible, de septiembre, la inflación se ubicó en 2,4%. Mientras tanto, la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos netos, 211.000 menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.

En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interior Bruto (PIB) creció 0,7% en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo.

Tras las once subidas de los tipos de interés llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25% al 5,5%, la cifra más alta desde enero de 2001.

Pero, el pasado septiembre, el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses. Decidió empezar fuerte y bajar medio punto.

Antes de que acabe el año los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

  • #tasas de interés
  • #Reserva Federal
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025