Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Reserva Federal de Estados Unidos baja las tasas de interés por primera vez en cuatro años

Esta es la primera bajada de medio punto, tras un ciclo de 11 subidas que inició en marzo de 2022, cuando la inflación estaba desbocada por la pandemia y la guerra de Ucrania.

Reserva Federal de Estados Unidos.

Reserva Federal de Estados Unidos.

- Foto

EFE

Autor:

eFE/Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2024 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Reserva Federal (FED) anunció este miércoles 18 de septiembre una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de medio punto.

La medida fue tomada tras un ciclo de 11 subidas que comenzó en marzo de 2022, cuando la inflación estaba desbocada por la pandemia y la guerra de Ucrania.

  • Inflación interanual de julio en Estados Unidos cae a su punto más bajo desde 2021

Tasas de referencias

La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4,75% al 5%, informó el banco central estadounidense en un comunicado en el que no se dan pistas sobre posibles futuras bajadas.

Sin embargo, en las previsiones económicas publicadas también este mismo miércoles, la Reserva Federal sugiere que podría haberlos. 

La mediana de los pronósticos de los gobernadores de la FED señala que los tipos se situarán en 2024 en el 4,4%, (el equivalente a un rango del 4,25% al 4,5%), para llegar al 3,4% en 2025 y al 2,9% en 2026.

En estos momentos, el regulador ha adquirido "mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%, y considera que los riesgos para alcanzar sus metas de empleo e inflación "están aproximadamente equilibrados" aunque "las perspectivas económicas son inciertas".

  • Estados Unidos dice que Ecuador enfrenta tres grandes desafíos para estabilizar su economía e inversión

Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos de interés llevaba desde julio de 2023 en un rango del 5,25% al 5,5%, la cifra más alta desde enero de 2001.

Baja índice de precios al consumo

La bajada se produce cuando el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se encuentra en su cifra más baja desde febrero de 2021. En agosto bajó cuatro décimas hasta el 2,5% interanual.

Y el mercado laboral ha encadenado meses de pobres datos de creación de empleo y signos de enfriamiento, con la tasa en el 4,2% y 7,1 millones de desempleados, 800.000 más que hace un año.

El Banco Central Europeo (BCE) y otras instituciones llevan meses realizando bajadas, pero la Reserva Federal ha sido mucho más conservadora y hasta ahora había mantenido que los datos económicos no eran lo suficientemente confiables como para iniciar las bajadas.

La Fed ha decidido recortar 50 puntos básicos y no 25, como pronosticaban algunos economistas, en un momento en el que el regulador se enfrenta a un gran escrutinio por la coyuntura electoral.

Con la economía como una de las variables que más pesará para votar el 5 de noviembre, según las encuestas, una bajada de tipos demasiado grande le serviría a los republicanos para cuestionar la necesaria imparcialidad de la Fed ya que, a priori, beneficiaría a los demócratas de Kamala Harris frente a Donald Trump.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024