Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Alcanzan los logros económicos del Gobierno de Noboa para revertir la compleja situación de Ecuador?

El Gobierno destaca indicadores positivos como un aumento de las ventas en octubre, tanto locales como al exterior, pero ¿alcanza para revertir un entorno económico negativo?

Promociones y descuentos dieron los locales en Guayaquil en el Black Friday en la última semana de noviembre de 2024.

Promociones y descuentos dieron los locales en Guayaquil en el Black Friday en la última semana de noviembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un corto video publicado en sus redes sociales, el presidente Daniel Noboa destacó esta semana varias cifras económicas con las que asumió el poder y dijo que las ha logrado revertir en un año de gobierno. Entre ellas están un aumento de las ventas internas, un nivel récord de depósitos o el alza de las reservas internacionales con las que "ha logrado salvar la dolarización". 

Y sí, son aspectos positivos, pero aún no son suficientes para revertir el entorno económico negativo, dice el director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito, Pablo Lucio Paredes.

  • Lea: Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica 

"Estamos en una fase negativa por la acumulación de problemas como crisis eléctrica, inseguridad, incertidumbre por el entorno electoral. Se estima que la economía caerá en el conjunto del año alrededor del 1%, y la mayor parte de la caída es en el segundo semestre", comenta Paredes.

La misma proyección tiene Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador, quien cree que no se puede hablar de recuperación económica. 

"Con las cifras públicas disponibles hasta ahora, todavía no salimos del período recesivo, incluso si hay mejora en estos meses, en el neto terminaremos el año con una contracción de -1% o con crecimiento nulo de 0%", dice García.

El decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de las Américas (UDLA), Vicente Albornoz, dice que no hay que olvidar que 2024 ha sido un año duro para la economía, de ajuste fiscal fuerte, con el que se buscó mejorar el perfil de las finanzas del Estado. 

Recuerda que el país pasó de no tener para pagar salarios hace un año, a ponerse al día poco a poco en los atrasos. "Sí ha existido una mejora en las cuentas fiscales".

"Se subieron impuestos, aumentó el precio de la gasolina y todavía hay un hueco fiscal, pero bastante más pequeño que hace un año, pero porque hubo un ajuste relevante", dice Albornoz y añade que todo eso, además, en medio de un escenario de inseguridad y apagones.

Sin embargo, la economía de Ecuador podría tener un 2025 menos malo e incluso podría recuperarse en algo si mejora el entorno eléctrico y político, coinciden los analistas.

Ventas y Empleo

Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas internas de Ecuador se recuperaron en octubre de 2024 en un 4% y en 6% si se tiene en cuenta las ventas por exportaciones, comparado con el mismo mes de 2023.

Es un mejor escenario frente a septiembre, el mes previo, cuando este indicador cayó 0,6% frente a igual mes del año pasado.  

La facturación del sector de comercio, una de las actividades que más ventas genera, creció 5% en octubre, pero industrias, otro sector con gran peso en la economía, cayó 2% en un mes de cortes prolongados de luz.

Albornoz prefiere ser cauto con las cifras de ventas mensuales del SRI, pues un aumento o decrecimiento se puede deber a factores puntuales de un mes. 

La exgerenta del Banco Central de Ecuador, Verónica Artola, dice que pese a la mejora hay proyecciones de que el indicador podría caer en el acumulado anual. 

"El Colegio de Economistas de Pichincha proyecta que las ventas internas de Ecuador podrían decrecer en 1,9%.  Aunque las ventas hayan mejorado en octubre, no va a ser suficiente para mejorar el escenario negativo de la economía", dice Artola, quien añade que esto se refleja en la falta de recuperación del empleo, que sigue estancado, pese a los incentivos promovidos en el Gobierno de Daniel Noboa. 

De hecho, los indicadores del mercado laboral no han podido recuperarse en todo el período de la pospandemia, es decir, desde 2021, precisa Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador. 

Reservas internacionales 

Las reservas internacionales son recursos de terceros que administra el BCE y que debe entregarlos a sus depositantes cuando lo requieran, por eso una parte de los recursos está en dólares y otra en inversiones que pueden ser rápidamente convertibles a efectivo, oro y dinero en cuentas en el exterior.

Las reservas internacionales aumentan cada vez que entran dólares a Ecuador y caen cuando salen. Por eso, cuando hay más exportaciones, remesas o inversiones o créditos para el Estado, llegan más dólares y crecen las reservas internacionales. Y cuando hay más importaciones o las empresas internacionales deciden dejar de invertir en Ecuador, los dólares salen y caen las reservas.

Si caen demasiado las reservas, el Banco Central no tiene liquidez para pagar importaciones o créditos al exterior. Otro efecto es que la banca, si hay menos liquidez, entrega menos crédito.

Según el Banco Central, la cuenta de reservas internacionales alcanzó una cifra récord de USD 7.306,6 millones al 6 de diciembre de 2024. Es un nivel de reservas alto, pero que se explica porque han llegado importantes desembolsos de multilaterales para el Estado y remesas de los migrantes, dice la exgerenta del BCE, Verónica Artola. 

Las remesas son muy elevadas, de USD 6.000 millones en este año. Para entender la magnitud de la cifra, el director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito, Pablo Lucio Paredes, explica que la cifra de remesas alcanzaría para entregar un salario básico cada mes (USD 460) a un millón de familias.

Depósitos al alza, crédito sigue en desaceleración

Si bien los depósitos han alcanzado niveles récord, el entorno económico ha impedido que el volumen de nuevos créditos aumente de manera importante, dice Freddy García, Chief Economist de Andersen Ecuador.

Y es que los depósitos que captan son utilizados por las entidades financieras para colocar préstamos.

Si bien la cartera de crédito ha crecido, lo ha hecho a niveles más bajos frente a 2023. A noviembre de 2024, el crédito creció 8% anual, pero en noviembre de 2023 creció a 10% anual.

La cifra está todavía más lejos de noviembre de 2022, cuando la cartera de crédito creció a un ritmo de 16% anual.

El decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de las Américas (UDLA), Vicente Albornoz, dice que un elemento que hay que considerar es que las tasas de interés para los depósitos también venían subiendo, lo que también llevó a un incremento de los costos del crédito. 

Exportaciones al alza; importaciones de insumos caen

Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones totales crecieron 8,5%. Si se quita de esa cifra los envíos de petróleo, las ventas al exterior crecieron 7,7%. Es una cifra positiva y que está sosteniendo la economía, dice Verónica Artola, exgerenta del BCE. 

Cacao fue el sector que más creció, principalmente por un tema de precio. 

Del otro lado de la moneda, están las importaciones de insumos y maquinarias que, en cambio, cayeron, lo que refleja que las industrias no están comprando más materias primas para aumentar su producción, añade Artola. 

En los primeros nueve meses de 2024, las importaciones de materias primas cayeron 9% y las de maquinarias 8%, frente a igual período de 2023.

Inflación baja

Otro aspecto positivo es una baja inflación. La inflación mensual de noviembre fue negativa, de -0,26. Mientras tanto, la anual a noviembre fue de 1,51%.

Hasta octubre de 2024, Ecuador era el país con la inflación más baja de América Latina, luego de Honduras, según un reporte de Bloomberg

  • #economía Ecuador
  • #empleo pleno
  • #ventas
  • #recesion
  • #crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Líder de la Vuelta al Ecuador se retira y cuarta etapa será un día de luto por el accidente que dejó dos muertos

  • 02

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito en Quito

  • 03

    Alerta por índices de radicación ultravioleta extrema en Ecuador para el 31 de julio

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024