Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Autoridades de Cuenca y Azuay se reúnen con el Gobierno por Loma Larga y piden celeridad en la revocatoria de la licencia ambiental

La reunión entre autoridades locales y el Gobierno por el proyecto Loma Larga tuvo un intercambio de acusaciones. Al finalizar el encuentro, el director provincial del Ministerio de Ambiente y Energía aseguró que se busca "cumplir los intereses de los cuencanos".

El prefecto del Azuay, Juan Lloret; el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora; el gobernador Xavier Bermúdez;  y el director provincial del Ministerio de Energía, Estéfano Chamoun, el 23 de septiembre de 2025.

El prefecto del Azuay, Juan Lloret; el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora; el gobernador Xavier Bermúdez; y el director provincial del Ministerio de Energía, Estéfano Chamoun, el 23 de septiembre de 2025.

- Foto

Alcaldía de Cuenca

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

23 sep 2025 - 12:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, acudieron este 23 de septiembre a la reunión convocada por el Gobierno para presentar los informes técnicos que sustenten la revocatoria de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, ubicado en las inmediaciones del Área de Recreación Quimsacocha. 

La reunión se desarrolló una semana después de la multitudinaria marcha por el agua, que llevó a más de 100.000 personas a las calles de Cuenca, en medio de las presiones de varias organizaciones sociales que exigen que el Gobierno frene definitivamente el proyecto minero Loma Larga, de propiedad de la empresa canadiense Dundee Precious Metals.

  • ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

Tensión entre autoridades locales y del Gobierno

La reunión para tratar sobre el polémico proyecto Loma Larga fue convocada por el director provincial del Ministerio de Ambiente y Energía, Estéfano Chamoun. 

El alcalde de Cuenca y el prefecto del Azuay reclamaron que la convocatoria a la reunión fue a última hora, la noche del lunes 22 de septiembre, sin embargo, acudieron con una serie de informes, como lo había solicitado el Gobierno. 

Eso generó un primer momento de tensión en las oficinas provinciales del Ministerio del Ambiente, que hoy está fusionado con la Cartera de Energía. 

"Estamos resolviendo un tema desde hace muchísimos años", dijo el gobernador Xavier Bermúdez, quien increpó al prefecto Lloret: "acuérdense quién nos dio las concesiones, usted era gobernador (en la época del correísmo), acuérdense". 

"Ustedes entregaron la licencia ambiental", respondió Lloret, en referencia al gobierno de Daniel Noboa. 

En realidad, los títulos mineros de Loma Larga fueron entregados entre 2001 y 2003 a la empresa IAM GOLD, que en este entonces estaba a cargo el proyecto minero.  

En el Gobierno de Rafael Correa, Loma Larga fue ratificado y pasó a ser parte de los proyectos mineros estratégicos de Ecuador. En 2014, inició la etapa de exploración avanzada.

Alcalde y prefecto piden celeridad

El alcalde Cristian Zamora llegó con varios informes, entre estos el elaborado por la empresa municipal ETAPA, que concluye que la actividad minera es incompatible con la zona de Quimsacocha, que también fue entregado al juez provincial que tiene a su cargo un proceso que busca frenar el proyecto Loma Larga. 

También entregó informes externos relacionados con el proyecto Loma Larga, los resultados de la consulta popular del 7 de febrero de 2021. Además, entregó un documento que, según el alcalde, sería un informe del Ministerio del Ambiente que fue "dado de baja en Quito" y que "coincide con el de ETAPA".

"Quiero dejar en claro que ni la Municipalidad ni ninguna institución en el país pueden tomar una decisión, salvo el Estado central, que es el que dio las concesiones y la licencia ambiental"

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca

"Esperamos que con todo lo que entregamos hoy, pueden proceder (a la revocatoria de la licencia ambiental), caso contrario, la ciudadanía responderá de otra manera, quizás más contundente", añadió el alcalde de Cuenca, quien pidió celeridad en ese trámite. 

🚨💧 Entregue 8 documentos clave al gobierno para sustentar por qué el proyecto #Quimsacocha NO va:

1️⃣ Informe del propio MAATE y de ETAPA: confirman contaminación y fueron archivados en Quito.
2️⃣ Informe judicial de ETAPA: ratifica contaminación del agua.
3️⃣ Artículo científico… pic.twitter.com/9HMAbXYD2M

— Cristian Zamora M (@czamoramatute) September 23, 2025

Lloret también entregó un informe de la Prefectura del Azuay y se sumó a las palabras del alcalde para pedir celeridad al Gobierno.  "Frente al pedido de entrega de información, lo hicimos días atrás y no hemos tenido una sola respuesta", aseguró la autoridad. 

"Inicien el trámite, por lo menos, notifiquen a la minera", expresó el prefecto Lloret, previo a la reunión con el director provincial del Ministerio de Ambiente y Energía.

"Que actúen, han pasado ocho días y no hay un solo acto administrativo"

Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay

🔴 EXIGIMOS QUE SE REVOQUE LA LICENCIA DE #QUIMSACOCHA

Nos convocaron a una reunión para entregar los informes...

¡Nosotros ya les mandamos! TODOS estos informes ya los tienen. Pero en vista que los vuelven a pedir, LES VOLVEMOS a entregar. 📄

¡Que no se intente jugar con la… pic.twitter.com/BbrXkG1tpY

— Jota Lloret Valdivieso (@jotalloretv) September 23, 2025

Conclusiones de la reunión

Tras las declaraciones de las autoridades, se instaló la reunión como tal, en la que participaron los técnicos y funcionarios delegados por el alcalde y el prefecto, además del personal del Ministerio de Ambiente y Energía. 

En la reunión, los técnicos municipales expusieron su informe, en el que "se demuestra las falencias que tiene el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la minera", expresó Fabián Cazar, gerente de Agua Potable de la empresa municipal ETAPA, quien calificó como "positivo" al encuentro con el Gobierno.

El director provincial del Ministerio de Ambiente y Energía, Estéfano Chaloum, aseguró que la reunión fue "meramente técnica" y las partes expusieron sus informes, para que la Cartera de Estado pueda seguir con el trámite.

El funcionario añadió que con este encuentro se busca "cumplir los intereses de los cuencanos" y "cumplir las declaraciones del presidente" Daniel Noboa, quien había mencionado sus intenciones de que el proyecto minero se detenga. 

  • "Yo no voy a seguir con este proyecto", dice Daniel Noboa sobre Loma Larga, pero traslada la responsabilidad a los gobiernos locales
  • #Loma Larga
  • #Proyecto minero Loma Larga
  • #Cuenca
  • #Minería
  • #Gobierno
  • #licencia ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025