¿Quién es Richard Gómez, el poderoso sindicalista que habría desfalcado al Comité de trabajadores de CNEL?
Richard Gómez fue desvinculado de CNEL este 3 de septiembre. Según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, el dirigente sindical vació la cuenta del Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL.

Richard Gómez en una asamblea de la Asociación de Jubilados y Veteranos de CNEL, el 12 de julio de 2025.
- Foto
Cuenta en X de Richard Gómez
Autor:
Patricia González
Actualizada:
Compartir:
La cuenta del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) pasó de tener un saldo de USD 852.753 a 0,53, entre 1 y el 29 de agosto, ocurriendo los retiros más importantes a partir del 20 de agosto, según el Estado de Cuenta bancario del sindicato, compartido por el Ministerio del Trabajo a PRIMICIAS.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, denunció este 3 de septiembre en una entrevista con el canal Teleamazonas que, presuntamente, el vaciado de la cuenta del sindicato lo habría hecho el exsecretario general del Comité, Richard Gómez, quien además se encontraría fuera del país desde hace varias semanas, según informó el dirigente sindical a la empresa.
"Él solo tenía la firma autorizada, por tanto se colige que quien saca el dinero de esta cuenta de ahorro de los trabajadores es el señor Richard Gómez", aseguró la titular de Trabajo. Gómez continuaría manejando los fondos del sindicato, pese a que, según la cuenta en X del Comité de Empresa de Trabajadores de CNEL, el actual secretario es Luis Lapo.
Gómez ocupó hasta el 2 de septiembre el cargo de supervisor de Recaudación en la Unidad de Negocios Guayas Los Ríos de la CNEL. Pues, este 3 de septiembre, la empresa le notificó el cese de funciones, según el Memorando Nro. CNEL-CNEL-2025-1211-M, firmado por el gerente general subrogante de CNEL, Osmar Ángel Erazo Marín.
El documento, al que tuvo acceso PRIMICIAS, señala que Gómez habría sido desvinculado como consecuencia de un proceso de optimización en varias áreas por "impacto en el pasivo laboral".
"De la revisión técnica efectuada, en concordancia con la planificación institucional, se ha considerado pertinente la separación de varios servidores que se encuentran en condición de sobrevalorados en relación a la escala salarial referencial de CNEL EP", justifica la compañía.
Como supervisor de Recaudación en CNEL, Gómez percibía un salario mensual de USD 1.806,94.
¿Qué otros cargos ocupó en el sector público?
Richard Gómez se vinculó al sector eléctrico desde 1999, con la Empresa Eléctrica Regional Guayas Los Ríos (Emelgur), en la que laboró durante 10 años.
Y desde 2009, pasó a formar parte de la nómina de CNEL, que antes de convertirse en empresa pública en 2013, fue una sociedad anónima.
Además, mientras estuvo en CNEL pasó por otras instituciones del Estado, mediante comisión de servicios:
- Vicepresidencia de la República, entre julio de 2013 y noviembre de 2014.
- Empresa Pública Ecuador Estratégico, actualmente en liquidación, donde laboró entre marzo de 2015 y octubre de 2017.
- Gobernación del Guayas, de octubre a diciembre de 2018.
- Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de diciembre de 2022 a agosto de 2025.
Vocal de trabajadores en el IESS
Gómez asumió como vocal de los afiliados ante el Consejo Directivo del IESS en diciembre de 2022, mientras presidía la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Ecuador, en medio de una calificación polémica.
La Superintendencia de Bancos calificó a Gómez como vocal para acatar una acción de protección aceptada por una Unidad Judicial de Quevedo.
La acción de protección se dio pese a que previamente el pedido de la CUT fuera rechazado por otro juez de Quevedo, quien dijo que no tenía competencia para analizar la causa, la cual debió haber sido presentada en Guayas, ciudad sede de la CUT.
Gómez reemplazó a Luis Clavijo, que se venía desempeñando como representante de los afiliados al IESS durante casi 10 años. La base jurídica del cambio es el Decreto 571 del expresidente Guillermo Lasso, que dispuso un plazo 15 días para renovar a los vocales del IESS.
El pasado 14 de agosto, CNEL dio por terminada la comisión de servicios de Gómez como vocal de los asegurados en el IESS. Por ello, desde el 18 de agosto, asumió la vocal suplente de los afiliados Mercy Maldonado, ante el Consejo Directivo. Maldonado ya había asumido la suplencia desde el 6 de agosto, pues Gómez había solicitado vacaciones en el el IESS hasta el 15 de agosto.
Además, Gómez informó el 15 de agosto al Consejo Directivo del IESS y al Director General, Francisco Abad, que entre el 14 de agosto y el 3 de septiembre se ausentaría de sus labores por un "quebranto" en su salud, adjuntando un permiso médico. Esto ocurrió pese a que el mismo 15 de agosto, CNEL ya había notificado la culminación de su comisión de servicios en el IESS.
El sindicalista
Richard Gómez es una cara conocida del sindicalismo en Ecuador. Lideró el Comité de Empresa de de los Trabajadores de CNEL por varios años y estuvo al frente de la CUT hasta hace pocos días. Además, continúa como presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Ecuador (Fedelec).
Desde esos cargos, Gómez fue la cara pública de los trabajadores de las empresas públicas en casos polémicos como el de los "sueldos dorados".
Según la cuenta en X del Comité de Empresa de CNEL, el actual Secretario General es Luis Lapo. Y según un oficio del Ministerio del Trabajo, desde el 28 de agosto, Oswaldo Chica, dirigente sindical de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y quien era primer vicepresidente de la CUT, asumió como presidente de la CUT subrogante.
Gómez presidió la CUT desde octubre de 2023, cuando asumió la actual directiva, que debía permanecer hasta octubre de 2027. Sin embargo, la CUT solicitó una rectificación de los miembros de la directiva al Ministerio del Trabajo por "ausencia temporal o definitiva" de Gómez.
Compartir: