Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días de del referéndum y consulta popular
El riesgo país de Ecuador viene disminuyendo desde que se anunció el levantamiento del paro indígena, tras más de 30 días de protestas por el alza del diésel.

Edmundo Merizalde, de 72 años de edad, ejerció su derecho al voto en su vivienda en el norte de Quito, el 14 de noviembre de 2025.
- Foto
Jonathan Machado/PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A dos días del referéndum y consulta popular, el riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos este viernes 14 de noviembre, según el Banco Central.
Este indicador mide las probabilidades de un país de pagar su deuda externa, mientras más bajo hay menos riesgos de que un Estado caiga en cesación de pagos o default.
El riesgo país se había incrementado, llegando a un pico de 864 puntos, durante las protestas del movimiento indígena realizadas entre septiembre y octubre de 2025, tras el alza del precio del diésel de USD 1,80 a 2,80 por galón, por la eliminación del subsidio a este combustible.
Pero tras 31 días de protesta, las comunidades, que habían concentrado las movilizaciones y cierres de vías en la provincia de Imbabura, decidieron terminar con las medidas de hecho y sin acuerdos con el Gobierno. Desde entonces el riesgo país fue bajando de manera paulatina.
El Gobierno espera que el riesgo país siga descendiendo y prevé que un nivel de 400 puntos le permitiría volver al mercado internacional de bonos.
Compartir:















