Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seguro de desgravamen sube en 47% para hipotecarios; Biess dice que tarifas dependen del mercado y defiende beneficios

El Biess defiende las nuevas tarifas del seguro de desgravamen ofertadas por tres aseguradas al señalar que incluyen doble beneficio para afiliados. A constructores les preocupa el alza.

El Biess ofertó viviendas en la Feria Hábitat, el 8 de abril de 2022.

El Biess ofertó viviendas en la Feria Hábitat, el 8 de abril de 2022.

- Foto

Página web del Biess

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 dic 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tarifas del seguro de desgravamen que ofrecen las aseguradoras calificadas por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) a los afiliados y los jubilados desde octubre de 2024 para cubrir sus créditos hipotecarios casi se duplicó.

Y es que, desde el 1 de octubre de 2024, los afiliados y jubilados pueden escoger entre tres aseguradoras calificadas y seleccionadas por el Biess para contratar el seguro de desgravamen, pero con nueva tarifa. Las aseguradoras son:

  • Hispana de Seguros y Reaseguros.
  • Compañía de Seguros Ecuatoriana Suiza.
  • Latina Seguros.

La tasa del seguro de desgravamen pasó de 0,49% a 0,72% sobre el capital adeudado, sin importar la opción que escojan, lo que implica un incremento del 47%. 

  • Lea: Biess: Afiliados y jubilados podrán escoger su seguro de desgravamen de entre cuatro opciones 

Los constructores consideran que el aumento es injustificado y dificulta el acceso a crédito hipotecario, afectando la capacidad de pago de los afiliados, según un comunicado del colectivo Constructores Positivos. 

Daniel Elmir, director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario y miembro del colectivo, califica al incremento como "una locura". "Si fuera un tema de mercado, el resto de bancos también habría subido las tarifas", dijo.

Y añade que todo esto ocurre cuando el sector inmobiliario caerá 17% en 2024.

Biess: tarifas dependen del mercado

Consultado por PRIMICIAS sobre por qué se dio el aumento en el costo del seguro de desgravamen, el Biess respondió que el banco como tal "no incrementó nada". 

Y añadió que "lo que se incrementaron fueron las tarifas de los seguros que son de libre competencia en el mercado".

Además, el Banco explicó que la selección de las actuales tres aseguradoras que ofrecen el seguro "se llevó a cabo el concurso y después de un minucioso proceso de evaluación". Anteriormente, se contaba con una sola empresa, que era Hispana.

Ahora, para transparentar el proceso, dice el Biess, los afiliados pueden escoger entre las tres aseguradoras, aunque las tres ofrecen la misma tarifa de 0,72%.

El entonces gerente del Biess, Luis Alberto Cabezas-Klaere (actual Superintendente de Compañías) lanzó el concurso de selección el 15 de agosto de 2024. La adjudicación se dio un mes después, el 16 de septiembre de 2024.

El pago del seguro corre de cuenta del asegurado. La póliza con las aseguradoras tiene un plazo de vigencia de 730 días o dos años. El Biess propuso en las bases del concurso los siguientes costos y coberturas: 

  • Vida, desgravamen y anexos (Desgravamen, incapacidad total y permanente, y enfermedades catastróficas). La tarifa mínima ofertada de 0,72% y máximo de 0,97%.
  • Incendio y líneas aliadas, con una tarifa mínima de 0,12% y máxima de 0,12%.
  • Todo riesgo para contratistas, con una tarifa mínima de 0,12% y máxima de 0,12%.

Se presentaron tres ofertas, que se detallan a continuación:

El Biess calificó, finalmente, a las tres empresas para que brinden la cobertura. El costo final total dependerá de qué opción escojan los afiliados. 

El anterior contrato que tenía el Biess, que era con la aseguradora Hispana de Seguros, que tenía un costo anual de casi USD 60 millones.

Afiliados pueden contratar su propio seguro

Otro aspecto importante, según el Biess, es que afiliados y jubilados también pueden trasladar la póliza de la compañía de seguro de su elección. 

Esa póliza, añade el banco, deberá cumplir con los requisitos mínimos del Seguro de Desgravamen, por la vigencia del crédito.

Los afiliados que ya tienen créditos hipotecarios vigentes con el Biess tenían hasta octubre para escoger a una de las aseguradoras ofrecidas por el Biess o, a su vez, presentar una póliza de la compañía de seguro de su elección. Quien no lo hizo automáticamente continuará con Hispana, con la nueva tarifa de 0,72%.

Sobre por qué las tres aseguradoras que ofrece el Biess tienen la misma tarifa, el Biess respondió que la idea era ofrecer "tasa homologada entre las compañías ganadoras para que el cliente cuente con las mismas coberturas, a una tasa competitiva".

Biess defiende beneficios

El Biess defendió la selección de las aseguradoras al mencionar que la actual tasa de seguro de desgravamen protege a los afiliados, jubilados, y usuarios de los créditos hipotecarios del Biess, con una doble cobertura, tanto para el afiliado como para su familia. 

Eso, según el Biess, hace que la tasa sea considerada como la más competitiva, respecto al sistema financiero privado.

Por ejemplo, si un cliente tiene un crédito hipotecario de USD 100.000 y lamentablemente fallece después de haber pagado USD 60,000, el seguro de desgravamen usualmente solo cubre USD 40.000 restantes, lo que extinguiría la deuda para los familiares. 

Pero a diferencia de otros seguros, el que ofrece el Biess, además devuelve a los herederos los USD 60.000 que ya se pagaron gracias a que incluye una "cobertura de vida".

Adicional a eso, informa el Biess, las tres aseguradoras ofrecen cobertura exequial, y una de ellas incluso proporciona millas por cada dólar, lo que añade un beneficio extra. 

El secretario ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros, Patricio Salas, dijo que no conoce en detalle el proceso de selección, pero destacó que la calificación de empresas se haya dado a través de un concurso transparente. 

"Si dentro de ese proceso de libre competencia se dieron esas tarifas, quiere decir que esas tasas son las adecuadas al mercado, lo que refleja la siniestralidad que puede tener la cartera del Biess", dijo Salas.

Y añadió que si hay bancos que tienen otras aseguradoras con otras tarifas, habría que analizar si las carteras de esas entidades son similares a las del Biess, "antes de hacer un juicio de valor en ese sentido".

Más crédito de consumo y menos hipotecarios

Otro aspecto que preocupa a los constructores es que el Biess está prestando más dinero para créditos de consumo, que son los quirografarios, que para préstamos para vivienda. La diferencia es de casi nueve a uno. 

Para 2024, el Biess esperaba colocar USD 650 millones, pero hasta octubre había desembolsado USD 452 millones, de continuar con ese ritmo cerraría el año en USD 542 millones, por debajo de la meta. 

Mientras tanto, el banco colocó hasta octubre de 2024 un total de USD 3.903 millones en créditos quirografarios.

"Están incentivando más el consumo, que la vivienda y el empleo", dijo Elmir al tiempo que dijo que existe la preocupación por una intención del Biess de volver al sorteo de notarías.

Para 2025, las perspectivas del sector son mejores porque el Ministerio de Vivienda ha ofrecido que va a inyectar recursos al fondo que permite entregar una tasa de interés subsidiada de 4,99% para créditos destinados a viviendas de interés social y de interés público (de hasta USD 105.340 en 2024). 

Además, ha hablado de cambios al bono que entrega para la compra de vivienda que pueden impulsar al sector de la construcción.

  • #créditos hipotecarios
  • #Biess
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #IESS
  • #deuda iess

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 02

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 03

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 04

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 05

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024