Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Senae atribuye atentados a un aumento de la revisión de mercancía falsificada y subfacturada

El director de la Aduana avisó que las represalias contra la institución no pararán el nuevo modelo de control a las importaciones en el Puerto de Guayaquil. Se prevé el ingreso de 50 nuevos funcionarios para agilizar los trámites aduaneros, aunque la "inestabilidad" podría extenderse hasta fin de año. 

Luis Alberto Jaramillo, director general del Senae, en una rueda de prensa este 22 de agosto de 2024, en la que indicó que los controles estrictos a las importaciones continuarán pese a dos atentados y a amenazas contra él y funcionarios de la Aduana.

Luis Alberto Jaramillo, director general del Senae, en una rueda de prensa este 22 de agosto de 2024, en la que indicó que los controles estrictos a las importaciones continuarán pese a dos atentados y a las amenazas contra él y contra funcionarios de la Aduana.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

22 ago 2024 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dos atentados dirigidos contra el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) desde el viernes 16 de agosto son interpretados en la entidad como una represalia por los controles implementados a las importaciones en los últimos meses en el Puerto de Guayaquil.

Luis Alberto Jaramillo, director general del Senae, informó que en tres meses y medio de su gestión al frente de la entidad se han triplicado las incautaciones de mercadería falsificada. Y solo en las últimas tres semanas se identificaron cuatro contenedores con zapatos falsificados.

El directivo calificó como “grave” el problema de la mercancía falsificada importada. Y le atribuyó los recientes atentados a la aplicación de controles más rigurosos, en temas de falsificación de propiedad intelectual y también en subfacturación.

  • Atacantes dejan panfleto amenazante contra el Senae: "En sus manos estará la sangre de funcionarios"

El viernes 16 de agosto de 2024, un vehículo utilizado para transportar a personal aforador -los funcionarios que realizan los controles aduaneros- resultó atacado a bala en la isla Trinitaria, al sur de Guayaquil.

Aunque solo el conductor se encontraba a bordo y no hubo heridos, el vehículo quedó inutilizado por los disparos, comentó el directivo.

Y este miércoles 21 de agosto se encontró un artefacto explosivo con dinamita en la entrada del depósito Inarpi, Terminal Portuario de Guayaquil 2, con un panfleto firmado por ‘The Punisher’ con amenazas contra directivos del Senae y de derramamiento de sangre contra sus funcionarios.

Jaramillo aseguró que estos incidentes, que han puesto en riesgo la seguridad de los empleados, no detendrán su labor y que continuarán con los esfuerzos para garantizar la legalidad en las operaciones aduaneras.

“En lo personal esto nos motiva a continuar construyendo una nueva aduana. Y en la nueva aduana la corrupción no va y los controles continuarán", declaró el director. Ya se han presentado las denuncias respectivas ante la Fiscalía y las investigaciones están en curso, dijo.

Nada frenará la lucha contra el contrabando 💪💪

Continuamos trabajando por el #NegocioLegal, la industria nacional y el empleo.#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/Qtbr1QZCld

— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) August 22, 2024

Aumento de las aprehensiones

Previo a una declaración de prensa, a los comunicadores y camarógrafos se los revisó y se los sometió a cacheo en tres ocasiones.

Debido a las amenazas, el personal aforador de la Aduana cuenta ahora con custodia cuando se dirigen a su trabajo en el depósito temporal Inarpi y cuando regresan a sus domicilios. También los directivos del distrito tienen custodia.

Y es que el distrito Guayaquil del Senae controla un 75% de las importaciones del país y solo por el depósito temporal del sur de la ciudad pasa entre el 60% y 70% de ellas, según el mes.

El director de la Senae le atribuyó un aumento en la identificación de mercancía falsificada y subfacturación a la mejora en los perfilamientos de las importaciones que deben ser revisadas, tras la modernización del sistema aduanero Ecuapass.

  • Decomisan zapatos deportivos valorados en USD 8 millones en el puerto de Guayaquil

En las últimas dos semanas el perfilamiento ha tenido una efectividad del 60%, según el funcionario. Es decir, en el 60% de lo que se envía a revisión se ha encontrado novedades.

Y se prevé que la efectividad seguirá creciendo pues en dos meses la Aduana tiene previsto implementar un sistema de Machine Learning, con Inteligencia Artificial, para el perfilamiento de las revisiones.

De hecho, el mes pasado la Aduana aprehendió USD 13,43 millones en mercadería, lo que supera con creces a los meses previos de junio (con USD 5,14 millones) y de mayo (USD 3,29 millones). 

Julio registró las mayores aprehensiones de los últimos tres años para este mes. Y en agosto ya se registran incautaciones superiores a los USD 9 millones, según la entidad

En subfacturación -declaraciones de mercancía por un valor inferior con el fin de disminuir su base imponible para el cobro de aranceles- se ha identificado la importación de recipientes tipo tomatodo por USD 0,01 o cartucheras escolares facturadas en solo USD 0,02, por ejemplo.

Ante este tipo de dudas se procede a la revisión de 100% de los contenedores con carga importada, lo que ha requerido más espacio y tiempo para su correcta ejecución, de acuerdo a la entidad.

thumb
La oficina de atención al público del Senae en el Puerto Marítimo, al sur de Guayaquil, luce llena de agentes aduaneros que reclaman por retrasos en la salida de carga importada, este 22 de agosto de 2024.PRIMICIAS

El represamiento de mercancías persiste

La Aduana descarta que los controles implementados estén relacionados con los problemas de represamiento de mercaderías y los atribuye a problemas logísticos de la carga proveniente de China, que pasa antes por puertos mexicanos saturados.

Esto causa retrasos en el periplo de los buques y represamientos en la llegada de la carga a Ecuador, en una “desorganización” que ha ocasionado que en las últimas tres semanas arribe hasta un 50% más de carga al depósito temporal aduanero del sur de Guayaquil.

“Puertos mexicanos como Manzanillo están colapsados, dado la gran cantidad de carga que está llegando por el crecimiento de México de la producción, debido a los problemas comerciales que hay entre China y Estados Unidos”, explicó Jaramillo.

  • Atacan con disparos un carro de la Aduana en Guayaquil

La Senae dice estar tomando medidas para mejorar la eficiencia en los procesos de importación, incluyendo el aumento del personal. Y aunque se espera comenzar a regularizar los trámites desde esta semana, la situación podría mantenerse inestable hasta fin de año, según reconoció el directivo. 

El número de aforadores físicos se ha mantenido en 15. Y en el aforo o control documental se aumentó personal de 10 a 21 empleados.

Mientras, para el 1 de septiembre está prevista la incorporación de 50 nuevos funcionarios para agilizar los trámites, al menos 20 de ellos irán al aforo o control físico. Según la entidad, de 17.500 declaraciones aduaneras tramitadas este mes, solo se han retrasado 620.

Pero las quejas por las demoras en la salida de mercancías de la Aduana son generalizadas entre los importadores.

Y las oficinas de atención al público a las afueras del Puerto Marítimo, en el sur de la ciudad, lucían este jueves 22 de agosto de 2024 llenas de agentes aduaneros que pasan toda la mañana esperando para recibir como única respuesta que sigan esperando.

🚨 URGENTE | Continúan las amenazas contra nuestras autoridades.

Esta madrugada dejaron artefactos aparentemente explosivos fuera del terminal Portuario de Guayaquil con una carta amedrentando a las principales autoridades de #SENAE.

Nadie parará la lucha contra el contrabando. pic.twitter.com/sihzBvt8y6

— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) August 21, 2024

“El control es ineficiente”

Un agente aduanero reportó un atraso de 15 días en la salida de mercadería, por ejemplo. Carlos Avilés, otro agente de aduanas, denunció también demoras en la liberación de una carga de polietileno, materia prima para la fabricación de envases plásticos.

La mercancía fue verificada y debía ser liberada en un máximo de tres días, sin embargo, ya han pasado ocho días sin que se le dé salida, lo que incrementa los costos de bodegaje para el importador, explicó.

Avilés señaló que los costos de bodega ascienden a 100 dólares diarios, lo que ya ha generado un impacto de USD 300 adicionales a la fecha. “En circunstancias normales, estos trámites solían resolverse de un día para otro”, dijo.

  • Cámara de Comercio de Guayaquil insiste en soluciones inmediatas a retrasos en aduanas

Además, advirtió que, de no solucionarse la situación antes del fin de semana, la carga podría incurrir en demoras adicionales que implicaría pagos de unos USD 100 diarios por concepto de demora a la naviera.

Aduana: Sí al control, No al retraso ineficiente.
Compartimos informe de posición institucional. pic.twitter.com/qvPiwYD381

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) August 21, 2024

La Cámara de Comercio de Guayaquil señaló en un informe que el “control es ineficiente” y que la capacidad de procesamiento de la Aduana se ha visto superada, perjudicando al consumidor final, al que se le trasladan costos no programados. Y exigió que se garantice eficiencia y agilidad.

Los retrasos se extienden hasta por 20 días, según la Cámara. Y una demora de solo 1,5 días significa un impacto equivalente a un arancel adicional de entre el 0,9% al 3,1% para los importadores, de acuerdo a un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), reclamó la entidad.

  • #aduana
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Senae
  • #Atentado
  • #artefacto explosivo
  • #falsificación
  • #economía
  • #importaciones
  • #ataque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024