El SRI incautó productos dermatológicos y cosméticos sin registro sanitario, en cinco ciudades
Los productos dermatológicos y cosméticos incautados no contaban con documentos que respalden su origen lícito, entre ellos, el registro sanitario.

Incautación de mercadería dermatológica y dermocosmética por parte de autoridades del SRI, en un local comercial en Guayaquil, en 2025.
- Foto
SRI / X
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El Servicio de Rentas Internas (SRI) incautó de manera provisional mercadería de productos dermatológicos y dermocosméticos para el cuidado de la piel, valorada en USD 205.000, en establecimientos que comercializan estos artículos en cinco ciudades del país.
Las incautaciones respondieron a la falta de documentos que respalden el origen de dicha mercadería. Los operativos de control fueron realizados durante el segundo cuatrimestre de 2025, en las ciudades de Ibarra, Guayaquil, Loja, Machala y Quito.
El director general del SRI, Damián Larco, explicó que estas acciones se enmarcan en una estrategia de control basada en el análisis de riesgos tributarios, sustentada en labores de campo previo, con las que se identificaron inconsistencias en la comercialización de estos productos.
Los Fedatarios Fiscales del SRI detectaron la venta de artículos sin respaldo documental, sin registro sanitario y, en algunos casos, con indicios de falsificación.
Durante los operativos también se verificó que los productos no contaban con comprobantes de venta, documentos de importación y demás soportes que acrediten su tenencia legal.
El SRI hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades competentes denunciando establecimientos que comercialicen productos con registros sanitarios presuntamente falsificados.
En particular, las personas pueden reportar al SRI aquellos casos en los que no se emitan comprobantes de venta o se comercialicen bienes sin sustento documental.
Compartir: